24 de septiembre de 2025
AGRUPACIÓN DE CAMINANTES NATALINOS SE PROPONE SUPERAR LOS 15 MILLONES Y MEDIO DE PESOS EN APOYO A LA REHABILITACIÓN
Este año, serán seis caminantes –entre ellos una mujer– y un equipo de logística quienes llevarán adelante este desafío, sumando el respaldo de empresas privadas y la colaboración activa de la comunidad.

Con el firme propósito de apoyar las Jornadas por la Rehabilitación en Magallanes, la Agrupación Caminantes Natalinos iniciará en octubre próximo una nueva cruzada solidaria, con la meta de superar los 15 millones 500 mil pesos recaudados el año pasado.
La iniciativa, que lleva 17 años consecutivos realizándose, consiste en una caminata que partirá el 18 de octubre desde el sector Tres Puentes en Punta Arenas y se extenderá durante siete días, hasta el 24 de octubre, cuando los caminantes arriben a Puerto Natales tras recorrer la Ruta 9. Este año, serán seis caminantes –entre ellos una mujer– y un equipo de logística quienes llevarán adelante este desafío, sumando el respaldo de empresas privadas y la colaboración activa de la comunidad.
Durante una reunión sostenida con el delegado presidencial provincial, Guillermo Ruiz Santana, los integrantes de la agrupación presentaron el itinerario y coordinaron junto a Carabineros de la 2ª Comisaría de Puerto Natales aspectos de seguridad para el trayecto.
El coordinador de la agrupación, Edmundo Bilbao Paillaguala, expresó que ya se encuentran listos para la travesía y que esperan superar lo alcanzado en 2024, “Nuestra meta es pasar los 15 millones y medio del año pasado. Invitamos a toda la comunidad a apoyarnos, ya sea en la ruta o en Puerto Natales. Estamos agradecidos de las empresas privadas que se han sumado y también del delegado, que siempre nos recibe y respalda”.
Por su parte, el delegado Guillermo Ruiz Santana valoró profundamente esta labor solidaria y extendió un llamado a la comunidad, “Con mucho gusto hemos recibido a nuestros amigos caminantes, quienes en su versión número 17 emprenden nuevamente esta verdadera hazaña. Esta caminata tiene un fin noble, recaudar recursos que van directamente al centro de rehabilitación de nuestra ciudad. Como Delegación hemos coordinado aspectos de seguridad junto a Carabineros para que el ingreso sea ordenado y seguro. Invitamos a todos quienes transiten por la Ruta 9 a detenerse, aportar y poner una mano en el corazón, pero también en el bolsillo, para apoyar esta noble causa”.
La agenda contempla el recorrido de 55 kilómetros en el primer día, seguido de alrededor de 40 kilómetros diarios, hasta completar el trayecto el viernes 24 de octubre, cuando los caminantes llegarán a Puerto Natales desde el sector de Casas Viejas.
La Delegación Presidencial Provincial de Última Esperanza invita a toda la comunidad a sumarse y colaborar en esta cruzada solidaria, reafirmando que cada aporte representa un paso más hacia la rehabilitación y la inclusión de muchas familias de la región.

La obra comenzó en el tramo Zenteno–Patagona e incorpora la preservación de 441m² de empedrado, en coordinación con el municipio y dentro de los márgenes del Programa de Pavimentación Participativa.
La obra comenzó en el tramo Zenteno–Patagona e incorpora la preservación de 441m² de empedrado, en coordinación con el municipio y dentro de los márgenes del Programa de Pavimentación Participativa.


