Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
BANNER AGUAS MAGALLANES 336
BIPAY 250X250
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER INACAP 336x336-01
COVEPA
PAX
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
fahion show
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
PARRILLAS CROSUR
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
casino gif
14HOME-Logo-Jordan
INE 250
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ PRIMAVERA
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

23 de septiembre de 2025

HASTA EL 26 DE SEPTIEMBRE LAS Y LOS ESTUDIANTES MIGRANTES PUEDEN PRESENTAR SUS TRABAJOS AL CONCURSO “CRUZANDO FRONTERAS, ESCRIBIENDO MI HISTORIA”

Se contemplan tres categorías: de 3° a 6° básico, de 7° básico a 2° medio y de 3° a 4° medio.

imagen concurso estudiantes migrantes

Hasta este viernes 26 de septiembre, las y los estudiantes migrantes, de 3° básico a 4° medio, que estén matriculados en un establecimiento con financiamiento del Estado en Magallanes podrán participar en el Concurso “Cruzando Fronteras, Escribiendo Mi Historia”, organizado por la Secretaría Regional Ministerial de Educación, y que tiene como propósito reconocer y visibilizar las trayectorias migratorias que enriquecen las comunidades educativas, promoviendo la inclusión, el respeto por la diversidad cultural y una convivencia escolar más empática y participativa.


Esta iniciativa, invita a las y los alumnos que provienen de otros países a compartir sus vivencias a través de la escritura, enmarcada en los principios de la Política Nacional de Niños, Niñas y Estudiantes Migrantes, la cual promueve el respeto, la protección y la garantía de derechos para quienes han llegado a Chile en busca de nuevas oportunidades.

Participación


Pueden inscribirse hasta el 26 de septiembre de 2025 todas las y los estudiantes migrantes que actualmente cursen desde 3° básico a 4° medio en establecimientos públicos o particulares subvencionados de la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena. Se contemplan tres categorías: de 3° a 6° básico, de 7° básico a 2° medio y de 3° a 4° medio.


Contenido de las historias


Cada participante deberá escribir un relato autobiográfico breve en el que comparta su historia de migración, abordando aspectos como: su país o ciudad de origen, elementos culturales o familiares significativos, su recuerdo al llegar a Magallanes, su experiencia al integrarse a una nueva escuela o liceo y lo que ha aprendido o lo que desea compartir con otros desde su experiencia. La historia puede estar escrita como narración lineal, carta, diario de vida o cualquier formato libre que refleje de forma auténtica la vivencia del o la estudiante.


Requisitos de formato


El texto debe ser original y escrito por el o la estudiante, teniendo una extensión máxima para la Categoría 1 de una plana (máximo 500 palabras). Mientras que para las Categorías 2 y 3, entre una y dos planas (entre 500 y 1.000 palabras). Puede estar acompañado por un dibujo o una fotografía si así lo estime el o la participante. Se aceptarán textos en español o en lengua originaria, acompañada de su traducción si aplica.


Cabe destacar que los textos deben ser enviados al siguiente correo: [email protected], especificando en el asunto: “Historia migrante de (nombre)”. Y en el contenido del correo, el nombre completo del estudiante, establecimiento educacional, curso y país de origen. Los escritos se deben adjuntar en formato PDF.


Evaluación de los textos


Un jurado regional evaluará los relatos considerando los siguientes criterios: Autenticidad y Expresión Personal (40%), Claridad y Coherencia del Relato (30%), Reflexión sobre la Experiencia (20%) y Creatividad y Forma Narrativa (10%).


guiasalimentarias
Noticias
Relacionadas
Imprimir
BANNER AGUAS MAGALLANES 336

​La firma optó por no entregar la adenda y trabajar más en la obra, que está en Magallanes. Esgrimió una revisión técnica del diseño de la iniciativa de US$ 16 mil millones.

​La firma optó por no entregar la adenda y trabajar más en la obra, que está en Magallanes. Esgrimió una revisión técnica del diseño de la iniciativa de US$ 16 mil millones.

totalenergiesmagallanes
nuestrospodcast
top
INE 336
Noticias
Destacadas

PARRILLAS CROSUR
COVEPA
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BIPAY 250X250
BANNER TARAGUI GIF


Consejero Regional Rodolfo Cardenas (2)
PARRILLAS CROSUR
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
casino gif
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA
BANNER SANCHEZ PRIMAVERA
SUPER-G-GIF
BANNER AGUAS MAGALLANES 336


paradamilitarpuq
BANNER INACAP 336x336-01
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
PAX
BLUMAR 336x336 GIF
AQUA CHILE 336x336 (1)
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
BANNER INACAP 336x336-01
publicite aqui
publicite aquí
INE 250
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ PRIMAVERA
fahion show
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


547201489_1247948684027462_1562292532143139085_n
amigo familia
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITE AQUI 250x250
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.