14 de noviembre de 2025
COMISARÍA VIRTUAL DETALLA SU PREPARACIÓN PARA LAS ELECCIONES PRESIDENCIALES 2025 DE CARA A LAS ELECCIONES PRESIDENCIALES 2025
Carabineros al fin del Mundo

De cara a las Elecciones Presidenciales 2025, la Comisaría Virtual ha reforzado su operatividad a nivel nacional, con un amplio plan de difusión y capacitaciones destinadas no solo a su propio equipo, sino también a miles de Carabineros desplegados en todo el país.
El objetivo: asegurar un proceso expedito para quienes necesiten realizar trámites excusatorios el día de la votación. Entre los procedimientos más utilizados se encuentra la constancia para votantes que se encuentran a más de 200 kilómetros de su local de sufragio. El trámite se inicia en la plataforma de Comisaría Virtual, donde el usuario recibe un código alfanumérico, pero debe finalizarlo de manera presencial en un cuartel policial para validar la información y garantizar la trazabilidad del proceso. Esta exigencia también aplica para quienes estén con licencia médica, tengan una condición de salud que impida desplazarse o se encuentren transitoriamente fuera del país.
La institución recalcó la importancia de ingresar correctamente el correo electrónico, ya que este está vinculado directamente a la Clave Única, herramienta indispensable para autenticar al solicitante. En caso de saturación del sistema o errores de conexión, se recomienda insistir en horarios de menor demanda, mantener la sesión activa y verificar la estabilidad de la propia red de internet. Respecto a la validez del trámite, Carabineros confirmó que la constancia realizada en Comisaría Virtual tiene la misma validez legal que la emitida de forma presencial. De todas formas, en los cuarteles estará disponible la papeleta tradicional para quienes no puedan acceder digitalmente.
En el segundo bloque, el Teniente Coronel Francisco Arévalo Ulloa, Subprefecto Fronterizo de la Prefectura Magallanes, detalló el despliegue operativo previsto para este domingo. Carabineros se mantendrá en labores perimetrales en los locales de votación, apoyando el tránsito de los vecinos y manteniendo sus servicios ordinarios sin interrupción. La planificación —que comienza con semanas de anticipación— incluye también el resguardo de las urnas y votos, una logística especialmente desafiante en una región tan extensa como Magallanes.
Sobre el protocolo ante incidentes, se recordó que Carabineros puede actuar únicamente en situaciones que afecten el orden público dentro o fuera de los colegios electorales, siempre resguardando el normal desarrollo del proceso democrático.
Finalmente, se reiteraron los puntos habilitados para gestionar constancias por lejanía y los refuerzos dispuestos para atender la alta demanda ciudadana durante la jornada electoral.
El mensaje final para la comunidad magallánica: informarse previamente, realizar los trámites con anticipación y confiar en los canales oficiales dispuestos por Carabineros para facilitar un proceso seguro y ordenado.
Con la firma, las iniciativas podrán concretarse con mayor agilidad.
Con la firma, las iniciativas podrán concretarse con mayor agilidad.












































































































































































