13 de noviembre de 2025
DIPUTADO CARLOS BIANCHI DESTACA INVERSIÓN EN TECNOLOGÍA BIOMÉTRICA JUNTO A LA PDI Y REAFIRMA COMPROMISO CON EL DESARROLLO Y LA SEGURIDAD DE MAGALLANES
Buenos días región.

Esta mañana, en el programa “Buenos Días Región” de Polar Comunicaciones, el diputado y candidato a la reelección por Magallanes, Carlos Bianchi Chelech, anunció la firma de un convenio por 5 mil millones de pesos destinado a la PDI, con el objetivo de adquirir tecnología biométrica avanzada.
El parlamentario destacó que este avance permitirá mejorar los controles de ingreso y salida del territorio, reforzando la seguridad en una zona que considera estratégica para el país. “Es importante permitir tener controles de ingreso y salida a nuestro territorio”, subrayó Bianchi, en el marco del anuncio que busca fortalecer las capacidades de fiscalización en la región.
Además, el diputado expuso otras propuestas en materia de seguridad, entre ellas la idea de destinar un 20% de los recursos entregados por la Sociedad de Rentas Inmobiliaria Limitada (SRI) al Gobierno Regional, y la adquisición de drones y pórticos de vigilancia, con el fin de aumentar la cobertura y capacidad de respuesta ante situaciones delictuales.
En cuanto a su labor legislativa y proyección, Bianchi afirmó que de ser reelecto se comprometerá a seguir trabajando en el fortalecimiento del territorio, promoviendo el desarrollo de la salmonicultura, el hidrógeno verde (H2V) y el turismo como pilares del crecimiento regional.
Durante la conversación, el parlamentario también abordó temas de Antártica y geopolítica, destacando la relevancia estratégica de Magallanes en este ámbito. “Chile no es un país antártico, la región de Magallanes sí tiene una vocación antártica”, señaló, enfatizando que la experiencia y conocimiento del territorio deben ser considerados en las decisiones geopolíticas del país.
La expedición comenzó con un recorrido de ocho kilómetros en motos de nieve desde la BAE hasta la base del cerro, donde se instaló un campamento base.
La expedición comenzó con un recorrido de ocho kilómetros en motos de nieve desde la BAE hasta la base del cerro, donde se instaló un campamento base.



















































































































































































