4 de noviembre de 2025
"SIEMPRE LISTOS" EN NATALES: VECINOS DE LA COMUNA RECIBEN KITS DE EMERGENCIA ENERGÉTICA
El titular regional del ramo Sergio Cuitiño, junto a autoridades locales y regionales, entregaron los kits que incluyen: un banco de energía con linternas y ampolletas, y una radio solar.

35 familias pertenecientes al 40% del Registro Social de Hogares de Puerto Natales recibieron un kit de emergencia energética y breve taller en el marco del arribo a la región del programa del Ministerio de Energía, "Siempre Listos, energía para estar conectados"; cuya iniciativa busca apoyar a las familias vulnerables del país a enfrentar crisis de diversa índole con una mayor preparación y mejor conectividad en cuanto a suministro de energía.
"Siempre Listos" forma parte del Plan Familia Preparada del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED), que fomenta el autocuidado y la cultura preventiva en las familias de Chile a través de una guía que les permita organizarse, prepararse y saber actuar ante escenarios de emergencia, fortaleciendo con ello sus capacidades para reducir el riesgo de desastres.
Junto a alcaldesa de la comuna, Ana Mayorga; el Delegado Presidencial Provincial de Última Esperanza, Guillermo Ruiz; y el diputado Carlos Bianchi, el Seremi de Energía de Magallanes, Sergio Cuitiño apuntó sobre las ventajas, importancia del kit y su adecuado uso.
"Este kit de emergencia energética está diseñado para hacer frente a situaciones catastróficas donde la conectividad, en particular en una zona como la Patagonia que posee características especiales -como lo impredecible de su clima- puede ser determinante", sostuvo.
La autoridad regional agregó que "con la entrega de estos kits de emergencia energética, como Gobierno del Presidente Gabriel Boric queremos apoyar a familias de nuestra región mediante soluciones prácticas, de rápido y fácil uso, que les permitan una mejor coordinación y mayor conectividad, a la vez que autonomía, en escenarios críticos", remarcó Cuitiño.
NATALINOS SIEMPRE LISTOS
En tanto, la alcaldesa Mayorga destacó el aporte de estos kits para los vecinos, sobre todo atendiendo a las últimas emergencias climáticas que han afectado a la región.
"Esta es una muestra más de cómo el trabajo colaborativo que estamos llevando adelante junto al Seremi de Energía se traduce en una ayuda directa", dijo Mayorga agregando que "el compromiso es el mismo que el del día uno: seguir trabajando por y para la comunidad".
Por su parte, el Delegado Provincial Guillermo Ruiz sostuvo que, "como Gobierno valoramos este tipo de acciones que fortalecen la resiliencia de nuestras comunidades. En territorios como el nuestro, donde las condiciones climáticas pueden cambiar drásticamente, contar con herramientas que aseguren energía y comunicación en caso de emergencia es fundamental. Este programa refuerza la preparación y la seguridad de las familias de Puerto Natales", precisó.
Quienes también aplaudieron la instancia de entrega de kits fueron los vecinos beneficiados con el programa de la cartera de Energía.
Una de ellas fue Judith del Carmen Mancilla Díaz, que se sorprendió al saber que era una de las beneficiadas con el kit de emergencia.
"(...) no esperaba este regalo, porque yo vivo solita, 17 años que estoy solita. Estoy enferma de las piernas; tengo artrosis en las piernas. Tengo que andar con una señora que me anda acompañando (...). Es una ayuda. No esperaba este regalo. Gracias", expresó la señora Mancilla.
El kit contiene un banco de Energía con linterna y ampolletas, recargable a red eléctrica y solar; y una radio AM/FM/SW con carga a red eléctrica y/o solar; además de un manual de uso e instrucciones paso a paso para el uso del contenido, los que serán entregados a más de 5 mil familias de todo el país.
Según informó la Secretaría Regional Ministerial de Energía de Magallanes, en las próximas semanas las demás comunas de la región recibirán sus respectivos kits de emergencia energética.
El titular regional del ramo Sergio Cuitiño, junto a autoridades locales y regionales, entregaron los kits que incluyen: un banco de energía con linternas y ampolletas, y una radio solar.
