Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
BANNER AGUAS MAGALLANES 336
BIPAY 250X250
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER INACAP 336x336-01
COVEPA
PAX
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
fahion show
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
PARRILLAS CROSUR
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
casino gif
14HOME-Logo-Jordan
INE 250
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ PRIMAVERA
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

24 de septiembre de 2025

PROGRAMA TRANSFORMA H2V MAGALLANES DE CORFO DESTACA FRUTOS TEMPRANOS EN INFRAESTRUCTURA HABILITANTE PARA LA INDUSTRIA DEL HIDRÓGENO VERDE

​La actividad se llevó a cabo en dependencias de la EPA, con una alta convocatoria, donde participaron autoridades, empresas públicas y privadas, la academia y la ciudadanía, demostrando el carácter transversal y colaborativo de este desafío.

DR Corfo Magallanes

​En el marco del Comité Gestor del Eje 4: Infraestructura Habilitante y Ordenamiento Territorial, el Programa Transforma Hidrógeno Verde Magallanes, impulsado por Corfo, con cofinanciamiento del Gobierno Regional de Magallanes y de la Antártica Chilena y el apoyo de la Empresa Portuaria Austral -EPA, presentó avances concretos en la preparación de las condiciones habilitantes que permitirán la instalación temprana de la industria del hidrógeno verde en la región.

 
La actividad se llevó a cabo en dependencias de la EPA, con una alta convocatoria, donde participaron autoridades, empresas públicas y privadas, la academia y la ciudadanía, demostrando el carácter transversal y colaborativo de este desafío.

 
“Estamos avanzando con fuerza en el Eje 4 de Infraestructura Habilitante del Programa Transforma H2V, gracias al trabajo conjunto del Gobierno Regional, el Gobierno Central y diversos ministerios como Energía, Economía, Obras Públicas y Vivienda, además de instituciones como Carabineros y la propia EPA. Hoy vemos materializados proyectos históricos: la ampliación del Muelle Prat, la modernización del Mardones, la pronta licitación del nuevo centro de recepción de pasajeros y estudios viales claves que darán viabilidad a las inversiones. Solo en EPA hablamos de una inversión de más de 40.000 millones de pesos, a lo que se sumarán entre 60.000 y 70.000 millones adicionales. Todo este esfuerzo conjunto nos permitirá contar con puertos capaces de recibir buques de hasta 300 metros y una capacidad de carga que alcanzará los 2 millones de toneladas, equivalente al 10% del puerto más grande de Chile. Este nivel de planificación e infraestructura no solo reduce tiempos y minimiza impactos en la comunidad y el medio ambiente, sino que asegura que Magallanes esté preparada para liderar con éxito la industria del hidrógeno verde en nuestro país.”, indicó el Gobernador Regional, Jorge Flies Añón.

 
Por su parte el Delegado presidencial, José Ruiz Pivcevic, destacó este importante hito de colaboración en el desarrollo de la industria del hidrógeno verde entre el sector público -desde el gobierno del Presidente Gabriel Boric y el Gobierno Regional- con el sector privado. “Acá se suscribe un nuevo convenio, en este caso con la empresa Total Energies H2 para caminos interiores de la comuna de San Gregorio que se suma también a la importante inversión de la cartera de proyectos que presenta el Ministerio de Obras Públicas para los estudios y ejecución de ensanchamientos o doble vía en rutas que son trascendentes para el desarrollo de la industria. Esperamos seguir con esta importante colaboración donde el Programa Transforma de Corfo ha jugado un rol muy importante en la articulación de estas voluntades que se han traducido en este momento a acuerdos concretos de financiamiento para el desarrollo de la industria”.

 
Durante la jornada, se expusieron los resultados de diversas gestiones público–privadas que buscan adecuar la infraestructura portuaria y vial para responder a los requerimientos de la nueva industria en el período crítico de 2027 a 2032. Entre ellas, se destacó la coordinación intersectorial con empresas, servicios públicos y entidades académicas, así como estudios de factibilidad y soluciones logísticas que permitirán materializar las primeras obras en tiempo y forma.
“Nosotros participamos habitualmente de estas mesas de infraestructura y (pudimos) contar en lo que está el puerto para avanzar y para tener infraestructura habilitante portuaria, cuál es la conexión que hay con los distintos proyectos y cuál es la importancia que nuestros puertos tienen para ese desarrollo. Pudimos también contar una experiencia concreta de logística, del movimiento de los aerogeneradores hacia un proyecto en Argentina, Tierra del Fuego. Este año en particular tenemos una inversión muy relevante del orden de los 16 millones de dólares, es el complemento entre Mardones y Prat: el reforzamiento que estamos haciendo (en Mardones) y la ampliación de Prat. Estamos muy contentos y orgullosos de poder compartir en estas instancias y poder sensibilizar también de la importancia que tienen nuestros puertos para el desarrollo de esta industria y de otras industrias”, destacó el gerente general de la Emprensa Portuaria Austral, Miguel Palma Morales.

“El valor que tiene este comité es que nos permite adelantarnos a temas que sabemos preocupan a la comunidad. Estamos trabajando desde ya, proactivamente, en esta alianza público-privada para diseñar las mejores soluciones que nos permitan trasladar las cargas sobredimensionadas, como las turbinas eólicas, con el menor efecto para la ciudad” aseguró el gerente de HIF Magallanes, Juan Eduardo Gallardo.

