10 de noviembre de 2025
IVANA VILICIC MATTIONI, JUGADORA MAGALLÁNICA, SE INCORPORA AL GRUPO DEL PÁDEL DE LA UC
Vive Pádel

La joven deportista Ivana Vilicic Mattioni, originaria de Magallanes, dio un paso importante en su carrera deportiva al unirse al grupo de jugadores de Élite de pádel de la Universidad Católica (UC). Con este nuevo desafío, Vilicic se trasladará a Santiago para continuar con su preparación y fortalecer su desarrollo en el pádel.
La jugadora, que ha demostrado un gran talento en el deporte, se enfocará en mejorar su rendimiento con la vista puesta en los campeonatos nacionales e internacionales, entre ellos, el Mundial Escolar de 2026. Su incorporación al equipo de la UC marca el inicio de una nueva etapa en su carrera, con la ambiciosa meta de representar a Chile en eventos de alto nivel.
"Mi objetivo es seguir creciendo como deportista, aprender de los mejores y dar lo mejor de mí en cada torneo. La UC es un lugar donde puedo avanzar y prepararme para enfrentar los desafíos que se vienen", comentó Ivana Vilicic. A partir de ahora, la joven magallánica se radicará en Santiago, donde entrenará y se desarrollará en un entorno competitivo y profesional, con miras a alcanzar su máximo potencial en el pádel y hacer historia en el deporte chileno.
Para conocer más sobre sus motivaciones, su camino en el pádel y sus planes de futuro, no te pierdas la entrevista completa que Ivana Vilicic brindó en el programa Vive Pádel. ¡Haz clic aquí y acompáñala en esta nueva etapa de su carrera!
La transición energética le ha dado protagonismo a la región austral del país, similar a lo que ocurre con la minería en el norte. En tanto, los menores registros están en Aysén, La Araucanía y Los Ríos. Expertos ahondan en estas cifras y delinean las complejidades para impulsar proyectos.
La transición energética le ha dado protagonismo a la región austral del país, similar a lo que ocurre con la minería en el norte. En tanto, los menores registros están en Aysén, La Araucanía y Los Ríos. Expertos ahondan en estas cifras y delinean las complejidades para impulsar proyectos.
















































































































































































