15 de octubre de 2025
AVANZA LA PAVIMENTACIÓN PARTICIPATIVA EN DISTINTOS BARRIOS DE PUNTA ARENAS
El llamado 33, con obras en 27 calles, supera los $5 mil millones en inversión. En paralelo, el llamado 34 prepara su nueva licitación.

En distintos sectores de Punta Arenas avanzan las obras correspondientes al Llamado N°33 del Programa de Pavimentación Participativa, que contempla la intervención de 27 calles y veredas, totalizando 6.642 metros lineales entre calzadas y aceras.
El proyecto, ejecutado por la empresa Constructora Salfa S.A. y licitado por el Serviu Magallanes, considera una inversión total de $5.067 millones y un plazo de 510 días de ejecución, con término estimado para el 21 de mayo de 2026.
En este marco, la Municipalidad de Punta Arenas ha tenido un rol activo en el proceso, aportando $481 millones, monto que incluye $313 millones en recursos municipales directos, $81 millones en subsidios a comités y $86 millones destinados a los proyectos de ingeniería.
El alcalde Claudio Radonich valoró los avances alcanzados en este programa que, además de responder a los requerimientos vecinales, ha permitido mejorar puntos emblemáticos del centro y los barrios. "Como Municipalidad hemos invertido en este proceso cerca de $500 millones, tanto con aporte directo, estudios de ingeniería y subsidios a los comités. En algunos casos, como el pasaje España, donde no hay vecinos organizados, el Municipio financió directamente la obra para eliminar un tramo de ripio en pleno centro. También se realizaron mejoras frente al Centro de Hijos de Chiloé y la clínica, donde el estacionamiento estaba en muy mal estado. Son trabajos menores, pero muy importantes para la calidad urbana", indicó la autoridad comunal.
El director de la Secretaría Comunal de Planificación (Secplan), Nicolás Pérez-Montt, explicó que el programa se desarrolla bajo un modelo de colaboración tripartita. "Existe un financiamiento compartido entre el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, el Municipio y los propios vecinos, quienes gestionan un pequeño porcentaje del total. Desde la Municipalidad levantamos los requerimientos, desarrollamos las ingenierías y traspasamos los proyectos al Serviu para su ejecución", precisó.
Paralelamente, se proyecta el Llamado N°34 del Programa de Pavimentación Participativa, que considera cuatro calles y tramos, equivalentes a 1.626 metros lineales. Este proceso ya tuvo una primera licitación que quedó desierta, por lo que el Serviu realizará un nuevo llamado durante las próximas semanas. En esta etapa, el aporte municipal supera los $50 millones.
Con ambos llamados, la comuna continúa mejorando su red vial y conectividad barrial, en un trabajo conjunto entre el Minvu, Serviu, la Municipalidad y los vecinos, que apunta a seguir elevando el estándar urbano de la comuna.

Ministro: "Este año nosotros vamos a estar muy cerca del número de turistas que recibe Brasil, un país diez veces más grande que nosotros, por eso no cabe duda de que vamos más rápido que nuestros vecinos en esta materia".
Ministro: "Este año nosotros vamos a estar muy cerca del número de turistas que recibe Brasil, un país diez veces más grande que nosotros, por eso no cabe duda de que vamos más rápido que nuestros vecinos en esta materia".


