16 de octubre de 2025
COMENZÓ LA TEMPORADA DE PESCA RECREATIVA EN LA REGIÓN DE MAGALLANES
Desde el 16 de octubre hasta el 14 de abril del 2026 estará abierta la temporada de pesca recreativa en la región de Magallanes.

El Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca), hizo el llamado a realizar la actividad con responsabilidad, cumpliendo con la normativa vigente. En este sentido, recordó que es obligatorio portar la respectiva licencia vigente, el uso de una caña por persona, la captura de 3 ejemplares o 15 kilos (lo que se cumpla primero) por jornada de pesca, entre otras medidas.
Todas las personas que realicen pesca recreativa deben portar licencia vigente, excepto las personas chilenas o que residan en Chile mayores de 65 años, menores de 12 años o que estén inscritas en el Registro Nacional de la Discapacidad. La licencia de pesca recreativa se puede adquirir en la página web de Sernapesca https://pescarecreativa.sernapesca.cl/.
Ximena Gallardo, directora regional de Sernapesca en Magallanes comentó: "De enero del 2025 a la fecha se han emitido 1387 licencias de pesca recreativa en nuestra región, lo que refleja la importancia de esta actividad para el turismo Magallánico. Esperamos que esta sea una buena temporada, que todos y todas velemos responsablemente por la sustentabilidad de esta actividad, por lo que invitamos a realizarla con compromiso y cumpliendo con las exigencias de la ley".
La autoridad regional, además, recordó que en ríos, lagos y cursos de agua dulce está prohibida la pesca con redes y con fines comerciales. En este sentido, comentó: "Tenemos contemplado un plan de fiscalización en conjunto con Carabineros y con la Armada de Chile para asegurar que la actividad se realice cumpliendo con lo que establece la normativa".
En caso de detectar instalación de redes en aguas continentales (ríos, lagos, lagunas, desembocaduras, etc.), lo que está tipificado como un delito, la comunidad debe realizar las denuncias al 133 de Carabineros de Chile, al 137 de la Armada de Chile, o al 134 de la PDI. Para consultas sobre la actividad de pesca recreativa Sernapesca cuenta con el número gratuito 800 320 032.
Excepciones:
En la laguna Parrillar, para pesca de trucha de arroyo la temporada comienza el 16 de octubre y finaliza el 28 de febrero del año siguiente. En esta laguna solo se permite pesca con devolución obligatoria con la modalidad de pesca con lanzamiento y pesca con mosca, o el uso de un solo anzuelo sin rebarba.
En los lagos Deseado y Despreciado, en los ríos Grande, Blanco y García, de la comuna de Timaukel, provincia de Tierra del Fuego, solo se podrá realizar pesca con devolución obligatoria de todos los ejemplares de salmónidos capturados y ejemplares de especies nativas o asilvestradas, independiente de su estado, además de utilizar señuelo simple y anzuelo sin rebarba.
Finalmente, en el lago Fagnano se puede realizar pesca recreativa durante todo el año, con captura de 3 ejemplares de salmónidas o hasta 15 kilos, lo que se cumpla primero, y uso exclusivo de señuelo artificial con un anzuelo simple o un anzuelo triple.

Ruedas de negocios, encuentros con prensa internacional y talleres marcaron la tercera jornada en Puerto Natales, donde emprendedores y destinos de todo el país presentaron su oferta a los principales actores del turismo aventura global, fortaleciendo la proyección internacional de Chile y sus regiones.
Ruedas de negocios, encuentros con prensa internacional y talleres marcaron la tercera jornada en Puerto Natales, donde emprendedores y destinos de todo el país presentaron su oferta a los principales actores del turismo aventura global, fortaleciendo la proyección internacional de Chile y sus regiones.


