25 de septiembre de 2025
ARMADA DE CHILE EXPONE EN TORNO A OPERACIONES CCAMLR Y POAL EN EL MARCO DE LA 36 VERSIÓN DE RAPAL
Comunicado de prensa.

Este 25 de septiembre, en el marco de la 36 versión de la Reunión de Administradores de Programas Antárticos Latinoamericanos (RAPAL), la Armada de Chile estableció un stand en torno a fiscalizaciones pesqueras en el marco de Convención para la Conservación de los Recursos Vivos Marinos Antárticos (CCAMLR), así como del Programa de Observación del Ambiente Litoral (POAL).
De esta manera las delegaciones participantes de Chile, Argentina, Perú, Colombia, Brasil y Uruguay pudieron conocer parte de estas importantes tareas que se realizan en el Territorio Chileno Antártico.
En el caso de CCAMLR los resultados del presente año fueron expuestas en RAPAL por parte del Doctor César Cárdenas, investigador del Instituto Antártico Chileno y Presidente del Comité Científico de CCAMLR, durante la presente jornada en la Comisión de Asuntos Científicos, Ambientales y Técnicos.
El Teniente Primero Litoral Mario González, dotación del OPV 83 "Marinero Fuentealba", comentó que "las tareas que desarrolla anualmente la Armada de Chile en el área 48.1 del Océano Austral es parte de los compromisos internacionales, en donde la fiscalización y control de naves pesqueras es realizado por inspectores acreditados por CCAMLR, el cual es un desafío en las complejas condiciones del Territorio Chileno Antártico", por otro lado mencionó que "POAL es un estudio transversal que se realiza en todo nuestro litoral, desarrollado por más de 30 años en el continente antártico, logrando de esta manera datos fundamentales los cuales se logran mediante la toma de muestras de agua, sedimento y biota en puntos específicos".
Los resultados del POAL están disponibles para la comunidad científica por medio de la plataforma de la Dirección General del Territorio Marítimo y Marina Mercante, en donde se encuentra una importante base de datos y data histórica en torno a este importante programa.
El despliegue de fiscalización pesquera en el marco de CCAMLR se realiza entre los meses de mayo y junio de cada año, en donde se enfrentan las difíciles condiciones meteorológicas del océano austral, contribuyendo de esta manera a la cooperación internacional y el resguardo de recursos marinos vivos claves para el balance del medio ambiente antártico.

La obra comenzó en el tramo Zenteno–Patagona e incorpora la preservación de 441m² de empedrado, en coordinación con el municipio y dentro de los márgenes del Programa de Pavimentación Participativa.
La obra comenzó en el tramo Zenteno–Patagona e incorpora la preservación de 441m² de empedrado, en coordinación con el municipio y dentro de los márgenes del Programa de Pavimentación Participativa.


