Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
BANNER AGUAS MAGALLANES 336
BIPAY 250X250
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER INACAP 336x336-01
COVEPA JARDIN 36X336PX
PAX
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
fahion show
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
CROSUR JARDIN 336PX
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 336x336-gif
14HOME-Logo-Jordan
BANNER INACAP 336x336-01
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ PRIMAVERA
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
GIF CAMPAÑA JUGUETE 2025

29 de octubre de 2025

PONEN EN RELEVANCIA EL APROVECHAMIENTO DE LA ENERGÍA MAREOMOTRIZ EN MAGALLANES

​El coloquio contó con las presentaciones de exponentes que dieron paso a un diálogo constructivo sobre los desafíos y oportunidades que ofrece la energía de mareas y su integración con la cadena de valor del hidrógeno verde.

mareomotrizmagallanes

El encuentro reunió a más de 50 asistentes, quienes participaron activamente durante toda la jornada, reflejando el interés creciente por aprovechar el potencial de la energía de mareas como fuente complementaria para la producción de hidrógeno verde y el desarrollo sostenible de la región.


El coloquio contó con las presentaciones de Leandro Suárez (Centro MERIC), Mario Zenteno (Transforma H₂V Magallanes – Corfo), Camila Jorquera (Voar, Escocia/Chile), Marcos Di Iorio (Centro MERIC) y Jaime Vásquez (Albatros, Magallanes), exponentes que dieron paso a un diálogo constructivo sobre los desafíos y oportunidades que ofrece la energía de mareas y su integración con la cadena de valor del hidrógeno verde.


Además, el encuentro contó con las exposiciones online internacionales de Dernis Mediavilla (EMEC, Escocia) y Mario Iglesias (Magallanes Renovables, España), quienes compartieron su experiencia en la integración de energía mareomotriz y producción de H₂V.


Sobre el coloquio, Marcos Di Iorio, gerente de Desarrollo del Centro Meric, mencionó que «hemos impulsado este tipo de energías como insumo para la región desde un principio y en constante colaboración con la Universidad de Magallanes. Esperamos que todo lo que se presentó y conversó en esta actividad sea una semilla para que se siga trabajando, esperando ver estas tecnologías en el agua en un futuro».


En tanto, el subdirector de CORFO Magallanes, Óscar Strauch, manifestó: «Sabemos que tecnologías como la mareomotriz tienen desafíos, especialmente en términos de costos iniciales, pero también presentan una oportunidad única: compartir riesgos y avanzar en pilotos que aprovechen el enorme potencial del Estrecho de Magallanes. Las zonas con mayor factor de planta para esta energía se encuentran muy próximas a los principales proyectos de hidrógeno verde, lo que la posiciona como una alternativa estratégica para sostener el consumo energético y producir un hidrógeno verdaderamente 100 % verde y competitivo a escala global».


Por su parte, Camila Jorquera, directora en Chile de Voar (Escocia), consultora especializada en servicios técnicos y socioeconómicos para proyectos de energía y H2V, expresó que «para la generación de energías renovables, el puntapié inicial tiene que ser instancias como estas, donde se vea esa colaboración público-privada más la academia, ya que necesitamos entender cómo este tipo de energías que otros países están realizando pueda funcionar aquí en Magallanes», agregando que «cuando hablamos de transición energética en la región ¿A qué nos referimos? Hay que tener claridad de lo que buscamos para trabajar en pos de ese desarrollo».


El decano de la Facultad de Ingeniería UMAG, Dr. Claudio Gómez, manifestó su satisfacción de «ser la plataforma para que se reúnan los profesionales del área mareomotriz. La Universidad y la Facultad tienen que ser espacios para ver los grandes retos que tenemos para Magallanes, y sin duda la energía mareomotriz es uno de ellos. Es un tipo de energía que se está empezando a desarrollar, que tiene una potencialidad increíble, y que implica grandes desafíos, desde el punto de vista ambiental y tecnológico».


Entre las principales conclusiones, se destacó la necesidad de avanzar hacia un primer proyecto piloto de energía de mareas en Magallanes, fortaleciendo las capacidades locales y promoviendo alianzas público-privadas e internacionales que aceleren la incorporación de las energías marinas en la estrategia de descarbonización de la región.


Fuente: dialogosur.cl 


mareomotrizmagallanes
Noticias
Relacionadas
Imprimir
BANNER AGUAS MAGALLANES 336

​En su primera visita a la Provincia de Tierra del Fuego, la autoridad recorrió la comuna de Primavera para conocer el avance de las primeras viviendas construidas por el Estado en 60 años, y dar el inicio a la implementación del Programa para Pequeñas Localidades.

​En su primera visita a la Provincia de Tierra del Fuego, la autoridad recorrió la comuna de Primavera para conocer el avance de las primeras viviendas construidas por el Estado en 60 años, y dar el inicio a la implementación del Programa para Pequeñas Localidades.

pioneros 10
nuestrospodcast
Proyectos de Inversion 2
BANNER TARAGUI GIF
Noticias
Destacadas

CROSUR JARDIN 336PX
COVEPA JARDIN 36X336PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BIPAY 250X250
GIF CAMPAÑA JUGUETE 2025


CIERRE DE CICLO ADULTO MAYOR (7)
CROSUR JARDIN 336PX
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
CASINO 336x336-gif
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA JARDIN 36X336PX
BANNER SANCHEZ PRIMAVERA
SUPER-G-GIF
BANNER AGUAS MAGALLANES 336


sopaipillasjana
BANNER INACAP 336x336-01
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
BANNER FEP
BLUMAR 336x336 GIF
AQUA CHILE 336x336 (1)
PAX
GIF CAMPAÑA JUGUETE 2025
PUBLICITEAQUI336X336
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
BANNER INACAP 336x336-01
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ PRIMAVERA
fahion show
publiciteaqui250x250
BANNER FEP
publiciteaqui250x250


AP 1
amigo familia
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITE AQUI 250x250
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.