10 de noviembre de 2025
CANDIDATA JENNIFER ROJAS SOBRE PRESENCIA PARLAMENTARIA EN MAGALLANES: “ESTAR EN LA REGIÓN ES LA ÚNICA FORMA QUE UNO TIENE DE RECOGER LAS INQUIETUDES DE LAS PERSONAS”
Buenos días región.

Esta mañana, en el programa “Buenos Días Región” de Polar Comunicaciones, la candidata a diputada por Magallanes, Jennifer Rojas García, conversó sobre la recta final de su despliegue electoral, señalando que “ha sido intenso, he intentado potenciar el tema de redes sociales, mostrar lo que estamos haciendo en la calle”. Rojas comentó que durante el fin de semana estuvo en la feria de la Lorca como parte de su campaña en Punta Arenas, que hoy viajará a Puerto Natales y que el miércoles visitará Porvenir.
Respecto del rol parlamentario y la presencia territorial, indicó que “estar en la región es la única forma que uno tiene de recoger las inquietudes de las personas, las necesidades e ir dirigiendo este mapa, muchas veces esto es cambiante, van cambiando las necesidades”. Aún así, llamó a no caer en lecturas simplistas: advirtió que es importante no confundir aquello con populismo, considerando que la labor legislativa implica días en Valparaíso y semanas de trabajo distrital.
En cuanto a prioridades, la candidata apuntó a necesidades transversales asociadas a “vivienda, salud, empleo, seguridad y educación”, recordando que “temas que llevamos muchos años hablando mucho y no se ha hecho mucho”. En materia habitacional, reafirmó que “no es lo mismo construir en Magallanes que construir en Arica”, valorando lo logrado con el convenio de programación CORE–gobierno central en su momento, que permitió entregar viviendas “ad hoc para la región de Magallanes de 53 metros cuadrados”. Agregó que a nivel inmobiliario es clave “entregar viviendas de calidad a los magallánicos” y que “hoy día se entregan viviendas pareadas, debemos mantener el estándar que logramos conseguir”.
Sobre seguridad, sostuvo que si bien Magallanes es una región mucho más tranquila que otras zonas del país, no se deben relativizar señales ni omitir herramientas: “si bien la región es mucho más segura que el resto del país no podemos ponernos la vendas en los ojos, tenemos que poner más herramientas”. En ese marco, enfatizó que la ENUSC “no tiene diferenciación por comuna, es regional y mide Punta Arenas, necesitamos saber lo que pasa también en el resto de las comunas”.
El recinto hospitalario ha realizado más de 6 mil cirugías, incrementando alrededor de un 17% respecto de lo ejecutado a igual periodo del año 2024.
El recinto hospitalario ha realizado más de 6 mil cirugías, incrementando alrededor de un 17% respecto de lo ejecutado a igual periodo del año 2024.
















































































































































































