25 de septiembre de 2025
CORE APRUEBA CONTINUIDAD DE PROGRAMA DE FOMENTO DE CORFO CON FUERTE FOCO EN TIERRA DEL FUEGO
Inversión en la Isla Grande

El Consejo Regional de Magallanes aprobó por mayoría la continuidad del programa de fomento y desarrollo productivo impulsado por Corfo en conjunto con el Gobierno Regional, iniciativa que contempla una inversión total de más de 13.700 millones de pesos y que busca fortalecer a las micro, pequeñas y medianas empresas de la región, con énfasis en innovación, competitividad y diversificación de la matriz productiva.
El proyecto, con una duración de 36 meses, considera la destinación de cerca del 72% de los recursos desde el presupuesto regional y aportes privados por más de 3.700 millones de pesos. Entre sus ejes estratégicos se encuentran el desarrollo de capital humano, la incorporación de nuevas tecnologías, el fomento a la inversión productiva y la creación de encadenamientos vinculados a sectores emergentes como el hidrógeno verde, además de fortalecer áreas tradicionales como turismo, agricultura e industrias creativas.
El consejero regional por Tierra del Fuego, Rodolfo Cárdenas, destacó la relevancia de que un 47% de los fondos de este programa se focalicen en localidades aisladas, principalmente en la provincia fueguina. "Eso nos permite tener un horizonte mayor de apoyo para que la matriz productiva de Tierra del Fuego se vaya fortaleciendo", señaló, subrayando además que esta iniciativa representa un compromiso del Gobierno Regional con los pequeños empresarios y emprendedores del territorio.
Cárdenas recordó que el programa ya había sido aprobado con amplio respaldo transversal en 2024, pero sufrió un traspié a inicios de este año. "Hoy por fin se consolida nuevamente, con la posibilidad de que se pueda apoyar a los emprendedores de la región, cumpliendo así el compromiso que tenemos con la ciudadanía de fortalecer la dinámica productiva de Magallanes", puntualizó.
Con este programa, se espera impactar en todas las provincias de la región, incluyendo Última Esperanza y Cabo de Hornos, con medidas destinadas a diversificar la economía, generar empleos sostenibles y preparar a las MIPYMES frente a los desafíos que representa la instalación de la industria del hidrógeno verde en Magallanes.

La obra comenzó en el tramo Zenteno–Patagona e incorpora la preservación de 441m² de empedrado, en coordinación con el municipio y dentro de los márgenes del Programa de Pavimentación Participativa.
La obra comenzó en el tramo Zenteno–Patagona e incorpora la preservación de 441m² de empedrado, en coordinación con el municipio y dentro de los márgenes del Programa de Pavimentación Participativa.


