Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
BANNER AGUAS MAGALLANES 336
BIPAY 250X250
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER INACAP 336x336-01
BANNER COVEPA
PAX
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
fahion show
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
crosur jardin 250PX
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 336x336-gif
14HOME-Logo-Jordan
BANNER INACAP 336x336-01
PUBLICITE AQUI 250x250
banner sanchez
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
PUBLICITEAQUI336X336
GIF CAMPAÑA JUGUETE 2025

7 de noviembre de 2025

“PLAN ESPERANZA AUSTRAL”: LA VISIÓN DE LOS MAGALLÁNICOS QUE FUERON PARTE DE LA INICIATIVA

​Un dato relevante: la iniciativa presentada fue incluida en el programa de gobierno del abanderado del Partido Republicano.

Plan para Magallanes

"Plan Esperanza Austral", ¿puede haber un nombre más representativo que grafique lo que se busca recuperar en Magallanes? La esperanza, a ese concepto es a lo que apunta el ex gobernador de Puerto Williams y actual candidato a diputado, Juan José Srdanovic Arcos.

En el desarrollo de esta iniciativa y en la elaboración de la propuesta participaron varios profesionales magallánicos, incluyendo a la ex intendenta, María Teresa Castañón y el equipo técnico del candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast. Un dato relevante: la iniciativa presentada fue incluida en el programa de gobierno del abanderado del PR.

La ex intendenta, María Teresa Castañón indica que "la participación de Juan José fue fundamental para construir estos ejes programáticos, puesto que, él conoce perfectamente la realidad de nuestra región. También tuvimos el apoyo de un distinguido médico con más de 30 años de experiencia en la salud pública, el doctor Rodolfo Concha".

Agrega que "el Plan Esperanza Austral es una gran propuesta para nuestra región que busca mejorar la calidad de vida de los Magallánicos, que podamos volver a crecer económicamente, que nuestros jóvenes no tengan que irse a buscar oportunidades, sino que acá también las tengan, que volvamos a sentirnos seguros en nuestra región. Queremos recuperar Chile, queremos recuperar Magallanes y estas son ideas concretas para retomar el rumbo".

LOS EJES CON MIRADA REGIONAL

¿De qué se trata este Plan y qué es lo que persigue?  El candidato a diputado, Juan José Srdanovic Arcos explica que el Plan Esperanza Austral contiene cinco ejes, ejecutables en el mediano y largo plazo. "Queremos que se logre el desarrollo económico de Magallanes", dice.

Los ejes de este Plan son los siguientes: Magallanes libre de violencia, salud primero, conectividad para el fin del mundo, motor del desarrollo austral y la Antártica como continente del futuro. En el caso de una región sin violencia lo que se busca es proteger la seguridad, mediante una estrategia preventiva de control fronterizo, junto al fortalecimiento policial y el combate al crimen organizado.

Para alcanzar ese objetivo, la seguridad se fortalecerá con escáneres en puntos estratégicos, con cámaras conectadas a un centro regional y patrullaje conjunto entre Aduanas, la Armada y Carabineros.

EN SALUD: OTORGAR BECAS

En el ítem referido a la salud, el candidato a diputado, Juan Srdanovic Arcos plantea que la idea es implementar un plan integral de inversión que permita reducir las listas de espera, aumentar la especialización médica y otorgar, en la práctica, mayor autonomía sanitaria a Magallanes. Precisamente, en lo que se refiere a la necesidad de contar con médicos especializados en la región, Srdanovic valoró que José Antonio Kast considerara su propuesta para abordar el problema de la crisis estructural en materia de salud, utilizando parte de los fondos regionales —como Fondema y los recursos por Ley de Casinos— para financiar becas completas de especialización médica para jóvenes magallánicos. "Propongo ocupar nuestros propios recursos, para formar a nuestros jóvenes, con la condición de que vuelvan a casa y entreguen atención aquí por diez años. Es una solución seria y de largo plazo", afirmó.

