7 de noviembre de 2025
RETORNAN OPERATIVOS “JUSTICIA+CERCA” LOS VIERNES EN BORIES ESQUINA COLÓN
La actividad territorial fue encabezada por la Seremi de la cartera, Michelle Peutat Alvarado; el Director Regional de la CAJ, Alejandro Donatti Otárola; y el Director Regional (S) del Registro Civil, Patricio Carreño Castillo.

En el céntrico bandejón de Bories esquina Avenida Colón, esta mañana se retomaron los operativos de atenciones en terreno “Justicia+Cerca”, que desarrollan a lo largo de la temporada estival las Oficinas Móviles del Servicio de Registro Civil e Identificación y de la Corporación de Asistencia Judicial (CAJ), con la finalidad de mejorar el acceso a la justicia a todos las y los usuarios de estos servicios dependientes del Ministerio de Justicia y DD.HH.
La actividad territorial fue encabezada por la Seremi de la cartera, Michelle Peutat Alvarado; el Director Regional de la CAJ, Alejandro Donatti Otárola; y el Director Regional (S) del Registro Civil, Patricio Carreño Castillo.
La Seremi Michelle Peutat remarcó la tónica como sector justicia durante la gestión del Presidente Gabriel Boric de procurar atención en el territorio a través de ambas oficinas móviles a las y los ciudadanos de la región que, “por condiciones climáticas muchas veces no pueden salir durante todo el año, pero a partir de hoy estarán todos los días viernes, aquí en Colón con Bories, hasta la segunda semana de diciembre, entre las 10 y 12 horas”. Y, en el caso de la Corporación de Asistencia Judicial, destacó el brindar asesorías jurídicas gratuitas y, en caso de ser necesario, derivar ya a alguna atención con un abogado para representación jurídica.
Por su parte, Patricio Carreño indicó que a nivel del Registro Civil, además de sus atenciones a domicilio, potencian estos operativos para descentralizar sus atenciones y que permiten a la ciudadanía hacer solicitudes de Clave Única para realizar trámites, renovación de cédula de identidad y también de pasaporte, algo también muy requerido en las vacaciones. En esto último, formuló un llamado junto a la Seremi a hacerlo con anticipación, toda vez que cada requerimiento de documento se demora alrededor de ocho días hábiles hasta su recepción.
En la oportunidad, las autoridades también difundieron los alcances de la recién promulgada Ley que crea el Servicio Nacional de Acceso a la Justicia y Defensoría de Víctimas de Delitos, institucionalidad que reemplazará a las Corporaciones de Asistencia Judicial. Al respecto la Seremi Michelle Peutat subrayó el fortalecer el acceso a la justicia, toda vez que “es uno de los derechos más importantes y la condición primordial para ejercer el resto de los derechos”.
Alejandro Donatti, Director Regional de la CAJ, valoró como un gran avance la creación de este nuevo organismo: “la verdad que la Corporación de Asistencia Judicial lleva 44 años de vigencia, así que estábamos bastante obsoletos en muchos mecanismos que influenciaban en el acceso a la justicia de las personas. Hoy día con este nuevo servicio hay una descentralización, se potencia la Defensoría a las Víctimas, hay una uniformidad y homogeneidad en cuanto a los procedimientos y protocolos, y todo eso obviamente va a beneficiar a las personas”.
El profesional valoró que de esta manera el Estado garantizará una atención profesional, gratuita y especializada, resaltando que el nuevo servicio tendrá presencia en todo el territorio nacional con 16 direcciones regionales y centros de atención en cada comuna o agrupación de comunas donde existan tribunales de justicia.
La gradualidad en la instalación del servicio a nivel regional se llevará a cabo en tres etapas desde la publicación de la ley: a los 18 meses iniciarán sus operaciones las direcciones regionales de la Macrozona Norte y de la Región de Valparaíso; a los 30 meses las direcciones regionales de la zona central, Región Metropolitana y de Magallanes y la Antártica Chilena; y a los 48 meses las direcciones regionales del sur del país, desde la Región de Ñuble hasta la Región de Aysén.
Con esta entrega, ambas ciudades refuerzan su vínculo histórico y proyectan nuevas oportunidades de colaboración en los ámbitos cultural, educativo y patrimonial.
Con esta entrega, ambas ciudades refuerzan su vínculo histórico y proyectan nuevas oportunidades de colaboración en los ámbitos cultural, educativo y patrimonial.
















































































































































































