Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
BANNER AGUAS MAGALLANES 336
BIPAY 250X250
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER INACAP 336x336-01
COVEPA JARDIN 36X336PX
PAX
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
fahion show
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
CROSUR JARDIN 336PX
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 336x336-gif
14HOME-Logo-Jordan
BANNER INACAP 336x336-01
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHEZ LOGO 336X336
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
GIF CAMPAÑA JUGUETE 2025

19 de julio de 2025

SERNAPESCA PRESENTA INFORMES ANUALES DE ESTADO SANITARIO Y USO DE FÁRMACOS EN LA ACUICULTURA

Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura. ​

Vacunas (3)

El Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura, ente público que fiscaliza la actividad desarrollada por la industria acuicultora nacional, entregó los informes sanitarios y de uso de antimicrobianos y antiparasitarios en el cultivo de salmones correspondiente al año 2024.

 

La Directora Nacional de Sernapesca, Soledad Tapia, sostuvo que "Como servicio fiscalizador, es relevante que nuestro actuar vaya acompañado de transparencia de la información, sobre todo de actividades como la acuicultura que tienen una alta vinculación con el medio ambiente donde se desenvuelven, para que la ciudadanía pueda estar informada del desarrollo de estas industrias. Es por esto que estamos entregando información sanitaria y farmacológica desagregada por especie, por región y por empresa".

 

El Informe Sanitario contiene el análisis productivo en agua dulce y mar, los indicadores de mortalidades y resultados de los programas de vigilancia y control de enfermedades por ciclos cerrados en el 2024, destacando niveles de mortalidad estables en relación con los años anteriores.

 

En agua dulce, la principal causa de mortalidades se asocia a eliminación productiva para las tres especies de salmón del atlántico, trucha arcoíris y salmón coho; en tanto, en etapa de engorda en mar, la Piscirickettsiosis es la principal causa de mortalidad infecciosa para el salmón del atlántico, y para las especies trucha arcoíris y salmón coho, se mantiene la eliminación productiva.

 

Si bien los índices de mortalidad se mantienen estables en comparación al año anterior, se registró un peak en enero por eventos ambientales que se registraron en las regiones de Los Lagos y Aysén con bajas de oxígeno y floraciones algales nocivas.  

 

"El informe sanitario destaca la condición de nuestro país frente a las nueve enfermedades de alto riesgo listadas por la OMSA, ya que en Chile solamente tenemos presencia de virus ISA, sin registro de ningún caso confirmado de Otros HPR en el 2024, lo que responde al alto estándar de bioseguridad y eficacia de los programas de vigilancia y control de enfermedades que mantiene Sernapesca", comentó la autoridad.

 

En tanto, en el Informe de Uso de Antimicrobianos y Antiparasitarios, si bien hay una tendencia a la baja, se observa un leve aumento de 3,6% en agua de mar durante el primer semestre del 2024, que se relaciona con eventos ambientales de bajas de oxígeno y floraciones algales nocivas (FAN) en las regiones de Aysén y Los Lagos, los que generan estrés, predisponiéndolos a brotes de enfermedades.

 

En esta línea, la Directora Nacional de Sernapesca destacó los resultados obtenidos en el marco del PROA-Salmón, programa voluntario que certifica los ciclos que han optimizado el uso de antimicrobianos o han prescindido totalmente de éstos.

 

"Tenemos que el índice de consumo de antimicrobianos (ICA) general para los ciclos cerrados en agua de mar es de 302,33 gr por tonelada, y en los ciclos certificados por PROA-Salmón se logra bajar más de un 90% a un promedio de 18,92 gr por tonelada, incluso más bajo que los ciclos certificados el año anterior", relevó Soledad Tapia.

 

El año 2024 participaron del PROA-Salmón 13 empresas y se certificaron 28,7% del total de las toneladas cosechadas, es decir, casi un tercio de la producción nacional, de los cuales un 34% no usaron antimicrobianos.

 

En cuanto al uso de antiparasitarios, hubo una reducción del 11,5% en su uso, pasando de 4,85 gr por tonelada a 4,29 gr por tonelada, incluyendo los principios activos Hexaflumuron, Azametifos, Benzoato de Emamectina y Deltametrina. 

 

En el informe de este año se analizó por separado el índice de consumo del Peróxido de Hidrógeno, debido a un aumento en su uso para el tratamiento de caligus respecto del 2023, pasando de 5.150,8 gramos por tonelada a 10.890,3 gramos por tonelada, lo que evidencia cómo la industria ha ido migrando hacia el uso de este producto, aumentando además los tratamientos no farmacológicos, como alternativa para el control de caligus.

 

El detalle de ambos informes puede ser consultado en el sitio web de Sernapesca en el siguiente enlace: https://www.sernapesca.cl/informes-y-datos/resultados-de-gestion/ .


2023-01-30-fiscalizacion-sernapesca
Noticias
Relacionadas
Imprimir
BANNER AGUAS MAGALLANES 336

La Municipalidad de Punta Arenas proyecta alcanzar las 40 mil visitas al cierre de la jornada de este domingo, en un balance sin incidentes y con servicios reforzados.


La Municipalidad de Punta Arenas proyecta alcanzar las 40 mil visitas al cierre de la jornada de este domingo, en un balance sin incidentes y con servicios reforzados.


BALANCE 1 DE NOVIEMBRE (1)
nuestrospodcast
CENTRAL DE CARNES
BANNER TARAGUI GIF
Noticias
Destacadas

CROSUR JARDIN 336PX
COVEPA JARDIN 36X336PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BIPAY 250X250
GIF CAMPAÑA JUGUETE 2025


CENTRAL DE CARNES
amigo familia
CROSUR JARDIN 336PX
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
CASINO 336x336-gif
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA JARDIN 36X336PX
SANCHEZ LOGO 336X336
SUPER-G-GIF
BANNER AGUAS MAGALLANES 336


DSC_2535-2
BANNER INACAP 336x336-01
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
BANNER FEP
BLUMAR 336x336 GIF
AQUA CHILE 336x336 (1)
PAX
GIF CAMPAÑA JUGUETE 2025
PUBLICITEAQUI336X336
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
BANNER INACAP 336x336-01
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHEZ LOGO 336X336
fahion show
publiciteaqui250x250
BANNER FEP
publiciteaqui250x250


encuentroestudiantes
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITE AQUI 250x250
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.