7 de noviembre de 2025
FERIA ANTARTICA ESCOLAR 2025: ESTUDIANTES Y CIENCIA ANTÁRTICA PROTAGONIZAN UNA SEMANA DE APRENDIZAJE EN MAGALLANES
Buenos días región.

En el marco del Día de la Antártica, del 3 al 7 de noviembre Punta Arenas es sede de la XXII versión de la Feria Antártica Escolar (FAE) del Instituto Antártico Chileno, instancia que reúne a delegaciones estudiantiles de todo el país para compartir sus proyectos, investigaciones y experiencias en torno al continente blanco.
Esta mañana, en el programa "Buenos Días Región" de Polar Comunicaciones participaron Emilia Arriagada, estudiante del Alexander Fleming de Las Condes; Karen Cerda, profesora del liceo José Antonio Carbajal de Copiapó; Camila Buvinic, del Departamento de Comunicaciones del INACH; y Eduardo Arriagada, estudiante del Almondale Lomas de Concepción, quienes comentaron el desarrollo de la feria y la experiencia que viven los equipos seleccionados este año.
La FAE 2025 reúne a 14 equipos seleccionados entre más de 300 propuestas recibidas, con un total de 39 participantes provenientes de 7 regiones del país, quienes durante esta semana dialogan con especialistas, comparten su trabajo científico y viven una experiencia formativa en Punta Arenas, ciudad puerta de entrada a la Antártica.
El INACH informó que entre las actividades abiertas a la comunidad se incluyen muestras y exhibiciones el jueves y viernes en la Sala de Exposiciones de Zona Austral, junto a la pista de patinaje sobre hielo, donde el público podrá conocer parte de los proyectos desarrollados.
La feria es reconocida como el encuentro escolar antártico más relevante del país y una de las plataformas de divulgación científica juvenil más consolidadas en el territorio nacional. Según destacaron en la entrevista, este tipo de instancias fortalecen el vínculo entre estudiantes, docentes y la comunidad científica, incentivando tempranamente vocaciones y nuevas miradas sobre el rol de Chile en el continente blanco.
Este innovador programa pondrá a disposición 10 viviendas, para un total de 20 personas en situación de calle, donde el Estado se encargará de financiar el arriendo del inmueble y los servicios básicos, hasta que los beneficiarios asuman progresivamente el costo total o parcial.
Este innovador programa pondrá a disposición 10 viviendas, para un total de 20 personas en situación de calle, donde el Estado se encargará de financiar el arriendo del inmueble y los servicios básicos, hasta que los beneficiarios asuman progresivamente el costo total o parcial.


























































































































































































