12 de noviembre de 2025
CANDIDATO A DIPUTADO ROBERTO SAHR PIDE INCLUIR A CABO NEGRO EN PLAN NACIONAL DE AUTÓDROMOS Y LLAMA A TERMINAR CON ABUSOS TRIBUTARIOS
Buenos días región.

Esta mañana, en conversación con el programa “Buenos Días Región” de Polar Comunicaciones, el candidato a diputado por Magallanes Roberto Sahr abordó diversos temas de interés ciudadano en la recta final de su campaña parlamentaria.
“Tranquilo, ya he tenido varias de estas carreras electorales, las primeras con más nerviosismo”, señaló el candidato, agregando que “siempre queda gente dudosa que hay que tratar de convencer de que somos los mejores, darle la tranquilidad a la gente de que vamos a trabajar, como lo hice cuando fui concejal o consejero regional”. En ese sentido, enfatizó que su compromiso es con el trabajo serio y responsable: “No puedo prometer nada, me puedo comprometer a hacer el trabajo de forma cabal, y el empleador magallanes va a estar muy conforme de haberme contratado por estos 4 años”.
Sahr también hizo un llamado a la ciudadanía a ejercer su voto de manera reflexiva: “Le diría a la gente que no repita a los mismos, tienen la oportunidad de cambiar el agua al florero”.
Durante la entrevista, el candidato se refirió al automovilismo, destacando la propuesta del economista Franco Parisi de construir cuatro autódromos en el país. “Le he pedido a Franco que considere el autódromo de Cabo Negro”, dijo, recalcando el potencial deportivo y turístico que una inversión de ese tipo podría generar para Magallanes.
En cuanto al debate presidencial de Anatel, Sahr expresó su visión crítica sobre su formato: “Me gusta verlos, pero son demasiado estructurados, para que los candidatos puedan expresar de mayor forma sus programas, a veces el tiempo dado es muy breve”. Añadió además que “no lo encuentro tan relevante, los debates creo que la gente al final no inclina su preferencia por lo que pasa en los debates”.
Consultado por el deporte regional, recordó su experiencia en el Consejo Regional: “Siempre nos hemos quejado que no tenemos igualdad de condiciones para competir fuera de la región. En el último consejo regional del cual fui aporte, se empezaron a aprobar muchos recursos para nuestros deportistas de elite, creo que eso ha dado mucho resultado”.
Finalmente, el candidato centró parte de su mensaje en una de sus banderas de lucha: la carga tributaria que afecta a las familias chilenas. “Es increíble lo que pasa en Chile con los impuestos”, afirmó, explicando que “para vivir, tenemos que pagar un 19% de IVA a los medicamentos y en casi todo lo que consumimos. Cuando morimos, nuestras familias deben volver a pagar el mismo impuesto por el ataúd y los servicios funerarios —y si los compramos en vida, los pagamos nosotros mismos. Y si dejamos algo a nuestros hijos, ellos deben pagar el impuesto a la herencia, sin considerar que todos esos bienes ya fueron gravados una y otra vez durante toda nuestra vida”.
“Si una familia no tiene el dinero para pagar ese impuesto, muchas veces termina vendiendo la casa heredada, quedándose literalmente sin pan ni pedazo. Y después de todo eso, hay que seguir pagando las llamadas contribuciones, solo por el pecado de tener una vivienda. Es un abuso que no tiene justificación”, añadió.
Entre sus propuestas concretas, Sahr destacó la devolución del IVA en medicamentos, canasta básica y servicios fúnebres; el término inmediato del pago de contribuciones a jubilados y pensionados; el fin al reembolso por voto a partidos y candidatos; y la reducción del impuesto a los combustibles.
Con un mensaje directo y enfocado en la transparencia, el candidato cerró su intervención reafirmando su compromiso con el trabajo territorial y el respeto al mandato ciudadano.
Hoy entre las 12:00 y las 14:00 horas se registrará el peak de una tormenta solar en nuestro país, lo que podría generar apagones locales o interferencia en transmisiones de radio y satélites. Además generó que en Punta Arenas anoche se registraran vívidas auroras australes, las que se podrían repetir esta noche.
Hoy entre las 12:00 y las 14:00 horas se registrará el peak de una tormenta solar en nuestro país, lo que podría generar apagones locales o interferencia en transmisiones de radio y satélites. Además generó que en Punta Arenas anoche se registraran vívidas auroras australes, las que se podrían repetir esta noche.
















































































































































































