7 de noviembre de 2025
SENADOR MANUEL JOSÉ OSSANDÓN: “HAY QUE SENTARSE A CONVENCER AL PROXIMO PRESIDENTE O PRESIDENTA DE CHILE” PARA QUE INVIERTA EN LA ANTÁRTICA Y EL DESARROLLO TRICONTINENTAL
Buenos días región.

En el programa “Buenos Días Región” de Polar Comunicaciones, el presidente del Senado, Manuel José Ossandón Irarrázabal, se refirió a los avances legislativos vinculados a la promoción de la condición tricontinental del país y, al mismo tiempo, planteó la urgencia de fortalecer inversiones estratégicas para Magallanes, aludiendo a comparación con el desarrollo del lado argentino en materia de turismo antártico.
En ese marco, Ossandón felicitó a las instituciones presentes en el territorio afirmando “felicitar a la armada de chile, el trabajo que hacen aqui es salvaje, a las autoridades; pero hay que sentarse a convencer al proxima presidente o presidenta de Chile que entienda que aqui en esta zona hay que hacer un par de inversiones que no son tan grandes y que le cambiarian la vida a esta zona, no puede ser que ushuaia tenga mas de 500 recaladas de estos buques que traen miles miles de dolares”.
Tras una agenda que incluyó ayer la firma del proyecto “Chile Tricontinental” —en una reunión efectuada en el Hotel Cabo de Hornos de Punta Arenas, junto al senador de la región Alejandro Kusanovic Glusevic— se detalló que dicha iniciativa apunta a incorporar en la Carta Fundamental un capítulo sobre “territorio nacional” que reconozca expresamente el carácter tricontinental del país, propuesta impulsada transversalmente por senadores de Renovación Nacional (RN), Democracia Cristiana (DC) y el Partido Socialista (PS).
Además, el presidente del Senado relató parte de su participación en el acto conmemorativo del Día Nacional de la Antártica Chilena, efectuado el jueves en el Centro Cultural “Claudio Paredes Chamorro”, instancia que contó con exposiciones del propio Ossandón, del alcalde de Punta Arenas Claudio Radonich, del editor de Nacional de El Mercurio Iván Martinic y del historiador Francisco Sánchez. Allí se abordaron los desafíos de soberanía, conectividad, descentralización y posicionamiento geopolítico antártico para el país desde el extremo sur.
Con esta entrega, ambas ciudades refuerzan su vínculo histórico y proyectan nuevas oportunidades de colaboración en los ámbitos cultural, educativo y patrimonial.
Con esta entrega, ambas ciudades refuerzan su vínculo histórico y proyectan nuevas oportunidades de colaboración en los ámbitos cultural, educativo y patrimonial.
























































































































































































