Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
BANNER AGUAS MAGALLANES 336
BIPAY 250X250
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER INACAP 336x336-01
BANNER COVEPA
PAX
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
fahion show
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
crosur jardin 250PX
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 336x336-gif
14HOME-Logo-Jordan
BANNER INACAP 336x336-01
PUBLICITE AQUI 250x250
banner sanchez
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
PUBLICITEAQUI336X336
GIF CAMPAÑA JUGUETE 2025

5 de noviembre de 2025

EL HIDRÓGENO VERDE VUELVE A SER PROTAGONISTA: AUTORIDADES LANZAN LA TERCERA VERSIÓN DE LA FERIA EDUCATIVA H2V MAGALLANES

​El próximo viernes 28 y sábado 29 de noviembre, el CIIJUM abrirá sus puertas para recibir a visitantes de todas las edades en una feria con acceso gratuito. La actividad se desarrollará de 09:00 a 18:00 horas y ofrecerá diversas propuestas para la comunidad.

FOTO GRUPAL FERIA H2V

​En dependencias del Centro Integral Infantil de Juego y Movimiento (CIIJUM), las autoridades regionales dieron inicio oficial a la 3ª Feria Educativa de Hidrógeno Verde Magallanes, evento que se consolida como un espacio clave para la divulgación, el aprendizaje y el diálogo en torno a la emergente industria del hidrógeno verde, motor del desarrollo sostenible y futuro productivo de la región.

 
Durante el lanzamiento, se destacaron los avances y objetivos de esta nueva edición, que se realizará los días viernes 28 y sábado 29 de noviembre de 2025, en el CIIJUM, ubicado en Av. Pdte. Salvador Allende #0291, gracias al valioso apoyo de la Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI). La feria contará con acceso gratuito y estará abierta a todo público, desde las 09:00 hasta las 18:00 horas.

 

El evento es impulsado por el Programa Transforma Regional Hidrógeno Verde de Corfo, cofinanciado por el Gobierno Regional de Magallanes (GORE), y organizado junto a la Asociación Gremial de Productores de Hidrógeno Verde y sus Derivados de Magallanes, contando con la colaboración de instituciones públicas, educativas y empresariales que fortalecen el ecosistema regional de innovación y emprendimiento.

 

“Como Gobierno Regional, llevamos más de cuatro años trabajando estrechamente con el Gobierno y con Corfo en el programa Transforma H2v Magallanes, un esfuerzo conjunto con los desarrolladores de hidrógeno, la sociedad civil y las instituciones públicas.

 
Hoy, este sueño se está convirtiendo en una realidad. La tercera Feria del Hidrógeno es un claro ejemplo, donde en un espacio abierto a toda la comunidad; niños, niñas, jóvenes y adultos pueden conocer los avances y oportunidades que el hidrógeno verde está generando en nuestra región.

 
Queremos invitarles a participar masivamente, a ser parte de esta transformación. Agradezco sinceramente a los desarrolladores, a las entidades académicas y a todos los actores sociales que hacen posible este encuentro con la comunidad.”, destacó el Gobernador Regional Jorge Flies.

 

Desde su primera versión, la Feria Educativa de H2V Magallanes ha convocado a más de 3.500 asistentes, consolidándose como un espacio participativo y formativo que acerca a la comunidad magallánica a los desafíos y oportunidades que ofrece esta nueva economía sustentable.

 

José Ruiz, delegado presidencial regional de Magallanes destacó la importancia de la Feria. “Esta es una oportunidad única para conocer los avances, proyectos y desafíos que traerá el hidrógeno verde, una industria que marcará el desarrollo sostenible de nuestro territorio.

 
Como Gobierno, junto al Presidente Gabriel Boric, estamos impulsando iniciativas concretas como el Pacto Magallanes, que busca fortalecer la participación de pequeñas y medianas empresas y priorizar el empleo local. Además, seguimos avanzando en infraestructura y proyectos estratégicos, como la planta de combustible Cabo Negro, recientemente aprobada por unanimidad, que demuestra que Chile es un país preparado y atractivo para invertir”.

 

La Directora Regional de la JUNJI, Paola Valenzuela P., destacó el compromiso institucional con esta iniciativa, “El Centro Integral Infantil de Juego y Movimiento (CIIJUM) es un espacio abierto a toda la comunidad, especialmente a las niñas y los niños de Magallanes y sus familias. Para la JUNJI es un privilegio abrir nuestras puertas a esta tercera versión de la Feria Educativa de H2V Magallanes, sumándonos al trabajo conjunto por el bienestar integral de los párvulos y construyendo, desde la niñez, el presente y futuro de Chile”.

