10 de noviembre de 2025
ÚLTIMA FECHA DE LA II LIGA ESCOLAR DE ATLETISMO REFLEJÓ EL CRECIMIENTO SOSTENIDO DE LA DISCIPLINA EN LA COMUNA, REUNIENDO A MÁS DE 230 JÓVENES DEPORTISTAS
Los participantes, pertenecientes a categorías desde los 7 hasta los 19 años, demostraron un alto nivel de compromiso y entusiasmo, reflejando el crecimiento sostenido que ha tenido esta disciplina en la comuna.

En un ambiente de deportividad, esfuerzo y participación, se desarrolló el pasado viernes 7 y sábado 8 de noviembre la sexta y última fecha anual de la II Liga Escolar de Atletismo, evento que marcó el cierre de la segunda versión de esta exitosa iniciativa que busca fortalecer el desarrollo del atletismo en edades tempranas dentro de la comuna. La competencia, organizada por la Asociación Deportiva Local de Atletismo de Magallanes y patrocinada por la Fundación Municipal de Deportes, contó con la colaboración del Instituto Nacional de Deportes (IND), que facilitó el recinto de competencia.
Las jornadas finales se llevaron a cabo una vez más en la pista atlética y la zona de lanzamientos del Estadio Fiscal de Punta Arenas. En esta segunda edición, la Liga logró convocar a más de 230 deportistas escolares, damas y varones, provenientes de distintos establecimientos educacionales de la comuna, quienes compitieron en pruebas combinadas de velocidad, resistencia, saltos y lanzamientos.
Los participantes, pertenecientes a categorías desde los 7 hasta los 19 años, demostraron un alto nivel de compromiso y entusiasmo, reflejando el crecimiento sostenido que ha tenido esta disciplina en la comuna.
La Liga Escolar de Atletismo surgió como un esfuerzo conjunto entre la Fundación Municipal de Deportes y la Asociación Deportiva Local de Atletismo de Magallanes, con el propósito de promover la práctica sistemática del atletismo desde la infancia y reclutar nuevos talentos para los clubes federados de la ciudad. Asimismo, ha buscado incentivar que los colegios incorporen esta disciplina dentro de sus ACLES, fomentando la formación integral de los estudiantes y contribuyendo a que el atletismo recupere su rol histórico como deporte base en el desarrollo deportivo local.
El circuito, que se extendió entre los meses de abril y noviembre de 2025, incluyó seis fechas de competencia, todas realizadas en el Estadio Fiscal, incorporando en esta edición, las pruebas combinadas. Cada jornada fue gratuita tanto para los participantes como para el público, convirtiéndose en un verdadero punto de encuentro para la comunidad deportiva, las familias y los aficionados a esta disciplina.
Durante 2024, la primera versión de la Liga reunió a alrededor de 200 atletas, cifra que este año aumentó a más de 230 inscritos, confirmando el interés creciente por el atletismo en Punta Arenas. Este incremento no solo evidencia la consolidación de la actividad, sino también el impacto positivo de las acciones de formación paralelas que se han desarrollado en el marco de la iniciativa.
En este sentido, uno de los hitos más destacados de la temporada fue la capacitación para entrenadores realizada en junio, dirigida por el profesor Víctor Hugo Trujillo Echeverría y certificada por la Federación Atlética de Chile, la cual congregó a cerca de 40 asistentes de distintos establecimientos y clubes locales. Con ello, se buscó fortalecer la base técnica del atletismo en la comuna, tal como en 2024 se había hecho con la capacitación para oficiales técnicos, instancia que contó con la participación de la destacada oficial Marcia Cueto.
Sobre el desarrollo y los resultados de esta segunda edición, el alcalde de la comuna de Punta Arenas, Claudio Radonich, valoró la participación y el entusiasmo mostrados durante toda la temporada, invitando a sumarse a futuras instancias:
“Este es uno de los tantos campeonatos que tenemos como Fundación Municipal de Deportes. Se han generado 6 fechas este año 2025, con un total de 230 inscritos en la liga desde los 7 a los 19 años. Hemos invitado también a participar a colegios de Natales, de Argentina, y la invitación es que a futuro los colegios sigan sumándose a este deporte que es muy clásico”.
Asimismo, Jonathan Mansilla, Director Ejecutivo de la Fundación Municipal de Deportes, agregó respecto a la importante convocatoria:
“Esta segunda edición de la liga municipal de atletismo nos tiene muy contentos, ya que esto hace parte de la visión del Directorio de la Fundación: promover deportes tradicionales, olímpicos, darle un impulso a disciplinas en que se necesita la inyección de recursos públicos. Cerramos con una participación muy masiva, de más de 200 deportistas, lo cual nosotros esperamos que con el tiempo estos mismos atletas puedan pasar a ser parte de los clubes, ser parte de las competencias federadas y hacer esta transición entre el deporte escolar y federado”.
También los deportistas presentes en esta última fecha valoraron ampliamente esta instancia competitiva. Tomás Hermida, atleta de categoría Superior que participó en las pruebas de salto largo y salto triple, destacó la importancia de que se generen estos eventos en la comuna:
“Agradecido de que en la zona se pueda competir en esta disciplina. Me parece bueno que pueda competirse durante todo el año, ya que hay zonas en que lamentablemente esto no es posible.”
“Yo obtuve el segundo lugar en la prueba de salto largo y primer lugar en salto triple, en categoría Superior” Cerró Hermida, sobre su participación.
A lo largo del año, la organización reiteró su invitación a participar a todos los atletas de la comuna, dentro de las edades en competencia. La convocatoria abarcó a deportistas nacidos entre los años 2006 y 2018, agrupados en distintas categorías formativas, lo que permitió un enfoque amplio y participativo que integra a niñas, niños y jóvenes de diversos niveles escolares.
El cierre de la sexta fecha no solo marcó el fin de la temporada competitiva, sino también la consolidación de la Liga como un espacio que demuestra que el trabajo conjunto puede generar un impacto positivo en el desarrollo deportivo local.
De esta manera, la II Liga Escolar de Atletismo cerró una temporada marcada por el entusiasmo, la participación y el trabajo colaborativo, reafirmando su condición de plataforma esencial para el desarrollo de esta disciplina en Punta Arenas.
Invitamos a la comunidad a mantenerse informada de nuestras actividades a través de nuestros canales de comunicación oficiales y a seguirnos en nuestras redes sociales.
Instagram: @Fundepuq
Web: www.fundepuq.cl
La jornada incluyó exámenes preventivos y un baile entretenido realizado por estudiantes de Santo Tomás.
La jornada incluyó exámenes preventivos y un baile entretenido realizado por estudiantes de Santo Tomás.
















































































































































