LA NECESARIA CONECTIVIDAD

Hay que señalar que en el eje destinado a la conectividad una de las medidas es modernizar la infraestructura aérea, marítima y terrestre para integrar a Magallanes con el resto del país y potenciar su desarrollo económico.

A juicio de Juan José Srdanovic Arcos, uno de los problemas de conectividad en Magallanes se manifiesta, a través de las interrupciones masivas de internet, la telefonía y la falta de calidad en el servicio, debido al aislamiento geográfico. "En una región tan aislada como es Magallanes, la conectividad no es un lujo, sino una necesidad básica". Añade que "el Plan propone más aeródromos rurales para emergencias, nuevos ferries que unan Puerto Montt con Puerto Natales y la construcción del camino más austral del planeta entre Puerto Toro y Puerto Williams".

Hay que recordar que Srdanovic Arcos cuando fue gobernador de Puerto Williams, gestionó en Santiago, la creación de un sistema aéreo de evacuaciones concesionadas, iniciativa que benefició a todos los habitantes de Magallanes, permitiendo salvar vidas.

Otro de los ejes del Plan Esperanza Austral tiene que ver con el motor del desarrollo de la zona austral, fomentando el potencial productivo de Magallanes, impulsando la acuicultura, el turismo y las energías limpias. Para ello, se retomará la carretera austral y se aumentarán los recursos para el camino Vicuña Yendegaia. El candidato a diputado sostiene que "se crearán polos productivos en la región, impulsando el turismo, la pesca, la manufactura y las energías limpias".

LA ANTÁRTICA

En el quinto eje programático, figura la Antártica como continente del futuro. ¿Qué hacer para que avance su desarrollo?: la idea es consolidar a Magallanes como base estratégica y puerta de entrada a la Antártica promoviendo para ello, la cooperación científica, la inversión internacional en infraestructura y conocimiento. En este sentido, Srdanovic Arcos sostiene que "la región de Magallanes y de la Antártica chilena es el territorio más austral del planeta habitado de forma permanente. Un lugar extremo, pero lleno de desafíos y oportunidades. Hay que transformar esa distancia y su clima en motor de innovación, orgullo nacional y desarrollo humano".

El "Plan Esperanza Austral" pretende que Puerto Williams se transforme en la capital científica del hemisferio Sur con un gran Centro Antártico internacional, dónde los científicos de las bases antárticas, puedan continuar sus estudios y experimentos en el frío invierno Polar y que, al mismo tiempo, las votaciones antárticas pueden hacer las mantenciones de sus buques.

La ex intendenta, María Teresa Castañón, recuerda con nostalgia cómo empezó el Plan Magallanes y los positivos resultados que trajo para la Región. "A mí me tocó ser jefa de Juan José y ver todo el empeño y dedicación que ponía en su trabajo. Siempre se esmeró en darle la mejor calidad de vida a los habitantes de su provincia, y era fuerte y aguerrido para defender a la provincia antártica y a su gente. Por eso, cuando él me invitó a sumarme a este proyecto, no lo dudé ni un instante".

Castañón afirma sobre Srdanovic Arcos que "por su capacidad de trabajo, estoy segura que si es electo diputado, la gente dirá ¿por qué no lo elegimos antes?". Asegura que "el Plan Esperanza Austral, lo levantamos en pocos días y, realmente, fue un agrado ser parte de este equipo, ya que teníamos una visión geopolítica y estratégica clara de qué es lo que falta para lograr el desarrollo de Magallanes".

La ex intendenta señala que "para lograr el desarrollo de Magallanes, es importante que en el Congreso nacional, la lista Republicana obtenga dos parlamentarios, de tal forma de que se pueda apoyar el proyecto del presidente, José Antonio Kast y no se levanten cortapisas, como suele hacerlo la izquierda. Acá, hay una voluntad clara de avanzar, pero seguramente la izquierda tratará de boicotear todo por el hecho de ser Kast, un presidente de derecha".

