10 de noviembre de 2025
EL EJÉRCITO DE CHILE PRESENTA AL CURSO CONJUNTO DE ESTADO MAYOR 2025 SUS CAPACIDADES ACORAZADAS EN MAGALLANES
Los alumnos recorrieron además las instalaciones del Centro de Mantenimiento Industrial Famae Punta Arenas

Los alumnos del curso conjunto de Estado Mayor 2025 efectuaron una visita profesional a la Región de Magallanes y Antártica, instancia en la que pudieron conocer el material y las capacidades de la 4ª Brigada Acorazada Chorrillos del Ejército de Chile.
Este curso de tres meses, que en su edición 2025 es organizado por la Academia de Guerra del Ejército (Acague), busca que los alumnos obtengan las competencias claves para evaluar escenarios estratégicos, liderar soluciones conjuntas, analizar bajo un mismo criterio situaciones estratégicas y operacionales de las fuerzas, y comprender las capacidades particulares que aporta cada institución para la Defensa del país.
Según la Acague, la actividad comenzó el 4 de noviembre en el Comando Conjunto Austral (CCA) en donde fueron recibidos por el comandante en jefe de la V División de Ejército y comandante del CCA, general de brigada Ricardo Merino, y luego visitaron la Tercera Zona Naval, en donde conocieron el quehacer de la Armada de Chile en la zona austral, finalizando con un recorrido por el rompehielos AGB-46 Almirante Viel.
Posteriormente, los alumnos se trasladaron a Ojo Bueno, comuna de Punta Arenas, para conocer las capacidades de la 4ª Brigada Acorazada Chorrillos, además de recorrer las instalaciones del Centro de Mantenimiento Industrial Punta Arenas de Fábricas y Maestranzas del Ejército (Famae).
En su visita a la 4ª Brigada Acorazada Chorrillos, los integrantes del curso conjunto de Estado Mayor 2025 se interiorizaron de los medios, el entrenamiento y la tecnología con que cuenta esa unidad de armas combinadas, destacando el Leopard 1V, el M109, el M113, el AIFV y el Mowag Piraña 6x6, entre otros subsistemas de armas.
Fuente: infodefensa.com
El recinto hospitalario ha realizado más de 6 mil cirugías, incrementando alrededor de un 17% respecto de lo ejecutado a igual periodo del año 2024.
El recinto hospitalario ha realizado más de 6 mil cirugías, incrementando alrededor de un 17% respecto de lo ejecutado a igual periodo del año 2024.
































































































































































































