6 de noviembre de 2025
BRENDA VERA DE AQUACHILE DESTACA FONDOS CONCURSABLES 2025 Y EXTIENDE INVITACIÓN A VISITAR LA CASA ABIERTA EN MAGALLANES
Pesca y acuicultura en Magallanes.

Esta mañana, en el programa Pesca y Acuicultura en Magallanes, la gerente regional de AquaChile, Brenda Vera, conversó sobre los Fondos Concursables 2025 de AquaChile, los cuales beneficiarán a siete iniciativas en Puerto Natales y Punta Arenas.
Durante la entrevista, Vera destacó que estos proyectos fortalecerán la cultura, la salud y la infraestructura comunitaria en ambas comunas, reafirmando el compromiso de la empresa con el desarrollo local y el bienestar de las comunidades donde opera.
Además, aprovechó la instancia para invitar a la ciudadanía a conocer la Casa Abierta de AquaChile, un espacio que —según explicó— “es un lugar de encuentro que refleja gráficamente la historia e impacto de la salmonicultura en Chile, especialmente en la región de Magallanes. Acá podrán apreciar la tecnología, innovación, espíritu emprendedor y el trabajo de nuestra gente”.
La Casa Abierta está disponible para el público de forma gratuita, y puede visitarse de lunes a sábado, de 10:00 a 13:00 y de 16:00 a 20:00 horas, en Ruta 9 camino a Puerto Bories.
“En AquaChile estamos orgullosos de nuestro origen”, subrayó Vera, invitando a los vecinos y vecinas de la región a participar activamente en las iniciativas impulsadas por la compañía y a conocer más sobre la historia de la salmonicultura en Magallanes.
Este innovador programa pondrá a disposición 10 viviendas, para un total de 20 personas en situación de calle, donde el Estado se encargará de financiar el arriendo del inmueble y los servicios básicos, hasta que los beneficiarios asuman progresivamente el costo total o parcial.
Este innovador programa pondrá a disposición 10 viviendas, para un total de 20 personas en situación de calle, donde el Estado se encargará de financiar el arriendo del inmueble y los servicios básicos, hasta que los beneficiarios asuman progresivamente el costo total o parcial.














































































































































































