14 de noviembre de 2025
MUNICIPALIDAD CIERRA SEGUNDO SEMESTRE DE TALLERES PARA MUJERES
Doscientas participantes recibieron reconocimiento por su trabajo y aprendizaje en los once cursos ejecutados entre agosto y noviembre.

Con una ceremonia realizada esta tarde en el Centro Cultural Claudio Paredes Chamorro, la Municipalidad de Punta Arenas, a través de su Oficina de la Mujer, dio por finalizado el segundo semestre de talleres 2025, instancia en la que participaron 200 vecinas en once cursos orientados a promover la autonomía, el aprendizaje y la creación de redes entre mujeres de la comuna.
Los talleres, que incluyeron disciplinas como repostería, manicure, pilates, defensa personal, costura recreativa, maquillaje, crochet, huertos urbanos y otras actividades prácticas y formativas, se desarrollaron entre agosto y noviembre, contando con la entrega gratuita de materiales y orientación especializada.
El alcalde Claudio Radonich destacó el impacto y la continuidad de esta iniciativa municipal. "Completamos este segundo semestre con 11 talleres y 200 mujeres participando de pilates, repostería, defensa personal y muchas otras áreas muy potentes. Pero lo más importante es que estos espacios permiten que distintas mujeres se conozcan, se acompañen y generen vínculos. Entre el primer y segundo semestre sumamos cerca de 350 participantes, y si incluimos los talleres del Adulto Mayor, Cultura, Elencos y Lengua de Señas, estamos hablando de más de 3.000 personas que este año fueron parte de los talleres de la Municipalidad, totalmente gratis. Agradezco a la Dirección de Desarrollo Comunitario y a su equipo por el trabajo realizado, y a todas las participantes por su confianza. Desde ya las invitamos a estar atentas a las inscripciones del próximo año".
Entre las experiencias destacadas, América Pizarro, tallerista de repostería, valoró el compromiso y progreso del grupo. "En este taller participaron 30 mujeres divididas en tres grupos. Cada uno tuvo cuatro clases con un aprendizaje progresivo: galletas surtidas, cupcakes y muffins, torta tres leches y torta amor. Más allá de las recetas, se llevan muchos tips que les sirven para otras preparaciones".
Carolina Ascencio, del taller de manicure, resaltó el clima de apoyo que se generó durante las sesiones. "La experiencia fue maravillosa. Se armó un grupo hermoso de mujeres, muy esforzadas y talentosas, guiadas por nuestra profesora Belén, que es generosa y paciente. Fue un proceso muy lindo en todo sentido".
Por su parte, Irma Vargas, participante del taller de costura recreativa, valoró el descubrimiento de nuevas habilidades. "Para mí fue maravilloso, la primera vez que lo hago y estoy muy contenta. Aprendimos a hacer estuches para anteojos, individuales, figuras tipo collage y también a usar la máquina de coser. Me gustaría seguir aprendiendo en otros talleres".
La jornada concluyó con la entrega de diplomas, un reconocimiento a las participantes y un espacio de encuentro entre las asistentes, consolidando un nuevo año de trabajo comunitario liderado por la Oficina de la Mujer de la Municipalidad de Punta Arenas.
El proyecto fue presentando en el marco de la implementación de la Ley 21.734, que mandata a la policía civil a establecer este tipo de control en aeropuertos, tanto en vuelos nacionales como en los internacionales.
El proyecto fue presentando en el marco de la implementación de la Ley 21.734, que mandata a la policía civil a establecer este tipo de control en aeropuertos, tanto en vuelos nacionales como en los internacionales.






















































































































































































