25 de septiembre de 2025
EL VIRTUOSISMO DEL PIANISTA DANOR QUINTEROS CAUTIVÓ AL TEATRO JOSÉ BOHR
El músico chileno, considerado uno de los solistas más destacados del país, ofreció un concierto que forma parte del ciclo impulsado por la Municipalidad de Punta Arenas.

Este martes, el Teatro Municipal José Bohr se llenó de un silencio expectante antes de que las primeras notas de Danor Quinteros emergieran del piano C. Bechstein D-282, instrumento único en Chile y recientemente incorporado al escenario magallánico gracias al aporte de empresas locales. El intérprete, descrito por la crítica como uno de los solistas más sólidos del país, compartió protagonismo con el magnífico instrumento en una velada que dejó huella.
Durante cerca de hora y media, el público pudo apreciar la solidez técnica y la imaginación interpretativa que han llevado a Quinteros a escenarios de Europa, Asia y América del Norte, además de los principales teatros nacionales. Su reciente actuación junto a la Orquesta Filarmónica de Santiago, interpretando el Concierto en Sol de Ravel, había anticipado el nivel que desplegó en Punta Arenas, donde confirmó por qué se le reconoce como uno de los talentos más brillantes de su generación.
El alcalde de Punta Arenas, Claudio Radonich, destacó que el ciclo de piano busca aprovechar al máximo este "piano austral", que llegó como un verdadero regalo para la ciudad. "Este es nuestro tercer concierto con solistas de primer nivel. La idea es que el teatro no solo albergue elencos locales de danza o teatro, sino que también se convierta en un espacio permanente para la música de excelencia. Queremos estar en el circuito cultural con orgullo, y este esfuerzo demuestra que vamos por buen camino", señaló.
Radonich subrayó además que la colaboración con el Teatro Municipal de Santiago y con gestores culturales vinculados a Buenos Aires ha permitido ampliar las posibilidades de traer a Punta Arenas intérpretes habituales de grandes escenarios del continente.
El ciclo continuará con Marco Antonio Cuevas el 16 de octubre, el pianista letón Armands Abols el 8 de noviembre, y culminará con el maestro chileno Felipe Browne el 4 de diciembre.
Con esta programación, el Teatro Municipal José Bohr reafirma su papel como escenario cultural de referencia en la región austral, consolidando un espacio donde tradición, excelencia y proyección internacional conviven en beneficio del público local.

La obra comenzó en el tramo Zenteno–Patagona e incorpora la preservación de 441m² de empedrado, en coordinación con el municipio y dentro de los márgenes del Programa de Pavimentación Participativa.
La obra comenzó en el tramo Zenteno–Patagona e incorpora la preservación de 441m² de empedrado, en coordinación con el municipio y dentro de los márgenes del Programa de Pavimentación Participativa.