Puerto Natales, noviembre del 2025.- 35 familias pertenecientes al 40% del Registro Social de Hogares de Puerto Natales recibieron un kit de emergencia energética y breve taller en el marco del arribo a la región del programa del Ministerio de Energía, "Siempre Listos, energía para estar conectados"; cuya iniciativa busca apoyar a las familias vulnerables del país a enfrentar crisis de diversa índole con una mayor preparación y mejor conectividad en cuanto a suministro de energía.
"Siempre Listos" forma parte del Plan Familia Preparada del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED), que fomenta el autocuidado y la cultura preventiva en las familias de Chile a través de una guía que les permita organizarse, prepararse y saber actuar ante escenarios de emergencia, fortaleciendo con ello sus capacidades para reducir el riesgo de desastres.
Junto a la alcaldesa de la comuna, Ana Mayorga; el Delegado Presidencial Provincial de Última Esperanza, Guillermo Ruiz; y el diputado Carlos Bianchi, el Seremi de Energía de Magallanes, Sergio Cuitiño apuntó sobre las ventajas, importancia del kit y su adecuado uso.
"Este kit de emergencia energética está diseñado para hacer frente a situaciones catastróficas donde la conectividad, en particular en una zona como la Patagonia que posee características especiales -como lo impredecible de su clima- puede ser determinante", sostuvo.
La autoridad regional agregó que "con la entrega de estos kits de emergencia energética, como Gobierno del Presidente Gabriel Boric queremos apoyar a familias de nuestra región mediante soluciones prácticas, de rápido y fácil uso, que les permitan una mejor coordinación y mayor conectividad, a la vez que autonomía, en escenarios críticos", remarcó Cuitiño.
NATALINOS SIEMPRE LISTOS
En tanto, la alcaldesa Mayorga destacó el aporte de estos kits para los vecinos, sobre todo atendiendo a las últimas emergencias climáticas que han afectado a la región.
"Esta es una muestra más de cómo el trabajo colaborativo que estamos llevando adelante junto al Seremi de Energía se traduce en una ayuda directa", dijo Mayorga agregando que "el compromiso es el mismo que el del día uno: seguir trabajando por y para la comunidad".
Por su parte, el Delegado Provincial Guillermo Ruiz sostuvo que, "como Gobierno valoramos este tipo de acciones que fortalecen la resiliencia de nuestras comunidades. En territorios como el nuestro, donde las condiciones climáticas pueden cambiar drásticamente, contar con herramientas que aseguren energía y comunicación en caso de emergencia es fundamental. Este programa refuerza la preparación y la seguridad de las familias de Puerto Natales", precisó.
Quienes también aplaudieron la instancia de entrega de kits fueron los vecinos beneficiados con el programa de la cartera de Energía.
Una de ellas fue Judith del Carmen Mancilla Díaz, que se sorprendió al saber que era una de las beneficiadas con el kit de emergencia.
"(...) no esperaba este regalo, porque yo vivo solita; hace 17 años que estoy solita. Estoy enferma de las piernas; tengo artrosis en las piernas. Tengo que andar con una señora que me anda acompañando (...). Es una ayuda. No esperaba este regalo. Gracias", expresó la señora Mancilla.
El kit contiene un banco de Energía con linterna y ampolletas, recargable a red eléctrica y solar; y una radio AM/FM/SW con carga a red eléctrica y/o solar; además de un manual de uso e instrucciones paso a paso para el uso del contenido, los que serán entregados a más de 5 mil familias de todo el país.
Según informó la Secretaría Regional Ministerial de Energía de Magallanes, en las próximas semanas las demás comunas de la región recibirán sus respectivos kits de emergencia energética.
La agenda de seguridad y la violencia estudiantil también fueron temas claves del foro, realizado en la Casa Central de la Universidad Católica este martes.
La agenda de seguridad y la violencia estudiantil también fueron temas claves del foro, realizado en la Casa Central de la Universidad Católica este martes.









































































































































































