24 de septiembre de 2025
COLUSIÓN DE LA CENTOLLA EN MAGALLANES: DIPUTADA JAVIERA MORALES ADVIERTE QUE “VIENE UNA LARGA BATALLA PARA LOGRAR QUE SE INDEMNICE A LOS PESCADORES”
Buenos días región.

En el programa “Buenos Días Región” de Polar Comunicaciones, la diputada por Magallanes y candidata a la reelección, Javiera Morales Alvarado, conversó con la comunidad sobre temas de contingencia y su gestión parlamentaria.
Uno de los principales puntos fue la reciente denuncia presentada por la Fiscalía Nacional Económica (FNE) contra siete empresas y ocho ejecutivos por colusión en el precio de la centolla en Magallanes, con multas solicitadas que superan los US$ 54 millones. Morales subrayó la gravedad del caso al señalar que “a la gente que se gana la vida en el mar con el riesgo que significa, estas empresas establecieron un precio de compra y reducirle las ganancias a quienes hacen el esfuerzo de extracción a los pescadores artesanales, y eso es gravísimo”.
La parlamentaria planteó dudas respecto de las consecuencias para quienes se vieron afectados directamente: “¿Qué pasa con la indemnización con los pescadores artesanales? Viene una larga batalla para lograr que se les indemnice”. Además, cuestionó el rol de las leyes de excepción vigentes en la región: “¿Cuántos recursos de la Ley Navarino estas empresas se llevaron durante este tiempo y qué pasa con este apoyo fiscal si se continúa o no? Estas leyes hay que ir mirándolas cada cierto tiempo; hay que mirar bien porque la apuesta que hace el Estado por las empresas es una apuesta que tiene que ser viable”. En este sentido, realizó un llamado directo: “Hago un llamado a la responsabilidad empresarial”.
Otro de los temas abordados fue el acceso a especialistas médicos en la región. La diputada informó sobre una reunión que sostuvo junto al subsecretario de Redes Asistenciales, Bernardo Martorell, y autoridades de la Universidad de Magallanes (UMAG), donde se discutió la creación de programas de formación de especialistas médicos en la región a partir del próximo año. Morales explicó que solicitó al Ministerio de Salud el apoyo necesario para concretar esta iniciativa que busca fortalecer la red de atención en Magallanes.

La firma optó por no entregar la adenda y trabajar más en la obra, que está en Magallanes. Esgrimió una revisión técnica del diseño de la iniciativa de US$ 16 mil millones.
La firma optó por no entregar la adenda y trabajar más en la obra, que está en Magallanes. Esgrimió una revisión técnica del diseño de la iniciativa de US$ 16 mil millones.


