15 de noviembre de 2025
ASOCIACIÓN DE HOTELES Y SERVICIOS TURÍSTICOS DE TORRES DEL PAINE (HYST): RESPECTO A CIERRES PUNTUALES DE ÁREAS SILVESTRES PROTEGIDAS EN FERIADOS
El Parque Nacional Torres del Paine está abierto y operando con normalidad.

La Asociación de Hoteles y Servicios Turísticos de Torres del Paine (HYST) manifiesta su preocupación por el cierre de ciertas Áreas Silvestres Protegidas (ASP) en distintas zonas del país durante el reciente feriado.
Es fundamental aclarar que en la Región de Magallanes el Parque Nacional Torres del Paine se encuentra completamente abierto, operativo y recibiendo visitantes con normalidad, siendo uno de los principales motores turísticos de la zona.
Si bien en Magallanes solo se registró el cierre del Monumento Natural Laguna Parrillar este domingo, lamentamos profundamente esta situación y consideramos necesario advertir sobre las consecuencias que medidas de esta naturaleza pueden generar, tanto para las comunidades como para la actividad turística.
El turismo es una actividad que no tiene horario ni descanso. Las personas viajan precisamente en feriados, fines de semana y períodos de mayor movilidad. Cerrar áreas protegidas en estas fechas no solo genera molestias, sino que afecta directamente el derecho de las personas a desplazarse y disfrutar de su patrimonio natural. Además, perjudica la planificación de operadores, guías, alojamientos y visitantes, y compromete la experiencia del destino en su conjunto.
En regiones como Magallanes —donde la naturaleza es parte central de la identidad cultural, social y económica— las áreas silvestres protegidas cumplen un rol esencial para la recreación, el bienestar y la actividad productiva. Por ello, cerrar accesos sin anticipación o por motivos ajenos al uso público constituye un retroceso, afectando tanto a residentes como a quienes nos visitan.
La actividad turística y la conservación no son mundos opuestos. Por el contrario, pueden y deben coexistir con equilibrio, planificación y criterios claros de gestión. Las ASP pueden mantenerse abiertas y operativas todos los días del año, incluso en feriados, si cuentan con protocolos de contingencia, dotación adecuada y una coordinación efectiva entre las instituciones responsables.
Declaración de HYST
Sara Adema – Gerenta de HYST
“Esperamos que este tipo de situaciones no se repitan en futuros feriados. La comunidad y los visitantes deben poder acceder libremente a nuestras áreas naturales bajo un manejo responsable y planificado. El turismo y la conservación pueden avanzar de la mano, pero eso requiere coordinación, criterios claros y una gestión que priorice tanto la protección de los ecosistemas como el derecho de las personas a disfrutarlos. Cerrar las puertas a la naturaleza no es el camino.”
El incremento de hasta un 40% en la demanda llevó a ampliar turnos en los tres dispositivos de urgencia.
El incremento de hasta un 40% en la demanda llevó a ampliar turnos en los tres dispositivos de urgencia.























































































































































































