24 de septiembre de 2025
PROGRAMA RADIAL DE POLAR COMUNICACIONES RESCATÓ CUENTOS, MITOS Y LEYENDAS MAPUCHE EN SU MÁS RECIENTE EDICIÓN
Cuentan los antiguos, escuchen amigos

El programa radial “Cuentan los antiguos, escuchen amigos”, conducido por Patricia Messier Loncuante, presentó este 24 de septiembre de 2025 su séptimo capítulo, dedicado a los cuentos, mitos, leyendas y fábulas del pueblo mapuche.
Durante la emisión se compartieron relatos tradicionales que forman parte del patrimonio oral indígena, entre ellos El Pollo de Oro, La carrera del zorro y el sapo, la fábula La pequeña ave Kil Kil y los pájaros grandes, además de relatos y mitos como Cuando el creador del mundo tenía las rodillas frías y el cuello tieso y la historia de Kajfvmaben, la niña que da nombre a las guaguas.
La jornada incluyó también el Concurso de Adivinanzas N°7, en el que la ganadora fue Alicia Colqui Carvajal, de Calama, quien obtuvo el segundo lugar adjudicándose los libros Cosecha Aprendida y Chile, la mirada original, gentileza del Programa de Educación Intercultural Bilingüe del Ministerio de Educación.
En esta edición se entregaron además premios especiales, como el libro Un viaje a las colonias, memoria y diario de un ovejero escocés en Malvinas, Patagonia y Tierra del Fuego (1878-1898), material educativo intercultural en mapudungun, cuentos regionales y recuerdos vinculados a la identidad patagónica, aportados por colaboradores e instituciones.
El espacio, que semana a semana se transmite para rescatar y difundir la tradición oral de los pueblos originarios, refuerza la importancia de mantener vivas estas narraciones que han sido transmitidas de generación en generación.

La obra comenzó en el tramo Zenteno–Patagona e incorpora la preservación de 441m² de empedrado, en coordinación con el municipio y dentro de los márgenes del Programa de Pavimentación Participativa.
La obra comenzó en el tramo Zenteno–Patagona e incorpora la preservación de 441m² de empedrado, en coordinación con el municipio y dentro de los márgenes del Programa de Pavimentación Participativa.


