Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
Aguas Magallanes
CORFO BANNER
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER INACAP 336x336-01
COVEPA
PAX
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
PARRILLAS CROSUR
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 336x336-gif
14HOME-Logo-Jordan
INE 250
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER RADIO POLAR1 (2)
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

9 de septiembre de 2025

DESTACAN ALCANCES DE JUSTICIA RESTAURATIVA EN NOVEDOSO TALLER DE MEDIACIÓN PENAL JUVENIL

​La actividad contó entre sus especialistas con la abogada y Consultora de UNICEF Chile, Andrea Collell Ortúzar, con vasta experiencia en el proceso de incorporar la mediación dentro del catálogo de respuestas dirigidas a adolescentes en el sistema penal (Ley 20.084).

TALLER JUSTICIA RESTAURATIVA2

​A casi nueve meses de la instalación del Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil en la Región de Magallanes (como parte de la Macrozona Sur), con el apoyo y la participación del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, este lunes se desarrolló una relevante e inédita instancia regional de capacitación en materias de mediación penal juvenil, como parte del circuito de talleres que se realizan a nivel nacional, organizados por la cartera de Justicia en colaboración con UNICEF Chile.

 
Se trató del Taller Regional para el fortalecimiento de capacidades en Mediación Penal Juvenil, instancia dirigida a profesionales vinculados al Sistema de Justicia Juvenil como la Defensoría Penal Pública, el Ministerio Público, el Poder Judicial y el Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil. La actividad contó entre sus especialistas con la abogada y Consultora de UNICEF Chile, Andrea Collell Ortúzar, con vasta experiencia en el proceso de incorporar la mediación dentro del catálogo de respuestas dirigidas a adolescentes en el sistema penal (Ley 20.084).

 
Esta forma alternativa de resolución de los conflictos, con un enfoque de justicia restaurativa, incluye como opción que víctima y defensor puedan dialogar, a través de un mediador, para llegar a un acuerdo reparatorio, brindando satisfacción a la persona afectada y tiene un impacto positivo en los procesos de reinserción, al lograr que el o la joven se responsabilice directamente por el hecho cometido.

 
La Seremi de Justicia y DDHH, Michelle Peutat, destacó este taller consistente en la entrega de herramientas por parte de UNICEF, a los distintos operadores del sistema de justicia penal, a propósito de la modificación de la ley de Responsabilidad Penal Adolescente y la posibilidad hoy día de establecer la mediación penal juvenil como una alternativa de solución de conflictos: “Aquí se expusieron son las posibilidades de éxito que tiene precisamente la mediación y resultados concretos de pilotajes que se han realizado por parte de distintas universidades, donde han existido resultados positivos, precisamente porque el enfoque de esta solución de conflictos no busca reemplazar de ninguna manera la justicia que llamamos tradicional, sino que todo lo contrario, complementarla. Y, en muchas ocasiones también visibilizar el rol de la víctima, en todo este proceso”.

 
Pedro Pacheco, Abogado Jefe del Departamento de Reinserción Social Juvenil del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos del Ministerio de Justicia y DDHH, explicó el actual proceso de implementación, con la incorporación de nuevos elementos que puedan aplicarse con la población de adolescentes y jóvenes. Esto, “como mecanismos que les permitan responsabilizarse de mejor forma respecto de los delitos que están cometiendo, y además también reparar a la comunidad, que es un tema muy importante”.

 
Por ende, lo que busca el sistema de justicia especializado no es una condena per se, sino que “dar una nueva oportunidad a los adolescentes para que se alejen del delito y puedan generar proyectos de vida alternativos. En este ámbito, la Mediación Penal Juvenil, que es una de las innovaciones que introduce la reforma a la Ley de Responsabilidad Penal Adolescente, permite precisamente esto, entregar una alternativa, primero, para que los adolescentes se hagan responsables, entiendan y propicien el desistimiento de la conducta delictiva”.

 
Por su parte, César Montiel, Director Regional del Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil, informó que el proceso de mediación -iniciado a partir del 13 de enero con la integración del servicio-, ya arroja los primeros resultados, e incluso hace muy poco tiempo cerraron el primer caso de mediación: “este duró aproximadamente un mes más o menos, donde uno entiende o va entendiendo este proceso y donde la víctima se sintió escuchada y donde pudo reparar de alguna u otra manera el daño que se le había afectado”.

 
En la actualidad ya registran cerca de 10 procesos iniciados, “derivados en general por la fiscalía y después por los tribunales, en que confían que este proceso puede dar resultados (…) Entonces, cuando decimos que este proceso primero tiene evidencia, no solamente mundial, sino también hoy día se hace evidente en lo regional, decimos que estamos caminando en un buen camino”.

 
Finalmente, la Seremi de Justicia y DD.HH., Michelle Peutat, remarcó la incorporación de una justicia restaurativa, como un compromiso del Gobierno de Gabriel Boric para promover una cultura de paz, armonía y justicia, que respeta la dignidad y la igualdad de cada una de las personas, junto con evitar los efectos estigmatizantes sobre los infractores y que incorpora la solución de los problemas como método exploratorio dirigido a las causas subyacentes del conflicto.

mujerdetenidaestafa
Noticias
Relacionadas
Imprimir
Aguas Magallanes

​A través de este acuerdo, se busca mejorar la calidad de los registros y reducir los tiempos de espera, promoviendo una atención más eficiente y segura para los pacientes.

​A través de este acuerdo, se busca mejorar la calidad de los registros y reducir los tiempos de espera, promoviendo una atención más eficiente y segura para los pacientes.

SSMagallanes
nuestrospodcast
cleones2
INE 336
Noticias
Destacadas

PARRILLAS CROSUR
COVEPA
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
CORFO BANNER
BANNER TARAGUI GIF


SSMagallanes
PARRILLAS CROSUR
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
PAX
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA
BANNER RADIO POLAR1 (2)
SUPER-G-GIF
Aguas Magallanes


MINVU - Postulación Subsidios DS1
BANNER INACAP 336x336-01
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 336x336-gif
BLUMAR 336x336 GIF
AQUA CHILE 336x336 (1)
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
BANNER INACAP 336x336-01
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
INE 250
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER RADIO POLAR1 (2)
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


1000275030
amigo familia
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITE AQUI 250x250
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.