13 de noviembre de 2025
HYST CIERRA EXITOSAMENTE SU PROYECTO RED ASOCIATIVA JUNTO A CORFO, IMPULSANDO LA PROMOCIÓN INTERNACIONAL DEL TURISMO MAGALLÁNICO
Durante el desarrollo del programa, que se extendió entre 2024 y 2025, se llevaron a cabo workshops de promoción en México y Brasil, que contaron con la participación de 18 empresas de la región de Magallanes.

La Asociación de Hoteles y Servicios Turísticos de Torres del Paine (HYST) realizó el cierre de su proyecto Red Asociativa CORFO, iniciativa que comenzó en septiembre de 2024 y que, en conjunto con el sector privado, permitió concretar múltiples acciones orientadas a fortalecer la promoción del destino Magallanes en mercados internacionales.
Durante el desarrollo del programa, que se extendió entre 2024 y 2025, se llevaron a cabo workshops de promoción en México y Brasil, que contaron con la participación de 18 empresas de la región de Magallanes. Estas instancias permitieron difundir la oferta turística regional en dos de los mercados con mayor potencial de crecimiento para la industria.
El proyecto, que integró a seis empresas socias de HYST —Vértice Patagonia, Lago Grey, Hotel del Paine, Patagonia Camp, Estancia Cerro Guido y EcoCamp Patagonia—, consolidó esfuerzos conjuntos entre el ámbito público y privado para fortalecer la promoción invernal y contribuir a reducir la estacionalidad, uno de los principales desafíos del turismo regional.
“Agradecemos a CORFO por esta instancia que nos ha permitido redoblar los esfuerzos públicos y privados en torno a un mismo objetivo: fortalecer la promoción de Magallanes a nivel internacional. Este proyecto reafirma que la unión y la coordinación entre los distintos actores del territorio son esenciales para posicionar a nuestra región como un destino sostenible, diverso y activo durante todo el año.” — señaló Sara Adema, gerente de HYST.
Por su parte, la directora regional de CORFO, María José Navajas, resaltó los resultados obtenidos durante la primera etapa del programa: “Gracias a esta colaboración público-privada, las empresas turísticas de Magallanes han fortalecido su presencia internacional, posicionando al destino como un referente de turismo sostenible, innovador y disponible todo el año.” Asimismo, subrayó que “la asociatividad permite crecer, compartir conocimiento y enfrentar unidos los desafíos globales. HYST demuestra que la colaboración y el trabajo conjunto son clave para construir el futuro del turismo en Magallanes y en todo Chile.”
Con este cierre, HYST y sus socios reafirman su compromiso con el desarrollo sostenible del territorio y con la proyección internacional de Magallanes como destino de clase mundial.
La expedición comenzó con un recorrido de ocho kilómetros en motos de nieve desde la BAE hasta la base del cerro, donde se instaló un campamento base.
La expedición comenzó con un recorrido de ocho kilómetros en motos de nieve desde la BAE hasta la base del cerro, donde se instaló un campamento base.



































































































































































