Por eso, dice que "en estas elecciones, "debemos concretar lo que nos dicen las encuestas. Hay que arrasar en Magallanes y darle estabilidad al país para que podamos avanzar".

Por su parte, el candidato a diputado, Juan José Srdanovic Arcos indica que "es un honor poder ser parte de un equipo de trabajo que busca plasmar los sueños de los regionalistas en un proyecto de gobernanza para la región de Magallanes".

Agrega que "no me cabe duda de que José Antonio Kast será el futuro presidente de Chile, pero para que este proyecto sea una realidad, necesitamos una mayoría parlamentaria que apoye a nuestro futuro presidente, por eso no da lo mismo por quién votar. Acá, no se puede improvisar, hay que elegir a los mejores y darle gobernabilidad al presidente para que pueda ejecutar a cabalidad el Plan Esperanza Austral. Esta herramienta está desarrollada para que Magallanes sea una zona donde los habitantes alcancen los estándares de vida de los países nórdicos que tienen un clima similar al nuestro, pero para eso tenemos que romper las trabas burocráticas y terminar con las dilaciones y las incertidumbres que, hoy día, enfrentan los emprendedores. Hay que ponerle patines a la economía y permitir que Magallanes despegue y vuele muy alto".

En el mismo sentido, la ex intendenta, asegura que "no puede ser que nuestra juventud esté emigrando por falta de oportunidades. El programa en el que trabajamos con Juan José soluciona ese problema y le da trabajo a los técnicos que se han formado en Magallanes. Ahora, todo está en manos del electorado. Si ustedes están felices y piensan que este gobierno les ha dado oportunidades y una buena calidad de vida, voten por los mismos, pero si piensan que es necesario un cambio, es fundamental que dejamos un presidente que tiene un plan claro para Magallanes, y ése es José Antonio Kast y que, al mismo tiempo, elijamos a los diputados que pueden ayudarle a ejecutar ese plan y, en ese sentido, Srdanovic Arcos siempre he sido proactivo y yo diría genial al momento de diseñar políticas públicas y así lo demostró cuando fue gobernador en Puerto Williams. Creo que este plan sólo trae cosas buenas para nuestra región".


WhatsApp Image 2025-11-04 at 11
Noticias
Relacionadas
Imprimir
BANNER AGUAS MAGALLANES 336

​Con esta entrega, ambas ciudades refuerzan su vínculo histórico y proyectan nuevas oportunidades de colaboración en los ámbitos cultural, educativo y patrimonial.

​Con esta entrega, ambas ciudades refuerzan su vínculo histórico y proyectan nuevas oportunidades de colaboración en los ámbitos cultural, educativo y patrimonial.

VC 4
nuestrospodcast
mercadosacampesinos
CAMPAÑA DEL JUGUETE
Noticias
Destacadas

Imagen fondo elecciones
letras servel
icono servel
Servel-1-740x430
crosur jardin 250PX
COVEPA JARDIN 36X336PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BIPAY 250X250
GIF CAMPAÑA JUGUETE 2025


polar vero 200px
banner Busenius
BIANCHI
matheson gif
336x336 Jenniffer Rojas
claudia barrientos
publicite
publicite
publicite
BANNER JUAN JOSE SRDANOVIC
publicite
publicite
JOSÉ BOHR
crosur jardin 250PX
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
image00008
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
BANNER COVEPA
banner sanchez
SUPER-G-GIF
BANNER AGUAS MAGALLANES 336


mercadosacampesinos
BANNER INACAP 336x336-01
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
BANNER FEP
BLUMAR 336x336 GIF
AQUA CHILE 336x336 (1)
PAX
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
BANNER INACAP 336x336-01
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
AquaChile banner
banner sanchez
fahion show
publiciteaqui250x250
BANNER FEP
publiciteaqui250x250


CF 7
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITE AQUI 250x250
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.