 
Por su parte, el seremi de Educación, Valentín Aguilera, valoró la oportunidad de participar de esta instancia cerca de 600 estudiantes de liceos técnicos profesionales. Además de la participación de instituciones de educación superior como el CFT y la Universidad de Magallanes, con temáticas como la ciencia y los procesos asociados a la nueva industria”.

 

III Versión de la Feria H2v Magallanes

 

La feria reunirá a más de 20 expositores locales, nacionales e internacionales, además de 30 stands que ofrecerán experiencias educativas, sobre los avances, desafíos e impactos del Hidrógeno verde en el medioambiente, la economía y el desarrollo social. Además, habrá hitos comunicacionales relevantes vinculados a la futura industria del H2v.

 

Entre los temas centrales que abordará esta edición destacan: Impacto ambiental y sostenibilidad; Desarrollo productivo y económico regional; Infraestructura habilitante: puertos, rutas y energía; Formación técnica y capital humano y Oportunidades para proveedores y servicios locales.

 
La directora regional de Corfo Magallanes, María José Navajas, hizo un llamado a la comunidad a ser parte de esta tercera Feria Educativa de Hidrógeno Verde de Magallanes. “Es una iniciativa que forma parte del programa Transforma, en su eje de gobernanza. Este espacio busca acercar la información, el conocimiento y las oportunidades que ofrece esta nueva industria a niños, jóvenes, adultos y personas mayores.

 
Este año contaremos con más de 30 empresas expositoras, tanto públicas como privadas, además de la participación de la academia. También realizaremos alrededor de 20 charlas y paneles donde abordaremos temas medioambientales, sociales, de emprendimiento y desarrollo regional”. Queremos que todos puedan participar, resolver dudas y conocer de primera mano cómo el hidrógeno verde se vincula con el futuro de nuestra región”.

 

Para el director ejecutivo de la Asociación Gremial H2v Magallanes, Salvador Harambour “Esta feria es una gran oportunidad para acercar a la comunidad con las empresas y construir juntos el futuro de Magallanes. Creemos que ese futuro es brillante, pero depende de todos nosotros hacerlo realidad. Agregó “Tendremos charlas técnicas y paneles de conversación que buscan generar diálogo, resolver dudas y fortalecer la vinculación con la gente. Aquí hay oportunidades de trabajo, aprendizaje y desarrollo compartido.

 
Agradecemos al Gobierno Regional, a Corfo y a la Junji por su apoyo en este espacio que será, sin duda, un punto de encuentro para seguir impulsando juntos el hidrógeno verde en la región.”

 

Con esta nueva versión, la Feria Educativa de Hidrógeno Verde Magallanes reafirma su compromiso con la educación, la sostenibilidad y la participación ciudadana, invitando a toda la comunidad a ser parte de este encuentro que busca informar y generar oportunidades sobre la futura instalación de la industria en la región.


hcmgeriatria
Noticias
Relacionadas
Imprimir
BANNER AGUAS MAGALLANES 336

​El próximo viernes 28 y sábado 29 de noviembre, el CIIJUM abrirá sus puertas para recibir a visitantes de todas las edades en una feria con acceso gratuito. La actividad se desarrollará de 09:00 a 18:00 horas y ofrecerá diversas propuestas para la comunidad.

​El próximo viernes 28 y sábado 29 de noviembre, el CIIJUM abrirá sus puertas para recibir a visitantes de todas las edades en una feria con acceso gratuito. La actividad se desarrollará de 09:00 a 18:00 horas y ofrecerá diversas propuestas para la comunidad.

FOTO GRUPAL FERIA H2V
nuestrospodcast
FERIA ADULTO MAYOR (10)
CAMPAÑA DEL JUGUETE
Noticias
Destacadas

crosur jardin 250PX
COVEPA JARDIN 36X336PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BIPAY 250X250
GIF CAMPAÑA JUGUETE 2025


AMÉRICA EN SARMIENTO DE GAMBOA
crosur jardin 250PX
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
image00008
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
BANNER COVEPA
banner sanchez
SUPER-G-GIF
BANNER AGUAS MAGALLANES 336


Presentación en la Escuela Pedro Sarmiento de Gamboa
BANNER INACAP 336x336-01
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
BANNER FEP
BLUMAR 336x336 GIF
AQUA CHILE 336x336 (1)
PAX
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
BANNER INACAP 336x336-01
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
banner sanchez
fahion show
publiciteaqui250x250
BANNER FEP
publiciteaqui250x250


cp,amtar2025
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITE AQUI 250x250
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.