 
Programa Transforma Regional H2v Magallanes: Una región que se prepara para el futuro

 
El Programa Transforma H2V Magallanes reafirma su papel como motor de coordinación y planificación estratégica, estableciendo las bases necesarias para que la región cuente con la infraestructura que acompañará el despegue de la industria del hidrógeno verde.

 
En la última sesión del comité se subrayó la importancia del consenso público - privado, concebida como un modelo vivo de gobernanza impulsado desde el Eje 4 de Infraestructura del Programa Transforma de Corfo. Se trata de un espacio inédito donde el MOP, SERVIU y MINVU trabajan de manera conjunta con la empresa HIF Chile, con el propósito de planificar y ejecutar las adecuaciones viales en la intersección de Costanera del Estrecho con Avenida Bulnes y el bandejón Tres Puentes, con el objetivo de consolidar el primer gran corredor logístico de Magallanes.

 
Este corredor será clave para la importación de carga sobredimensionada, indispensable en las etapas iniciales de la industria proyectadas para 2027–2028. Se trata de un ejemplo concreto de cómo la gobernanza territorial puede traducirse en soluciones efectivas, acelerando la transformación productiva regional.

 
“Desde Corfo estamos muy orgullosos del trabajo desarrollado a través del programa Transforma Hidrógeno Verde Magallanes, particularmente en el eje de infraestructura habilitante y ordenamiento territorial. Los comités gestores nos han permitido reunir a la academia, la ciencia, la comunidad y al sector público y privado, generando un espacio de coordinación que, aunque muchas veces toma tiempo, hoy muestra resultados concretos. Ejemplos como el acuerdo público–privado para la resolución de estos nudos viales, la gestión de estudios de prefactibilidad con recursos privados y la firma del convenio entre el Ministerio de Obras Públicas y Total Energies H2, reflejan cómo la colaboración y el esfuerzo conjunto se transforman en avances reales para el desarrollo de la región y del país.”, destacó la directora regional de Corfo Magallanes y de la Antártica Chilena, María José Navajas.

 
Inédito acuerdo Público - privado

 
Un momento clave fue la firma de un convenio entre el Ministerio de Obras Públicas y TotalEnergies H2, acuerdo inédito que permitirá habilitar con pertinencia territorial la infraestructura necesaria en el sector de San Gregorio, mediante la colaboración directa entre el Estado y la empresa privada.

 
El seremi de OOPP Magallanes, José Luis Hernández, destacó esta firma de convenio como un trabajo inédito para el Ministerio de OOPP. “Hoy hemos marcado un hito muy importante con la firma de este convenio con TE H2 Chile en Magallanes. Se trata de un trabajo inédito para el Ministerio de Obras Públicas, fruto de varios meses de coordinación junto a la Asociación de Hidrógeno Verde. Este convenio refleja que el trabajo público–privado es posible y que, a través de la planificación y la colaboración, podemos avanzar más rápido en generar la infraestructura habilitante que requiere la región. En este caso, serán intervenidas rutas del sector de San Gregorio, donde la empresa privada desarrollará los diseños y la ejecución de las obras, mientras que el Estado fiscalizará que cumplan con los estándares del MOP. Esto no solo beneficiará a la industria del hidrógeno verde, sino también a las comunidades locales que verán mejoras concretas en su conectividad y calidad de vida.”

 

Con este acuerdo, TE H2 Chile reafirma su compromiso de desarrollar el Proyecto H2 Magallanes con estándares de seguridad, conectividad y beneficios para la comunidad local, colaborando con las autoridades para mejorar la infraestructura vial y facilitar el tránsito en la región. “Este convenio concreto es fruto de un trabajo de colaboración directo con la secretaria ministerial regional de Obras Públicas y la dirección regional de Vialidad. Hace unos meses atrás, demostramos con MOP y Vialidad que podíamos pasar 20 camiones con carga sobredimensionada por el puerto Mardones sin que Punta Arenas se dé cuenta. Con este convenio, estamos apostando a lograr un tránsito de nuestras cargas provenientes de Punta Arenas sin impactar la conectividad hacia Argentina y Tierra del Fuego, todo esto a costo de la empresa, contando con los estándares y la supervisión de la Dirección de Vialidad”, señaló Antoine Liane, gerente general de TE H2 Chile.




Firma convenio TE H2-MOP
Noticias
Relacionadas
Imprimir
BANNER AGUAS MAGALLANES 336

​La obra comenzó en el tramo Zenteno–Patagona e incorpora la preservación de 441m² de empedrado, en coordinación con el municipio y dentro de los márgenes del Programa de Pavimentación Participativa.

​La obra comenzó en el tramo Zenteno–Patagona e incorpora la preservación de 441m² de empedrado, en coordinación con el municipio y dentro de los márgenes del Programa de Pavimentación Participativa.

MINVU - Obras empedrado Av
nuestrospodcast
tribunales
INE 336
Noticias
Destacadas

PARRILLAS CROSUR
COVEPA
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BIPAY 250X250
BANNER TARAGUI GIF


CICLO DE PIANO (5)
PARRILLAS CROSUR
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
casino gif
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA
BANNER SANCHEZ PRIMAVERA
SUPER-G-GIF
BANNER AGUAS MAGALLANES 336


hnhenergy
BANNER INACAP 336x336-01
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
PAX
BLUMAR 336x336 GIF
AQUA CHILE 336x336 (1)
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
BANNER INACAP 336x336-01
publicite aqui
publicite aquí
INE 250
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ PRIMAVERA
fahion show
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


Balance Fiestas Patrias 2 (2)
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITE AQUI 250x250
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.