12 de noviembre de 2025
EQUIPO CHILENO COMPETIRÁ ESTE VIERNES JUNTO A GALES Y FALKLAND EN EL HISTÓRICO TEST MATCH INTERNACIONAL DE ESQUILA
Por primera vez, Chile participará oficialmente en una competencia internacional de esquila y acondicionamiento de lana avalada por el Consejo Mundial de la Esquila, enfrentando a Gales —actual campeón del mundo— y a las Islas Falkland. El equipo está integrado por los magallánicos Jorge Cárcamo, Kenneth Macleod, Camila Quinteros y Archie Sepúlveda.

Este viernes 14 de noviembre, Chile vivirá una jornada histórica: el país participará por primera vez en un Test Match Internacional de Esquila y Acondicionamiento de Lana, enfrentando a Gales y a las Islas Falkland.
El evento se desarrollará en Stanley, capital del archipiélago, bajo la organización de Falkland Shears y la Falkland Islands Development Corporation (FIDC), y representa un reconocimiento importante para la esquila en Chile, destacando el nivel técnico alcanzado por sus representantes y el potencial que existe en la región de Magallanes como cuna de grandes esquiladores y acondicionadores de lana.
Reconocimiento internacional para la esquila chilena
La invitación oficial fue cursada en julio de este año y válida a Chile como país participante en igualdad de condiciones con las potencias mundiales de la disciplina.
El Consejo Mundial de la Esquila y el Acondicionamiento de Lana acreditó a los representantes nacionales como equipo chileno reconocido oficialmente, lo que constituye un hito para la historia de la esquila nacional.
"Estamos extremadamente emocionados y honrados de haber sido invitados. Nunca imaginamos que competiríamos contra el equipo titular de Gales, los campeones del mundo, y los locales de Falkland. Representar la esquila y el acondicionamiento de lana de Chile es una responsabilidad enorme, pero también una oportunidad para aprender y compartir nuevas técnicas con nuestra región", afirma Jorge Cárcamo, integrante del equipo en la parte de esquila.
Un equipo formado en Magallanes y proyectado al mundo
El equipo chileno está integrado por los esquiladores Jorge Cárcamo y Kenneth Macleod, y los acondicionadores Camila Quinteros—todos de Punta Arenas— y Archie Sepúlveda, de Porvenir.
Los cuatro se han formado y desarrollado en la región de Magallanes, donde realizan sus temporadas de esquila y acondicionamiento, y por iniciativa propia viajan al extranjero para trabajar, competir, capacitarse, conocer nuevas técnicas y compartir su experiencia con otros trabajadores del rubro.
Sin apoyo institucional, han logrado hacerse un espacio en el circuito internacional, participando en Nueva Zelanda, Reino Unido y las propias Islas Falkland, y posicionando a Chile como referente emergente en el mundo de la esquila.
Su participación en este Test Match es, por tanto, el resultado del esfuerzo individual y colectivo de quienes creen en la esquila como una forma de vida y una herramienta de desarrollo técnico y profesional.
Una competencia con los mejores del mundo
El Test Match Internacional de Esquila y Acondicionamiento de Lana reúne a equipos conformados por dos esquiladores y dos acondicionadores, que trabajan bajo observación de jueces internacionales provenientes de Australia, Gales y las Islas Falkland.
Durante la competencia se evalúan distintos aspectos del proceso: en la esquila, la velocidad, la técnica y la calidad de la esquila, y en el acondicionamiento de lana, la correcta limpieza del vellón, la separación de las fibras, y la presentación final del producto.
Estas pruebas son consideradas una de las máximas instancias de comparación técnica entre países, y una vitrina que permite mostrar el desarrollo alcanzado en la esquila y en el acondicionamiento de lana a nivel mundial.
"Más allá del aspecto competitivo, lo más valioso es que cada experiencia afuera nos permite traer nuevas técnicas y conocimientos para compartirlos en Chile. Esa ha sido siempre nuestra motivación: representar al país, aprender y aportar al crecimiento de la esquila y del acondicionamiento de lana en Magallanes", afirma Camila Quinteros, integrante del equipo chileno en la parte de acondicionamiento.
La jornada oficial se realizará este viernes 14 de noviembre, con pruebas individuales en la mañana y el enfrentamiento por equipos durante la tarde. La competencia podrá seguirse en vivo desde las 08:30 hrs (hora de Chile continental) a través del sitio oficial www.falklandshears.com.
Magallanes: cuna de grandes esquiladores
La presencia del equipo chileno en las Islas Falkland reafirma el papel de Magallanes como cuna de grandes esquiladores, con un potencial enorme para seguir fortaleciendo la cadena lanera regional.
Además, esta competencia se convierte en una vitrina internacional para la lana magallánica, reconocida por su calidad, su origen y la dedicación de quienes la trabajan.
Los representantes nacionales cumplen así una doble misión: competir con los mejores y dar a conocer en el mundo la calidad y el valor del trabajo que se realiza en Chile.
Hoy entre las 12:00 y las 14:00 horas se registrará el peak de una tormenta solar en nuestro país, lo que podría generar apagones locales o interferencia en transmisiones de radio y satélites. Además generó que en Punta Arenas anoche se registraran vívidas auroras australes, las que se podrían repetir esta noche.
Hoy entre las 12:00 y las 14:00 horas se registrará el peak de una tormenta solar en nuestro país, lo que podría generar apagones locales o interferencia en transmisiones de radio y satélites. Además generó que en Punta Arenas anoche se registraran vívidas auroras australes, las que se podrían repetir esta noche.

































































































































































































