15 de octubre de 2025
ARTE Y NATURALEZA SE ENCUENTRAN EN LA EXPOSICIÓN “BOSQUE MAREAL” DE LA ARTISTA GEHOMARA GUMAS
En esta exposición, Gehomara transforma metales como el cobre, el aluminio y el bronce, en formas que evocan la vida submarina del extremo sur.

Una exposición que invita a observar lo invisible y a descubrir la belleza que emerge en los bordes costeros australes. Es la muestra “Bosque Mareal” de la artista magallánica Gehomara Gumas inaugurada en la galería del Parque del Estrecho de Magallanes.
En esta exposición, Gehomara transforma metales como el cobre, el aluminio y el bronce, en formas que evocan la vida submarina del extremo sur. “Es un trabajo con materiales reciclados, mayoritariamente cobre. Me inspiré en las algas y en el borde costero de la Región de Magallanes. Me encanta el espacio que tiene este parque porque tiene mucha biodiversidad, en lo que es flora y fauna. En mi recorrido por el borde costero de este parque me he maravillado observando algas y sus colores. Me convierto en una niña, cada vez me siento más pequeña al respirar este aire que no me deja de llenar los pulmones. Es como un cuento esta obra, donde uno se empieza a empequeñecer y empieza a observar todo de una forma más grande”, expreso la artista.
La muestra fue destacada por colegas y artistas locales. La destacada orfebre Marcela Alcaíno, maestra de Gehomara, manifestó: “Estoy contenta de estar en esta muestra que ella ha realizado con tanto amor y cariño, saliéndose del pequeño formato de la orfebrería y la joyería hacia un formato mucho más grande, con técnicas más complejas y mensajes que se leen de otra manera. Además, me parece que este espacio de exhibición de arte del Parque del Estrecho debe seguir utilizándose. Ojalá pudiera tener muestras permanentes todo el año”.
Por su parte, la artista visual y guía de turismo Dominique Salles comentó que “es su primera muestra importante desde el mundo de la orfebrería al mundo más escultórico. Me parece una exposición muy interesante porque muestra un metal que parece tan común como el cobre, parte de nuestros atractivos turísticos y de la artesanía local, pero lo lleva a una escala que llega a ser un objeto de arte. Es una muy bonita muestra, que además recoge elementos presentes en el parque y en nuestra flora local”.
Asimismo, Yenny Oyarzo gerente general de la CORMAG, manifestó: “esperamos que este sea el inicio de muchas otras exhibiciones y que sobretodo sea un espacio para talentos nuevos, talentos emergentes y que en un futuro muy cercano podamos decir que esos primeros artistas que expusieron en este lugar sean grandes expositores de nuestra región, y que nos representen en cada lugar que vayan”.
Finalmente, laa gerente general del Parque del Estrecho de Magallanes, Ximena Castro, destacó el inicio de la temporada con esta exposición. “Para nosotros es un honor iniciar nuestra temporada en la galería de exposiciones del Parque del Estrecho de Magallanes, la más austral del continente americano, con esta gran artista magallánica, Gehomara Gumas. Invitamos a todos los magallánicos a venir a disfrutar del parque y también a conocer más de la cultura y el arte que tenemos en la región”.
“Bosque Mareal” permanecerá abierta al público durante todo octubre en el museo del Parque del Estrecho de Magallanes.

Ministro: "Este año nosotros vamos a estar muy cerca del número de turistas que recibe Brasil, un país diez veces más grande que nosotros, por eso no cabe duda de que vamos más rápido que nuestros vecinos en esta materia".
Ministro: "Este año nosotros vamos a estar muy cerca del número de turistas que recibe Brasil, un país diez veces más grande que nosotros, por eso no cabe duda de que vamos más rápido que nuestros vecinos en esta materia".


