Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
BANNER AGUAS MAGALLANES 336
BIPAY 250X250
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER INACAP 336x336-01
BANNER COVEPA
PAX
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
fahion show
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
crosur jardin 250PX
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
casino 336
14HOME-Logo-Jordan
BANNER INACAP 336x336-01
PUBLICITE AQUI 250x250
banner sanchez
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
PUBLICITEAQUI336X336
GIF CAMPAÑA JUGUETE 2025

15 de noviembre de 2025

MINISTERIOS DE TRANSPORTES Y ECONOMÍA CELEBRAN HISTÓRICA PRONTA ENTRADA EN VIGENCIA DE LEY DE CABOTAJE

La nueva normativa permitirá una mayor eficiencia y una disminución en los costos de transporte de carga. ​

COPIHUE

El Puerto de San Antonio fue el escenario de la ceremonia de celebración de promulgación de la Ley de Fomento a la Marina Mercante y la Ley de Navegación, más conocida como Ley de Cabotaje, instancia que contó con la participación del ministro de Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, y el biministro de Economía, Fomento y Turismo y Energía, Álvaro García, junto a otras autoridades como la directora de InvestChile, Karla Flores; la delegada presidencial provincial de San Antonio, Carolina Quinteros; el gerente general de la Empresa Portuaria San Antonio, Ramón Castañeda; la directora ejecutiva de Conecta Logística, Mabel Leva; el presidente de Frutas de Chile, Iván Marambio; el alcalde de San Antonio, Omar Vera; junto a representantes de gremios y empresas portuarias.

La ley, liderada en su tramitación legislativa por el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones junto con el Ministerio de Economía, moderniza el transporte de carga naviero, impulsando la competitividad del país y permitiendo una mayor eficiencia logística en el transporte de carga, reduciendo las emisiones contaminantes y disminuyendo las tarifas del cabotaje marítimo de contenedores y otros costos asociados.

Además, la nueva Ley que está en trámite de toma de razón en la Contraloría General de la República para posterior publicación, contiene énfasis en seguridad y soberanía nacional, ya que en su elaboración participó el Ministerio de Defensa y cuenta con una evaluación positiva de la Armada.

El ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz, señaló que “Esta ley es tremendamente relevante pues viene a sacar del estancamiento histórico en el que estaba sumido el cabotaje en nuestro país. Si bien existía consenso sobre la necesidad de flexibilizar los servicios de cabotaje y por más de una década el Estado, en distintos gobiernos, buscó introducir cambios a la legislación vigente, no se logró avanzar. Pero hablo en pasado, porque el trabajo arduo durante este gobierno de dos ministerios y ambas Cámaras hoy hace posible que estemos dando este importante paso”.

Muñoz agregó que “se trata de un nuevo marco regulatorio que logró navegar entre las legítimas aspiraciones y preocupaciones de múltiples actores que influyen en esta industria, manteniendo la regulación actual que prohíbe a las navieras extranjeras realizar cabotaje en Chile, pero optimizando y flexibilizando el uso de las excepciones que la misma normativa contempla. Además, esta ley


elimina las barreras de entrada a nuevos actores nacionales para mejorar la competencia,

generando a su vez empleo y fomentando la marina mercante nacional”.

En tanto, el biministro de Economía, Fomento y Turismo, y Energía Álvaro García, aseguró que “La ley del cabotaje es una gran noticia económica para el país, porque hace más competitiva nuestras exportaciones, permite que exportemos más al resto del mundo, generemos mejores empleos en Chile y hace más baratas las importaciones, es decir los bienes que consumimos cotidianamente las familias. Esta ley propicia el crecimiento económico y cuida el bolsillo de las familias. Hay que resaltar que en esta legislación contribuyó el gobierno impulsando una iniciativa que llevaba más de 10 años en tramitación, en estrecha colaboración con los parlamentarios, con el movimiento sindical a través de los gremios portuarios y con el sector empresarial. Cuando colaboramos, avanzamos. Y este es un ejemplo concreto de ello”.

Se estima que la nueva Ley reducirá entre un 19% y 39% la tarifa del flete de contenedores y otros costos asociados, lo que representará un ahorro entre US$128 millones y US$267 millones al año. Además, la ley permitirá fortalecer la actividad en el norte del país con especial énfasis en el flujo de los puertos, y una mayor oferta del transporte terrestre de corta distancia, lo cual favorecerá principalmente a las MiPymes importadoras y exportadoras.

Al respecto, la directora ejecutiva de Conecta Logística, Mabel Leva, señaló que “La Ley de Cabotaje es un paso extraordinariamente significativo en términos de eficiencia, resiliencia e integración. Permitirá, por ejemplo, mitigar los efectos de cierres temporales de puertos, al poder mover carga de comercio exterior entre nuestros propios puertos. Y desde la mirada de la competitividad y la integración regional, abre nuevas oportunidades para fortalecer los corredores bioceánicos”.

Por su parte, el presidente de Frutas de Chile, Iván Marambio indicó que “hoy celebramos un hito histórico para la logística y el comercio exterior de nuestro país. Esta iniciativa abre la puerta a una mayor eficiencia en el transporte de carga, lo que podría traducirse en reducciones de tarifas de flete y ahorros en la cadena logística, fortaleciendo la competitividad de nuestros productos en los mercados internacionales”.


Noticias
Relacionadas
Imprimir
BANNER AGUAS MAGALLANES 336

​Con la firma, las iniciativas podrán concretarse con mayor agilidad.

​Con la firma, las iniciativas podrán concretarse con mayor agilidad.

boricpedze
nuestrospodcast
HCM
CAMPAÑA DEL JUGUETE
Noticias
Destacadas

Imagen fondo elecciones
letras servel
icono servel
vocalmesa
crosur jardin 250PX
COVEPA JARDIN 36X336PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BIPAY 250X250
GIF CAMPAÑA JUGUETE 2025


valpo-pequena
crosur jardin 250PX
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
image00008
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
BANNER COVEPA
banner sanchez
SUPER-G-GIF
BANNER AGUAS MAGALLANES 336


CE2
BANNER INACAP 336x336-01
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
BANNER FEP
BLUMAR 336x336 GIF
AQUA CHILE 336x336 (1)
PAX
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
BANNER INACAP 336x336-01
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
AquaChile banner
banner sanchez
fahion show
publiciteaqui250x250
BANNER FEP
publiciteaqui250x250


ECF DOROTEA_juegos escolarers rurales_2025 (3)
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITE AQUI 250x250
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.