13 de noviembre de 2025
DOTACIÓN ANTÁRTICA DEL EJÉRCITO CONQUISTA EL MONTE JACQUINOT TRAS SEIS AÑOS: UN DESAFÍO MARCADO POR EL TRABAJO EN EQUIPO Y LA PREPARACIÓN
La expedición comenzó con un recorrido de ocho kilómetros en motos de nieve desde la BAE hasta la base del cerro, donde se instaló un campamento base.

En uno de los hitos más significativos de su periodo de instrucción y entrenamiento, integrantes de la Base Antártica del Ejército (BAE) “Capitán General Bernardo O´Higgins Riquelme” lograron ascender al Monte Jacquinot, en el corazón del continente blanco. Esta proeza, que no se concretaba desde el año 2019, simboliza el esfuerzo, la disciplina y la capacidad operativa del personal militar desplegado en uno de los entornos más extremos del planeta.
Ejecutar esta misión no estuvo exento de complejidades: las condiciones climáticas adversas, con fuertes vientos y nevadas, sumadas a la dificultad de acceso y al constante riesgo de caer en grietas o por la ladera del monte, pusieron a prueba la preparación física y mental de los participantes. Sin embargo, la dotación aprovechó una ventana de buen tiempo para concretar la travesía con éxito.
La expedición comenzó con un recorrido de ocho kilómetros en motos de nieve desde la BAE hasta la base del cerro, donde se instaló un campamento base. Desde allí, se organizaron distintas cordadas unidas por cuerdas, que continuaron el ascenso a pie hasta alcanzar la cumbre, ubicada a 400 metros sobre el nivel del mar.
El Comandante de la BAE, Teniente Coronel Rafael Delard de Rigoulieres Q., destacó el logro señalando: “Es un gran hito en las dotaciones antárticas, donde reflejamos en un hecho concreto la preparación del personal en este año, donde se incrementaron de manera importante las capacidades de trabajo en equipo, liderazgo y espíritu de cuerpo que ha resaltado en esta dotación. Por lo anterior, este hito marca una línea de entrega, planificación y capacitación basado en procesos levantados y comprobados, que han permitido alcanzar objetivos trazados para esta campaña”.
Por su parte, el Cabo 1° Jorge Huaiquinao A., uno de los participantes de la ascensión, expresó: “Es una satisfacción personal llena de emociones conquistar una cumbre que hace muchos años no se realizaba. También quiero destacar el trabajo en equipo y una correcta planificación, que es clave para alcanzar los objetivos en este tipo de escenario”.
Esta actividad tuvo como propósito cerrar los procesos de instrucción y entrenamiento del personal de la base, sirviendo además para evaluar las capacidades individuales y colectivas, así como los medios con que cuenta el Centro de Asuntos Antárticos para apoyar las operaciones de las dotaciones en el continente blanco.
Fuente: ejercito.cl
La expedición comenzó con un recorrido de ocho kilómetros en motos de nieve desde la BAE hasta la base del cerro, donde se instaló un campamento base.
La expedición comenzó con un recorrido de ocho kilómetros en motos de nieve desde la BAE hasta la base del cerro, donde se instaló un campamento base.



























































































































































































