15 de noviembre de 2025
DISMINUYE CONSUMO DE ALCOHOL ENTRE JÓVENES DE EDUCACIÓN SUPERIOR EN MAGALLANES, PERO SE MANTIENE ESTABLE EL USO DE MARIHUANA
El estudio fue aplicado a más de 500 estudiantes de instituciones de educación superior de la Región de Magallanes y la Antártica Chilena.

El Tercer Estudio de Drogas en Educación Superior de SENDA 2025 reveló una baja en el consumo de alcohol respecto a la medición anterior, aunque persiste la exposición a ofrecimientos de marihuana y otras sustancias.
El Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol, SENDA presentó los resultados regionales del Tercer Estudio de Drogas en Educación Superior 2025, que en Magallanes consideró la participación de 504 estudiantes de cuatro instituciones de educación superior.
Entre los principales hallazgos, destaca una disminución de 10 puntos porcentuales en el consumo de alcohol durante el último mes, pasando de un 57,7% en 2021 a un 47,6% en 2025.
En cuanto a la marihuana, el consumo anual se mantiene estable respecto a estudios anteriores, alcanzando un 33,1%, mientras que el consumo mensual llega al 19,4%. Por su parte, el 46,6% de los estudiantes indicó haber recibido ofrecimientos de marihuana durante el último año, cifra que da cuenta de una alta disponibilidad percibida.
Respecto de otras drogas, las prevalencias anuales más altas corresponden a tranquilizantes sin receta médica (7,7%), cocaína (6,2%) y analgésicos sin receta (5,0%).
En materia de percepción de riesgo, el 83,1% de los jóvenes considera riesgoso consumir cocaína frecuentemente, mientras que un 77,2% identifica como peligroso beber cinco o más tragos diarios. Sin embargo, sólo un 44,6% percibe alto riesgo en fumar marihuana con frecuencia, lo que evidencia un desafío preventivo relevante.
“Estos resultados nos muestran avances importantes en la reducción del consumo de alcohol, pero también la necesidad de seguir fortaleciendo el trabajo preventivo en los espacios educativos, especialmente respecto al consumo de marihuana y el acceso a medicamentos sin receta”, destacó la directora regional de SENDA Magallanes, Roxana Arancibia Reyes.
El estudio, aplicado entre mayo y julio de 2025 por el Observatorio Chileno de Drogas de SENDA, entrega información clave para orientar las estrategias de prevención en el nivel de educación superior, promoviendo entornos protectores y estilos de vida saludables.
“Como SENDA, continuaremos trabajando para construir comunidades educativas que promuevan el autocuidado, el bienestar y la salud mental”, agregó la directora regional.
Detalle percepción de riesgo y ofrecimiento de drogas
Percepción de riesgo para alcohol y otras drogas
- 83,1% señala como riesgoso consumir cocaína frecuentemente.
- 72,2% de los estudiantes de educación superior considera riesgoso fumar una o más de una cajetilla de cigarrillos al día.
- 77,2% piensa que tomar 5 o más tragos diariamente posee un gran riesgo.
- 44,6% declara como riesgoso fumar marihuana frecuentemente.
- 80,2%% señala como riesgoso consumir tusi frecuentemente.
Ofrecimientos de drogas en el último año
- La proporción de estudiantes de educación superior que declaran haber recibido ofrecimientos de marihuana durante el último año es 46,6% en 2025.
- Un 14,3% señala que le ofrecieron cocaína en el último año.
- 3,6% indica haber recibido ofrecimientos de éxtasis en el último año.
- Un 10,5% declara que ha recibido ofrecimientos de tranquilizantes sin receta médica y un 7,1% de analgésicos sin receta médica.
- Un 1,4% de los estudiantes de educación superior señala haber recibido ofrecimientos de pasta base en el último año.
Con locales ya bajo control de las Fuerzas Armadas, transporte reforzado y medidas sanitarias activadas, las autoridades confirman que la región está preparada para la jornada cívica de este domingo.
Con locales ya bajo control de las Fuerzas Armadas, transporte reforzado y medidas sanitarias activadas, las autoridades confirman que la región está preparada para la jornada cívica de este domingo.




















































































































































































