6 de noviembre de 2025
CON AMPLIA CONCURRENCIA SE DESARROLLARON LAS XIV JORNADAS DE "MAGALLANES, ISLAS AUSTRALES Y ANTÁRTICA CHILENA" Y I FORO "DESAFÍOS DE LA INVESTIGACIÓN EN MAGALLANES Y ANTÁRTICA CHILENA"
Encuentro fue un punto de encuentro con especialistas en la investigación histórica, evento realizado en el Museo Naval y Marítimo de Punta Arenas.

Este 5 de noviembre en dependencias del Museo Naval y Marítimo de Punta Arenas, se desarrolló la XIV versión de las Jornadas de "Magallanes, Islas Australes y Antártica Chilena", instancia organizada por la Carrera de Pedagogía en Historia y Geografía de la Universidad de Playa Ancha y Fundación Valle Hermoso, contando con la colaboración de la Tercera Zona Naval, fundación Huellas Magallánicas y el programa educativo Embajadores Antárticos.
La instancia contó con la presencia de destacados investigadores como la Doctora Consuelo León, el Doctor Mauricio Jara, el Doctor Sergio Lausic, el historiador Francisco Sánchez, así como la exposición de una delegación del Colegio Miguel de Cervantes de Punta Arenas, así como con la presencia del Comandante en Jefe de la Tercera Zona Naval Contraalmirante Jorge Castillo.
Entre los temas tratados estuvieron "Las bitácoras de las escampavías Cóndor y Huemul" como fuentes para la reconfiguración de la historia austral y antártica"; "Punta Arenas, un historial hacia la Antártica. El caso de la expedición de Lincoln Ellsworth"; "Historia Antártica: Una navegación a través de las fuentes"; y "La Antártica Sudamericana hacia 2048 ¿vigencia u obsolescencia?"; además los estudiantes del Colegio Miguel de Cervantes expusieron "Del Estrecho al istmo: el Canal de Panamá y su impacto en Magallanes".
La actividad contó con un importante marco de público, participando entre otros el Director Nacional del Instituto Antártico Chileno Gino Casassa, delegaciones de la Armada de Chile, así como investigadores de la región de Magallanes y Antártica Chilena.
Para el Doctor Mauricio Jara, miembro organizador representante de la Carrera de Pedagogía en Historia y Geografía de la Universidad de Playa Ancha, "esta instancia representa un punto de reflexión y encuentro con nuestra historia, el cual se ha consolidado a través de sus XIV versiones, contando con la participación de especialistas y sus investigaciones, en donde se dan a conocer a la comunidad y se establecen nexos fundamentales para potenciar diferentes proyectos en el ámbito histórico".
Los expositores participantes en las jornadas recibieron de manos del Comandante en Jefe de la Tercera Zona Naval el certificado respectivo, entregándose además a la delegación de estudiantes del Colegio Miguel de Cervantes los emblemas del Programa Embajadores Antárticos, dando de esta manera un marco de realce al mes de la Antártica Chilena.
El operativo reforzó el trabajo coordinado entre Carabineros de Chile y la Policía de Investigaciones para prevenir delitos, detener a personas vinculadas a ilícitos y fortalecer la seguridad pública en la región.
El operativo reforzó el trabajo coordinado entre Carabineros de Chile y la Policía de Investigaciones para prevenir delitos, detener a personas vinculadas a ilícitos y fortalecer la seguridad pública en la región.































































































































































