Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
BANNER AGUAS MAGALLANES 336
BIPAY 250X250
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER INACAP 336x336-01
BANNER COVEPA
PAX
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
fahion show
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
crosur jardin 250PX
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
casino 336
14HOME-Logo-Jordan
BANNER INACAP 336x336-01
PUBLICITE AQUI 250x250
banner sanchez
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
PUBLICITEAQUI336X336
GIF CAMPAÑA JUGUETE 2025

11 de noviembre de 2025

EMPRESA MAGALLÁNICA CONECTA CON LA VANGUARDIA DEL RECICLAJE EN EUROPA

​La agenda de trabajo en Alemania permitió a la también CEO de Patagonia Circular presentar los productos y líneas de desarrollo de la empresa puntarenense, los cuales despertaron interés entre fabricantes internacionales.

patagoniacircular

​Con el acompañamiento de IncubatecUFRO, a través del Programa de Escalamiento Intermedio “Desafío Resiliencia Climática” de Corfo, la empresa Patagonia Circular participó en la Feria K 2025, el evento internacional más importante del mundo para la industria del plástico y el caucho, que se realiza en Alemania cada cuatro años.

 
La empresa de Punta Arenas, Patagonia Circular, representada por su gerente general Bernardita Ortiz, formó parte de este encuentro global que reunió a los principales actores de la industria y donde se presentaron las últimas tecnologías, automatización e inteligencia artificial con foco en el desarrollo de sostenible bajo el lema “¡El Poder del Plástico! Verde, inteligente y responsable”, que sintetiza tres ejes centrales: economía circular, digitalización y responsabilidad social.

 
“Participar en la Feria K fue una oportunidad de enorme valor para nosotros. Estar en contacto con las últimas tecnologías a nivel mundial, con nuevos materiales más sostenibles y con un sólido desarrollo de economía circular, nos inspira y reafirma nuestra mirada hacia la innovación sustentable. Los principales fabricantes se mostraron sorprendidos por la calidad de nuestros productos y el nivel técnico de desarrollos como la Ecopalmeta”, dijo Ortiz.

 
“Asimismo –la ejecutiva agregó que- la visita a las plantas de Remondis —las más modernas y de mayor escala en Europa— fue una experiencia significativa que nos permitió reflexionar sobre el futuro que debemos proyectar como región: avanzar hacia la valorización de los residuos y el desarrollo de verdaderas plantas de reciclaje que generen valor económico y ambiental para Magallanes”.

 
Gracias al acompañamiento técnico y financiero de la Potenciadora de Negocios de la Universidad de La Frontera, Patagonia Circular participó en este evento internacional y visitó expositores y proveedores de maquinarias y tecnologías de extrusión e inyección, entre ellos Erema, Linder, Bausano, Arburg, Haitian, entre otros. Además, sostuvo una reunión con la VDMA, asociación alemana que agrupa a las principales empresas de maquinaria industrial. La agenda incluyó también una visita técnica a la planta Remondis Lippe Plant, considerada una de las instalaciones más modernas y de mayor envergadura de Europa, con una extensión de 230 hectáreas.

 
La agenda de trabajo en Alemania permitió a la también CEO de Patagonia Circular presentar los productos y líneas de desarrollo de la empresa puntarenense, los cuales despertaron interés entre fabricantes internacionales por su calidad y potencial innovador. Estas conversaciones abrieron la posibilidad de establecer alianzas orientadas al desarrollo conjunto de nuevas tecnologías y a la modernización de procesos productivos.

 
RESPALDO INSTITUCIONAL

 
Patagonia Circular obtuvo un respaldo institucional como parte de una delegación empresarial con el apoyo de IncubatecUFRO y Corfo, de las cámaras binacionales de Chile y Alemania, Ecuador -Alemania, lo que le permitió, además, fortalecer redes con empresarios chilenos, ecuatorianos, peruanos y alemanes vinculados al reciclaje, la economía circular y la manufactura sostenible en el país germano.

 
"El programa de aceleración brindado a la empresa permitió fortalecer su modelo de negocio, incorporar herramientas para mejorar sus procesos o controles, y consolidar una estrategia que hoy les abre oportunidades en mercados internacionales”, destacó Valentina González, ejecutiva de proyectos de IncubatecUFRO y profesional a cargo del seguimiento técnico de Patagonia Circular en este fondo de Corfo.

 
Y es que IncubatecUFRO recalcó que Patagonia Circular es un ejemplo del impacto generado tras la participación en la Primera Generación del Programa de Escalamiento Intermedio “Desafío Resiliencia Climática”, como iniciativa que impulsa la innovación y sostenibilidad en empresas que enfrentan los desafíos del cambio climático desde las regiones de Valparaíso a Magallanes.

 
“Patagonia Circular refleja la esencia del trabajo que realizamos en IncubatecUFRO, donde articulamos capacidades técnicas, redes y financiamiento para que las empresas regionales puedan escalar sobre una base sólida. En este caso, esta empresa de Magallanes demuestra que, mediante una gestión integral, es posible proyectar soluciones que son desarrolladas en regiones hacia otros mercados de alto estándar como el alemán”, cerró Valeria Mardones, encargada de Operaciones de IncubatecUFRO.

patagoniacircular
Noticias
Relacionadas
Imprimir
BANNER AGUAS MAGALLANES 336

​La transición energética le ha dado protagonismo a la región austral del país, similar a lo que ocurre con la minería en el norte. En tanto, los menores registros están en Aysén, La Araucanía y Los Ríos. Expertos ahondan en estas cifras y delinean las complejidades para impulsar proyectos.

​La transición energética le ha dado protagonismo a la región austral del país, similar a lo que ocurre con la minería en el norte. En tanto, los menores registros están en Aysén, La Araucanía y Los Ríos. Expertos ahondan en estas cifras y delinean las complejidades para impulsar proyectos.

Hidrogeno-Verde---Magallanes-_BL
nuestrospodcast
sesión
CAMPAÑA DEL JUGUETE
Noticias
Destacadas

Imagen fondo elecciones
letras servel
icono servel
Servel-1-740x430
crosur jardin 250PX
COVEPA JARDIN 36X336PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BIPAY 250X250
GIF CAMPAÑA JUGUETE 2025


polar vero 200px
banner Busenius
BIANCHI
matheson gif
336x336 Jenniffer Rojas
claudia barrientos
publicite
publicite
publicite
BANNER JUAN JOSE SRDANOVIC
publicite
publicite
hystpaine
crosur jardin 250PX
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
image00008
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
BANNER COVEPA
banner sanchez
SUPER-G-GIF
BANNER AGUAS MAGALLANES 336


Hidrogeno-Verde---Magallanes-_BL
amigo familia
BANNER INACAP 336x336-01
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
BANNER FEP
BLUMAR 336x336 GIF
AQUA CHILE 336x336 (1)
PAX
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
BANNER INACAP 336x336-01
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
AquaChile banner
banner sanchez
fahion show
publiciteaqui250x250
BANNER FEP
publiciteaqui250x250


WhatsApp Image 2025-11-06 at 20
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITE AQUI 250x250
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.