15 de octubre de 2025
PRESIDENTE DE LA CORTE DE PUNTA ARENAS ENCABEZÓ JORNADA INFORMATIVA SOBRE EL PROCESO DE SELECCIÓN PARA TRABAJAR EN EL PODER JUDICIAL
Comunicado de prensa.

La Corte de Apelaciones de Punta Arenas y el Subdepartamento de Reclutamiento y Selección del Poder Judicial organizaron la actividad en la que estudiantes de la Universidad de Magallanes, Inacap y Santo Tomás conocieron cómo habilitarse para postular a un cargo laboral en las unidades judiciales de la región.
“Buscamos a los mejores” consigna el portal de ingreso al sistema de postulación institucional y en esa línea, el presidente de la Corte de Apelaciones, Marcos Kusanovic, motivó a que los estudiantes se interesen y participen en los procesos de selección para unirse al “rol que cumple el Poder Judicial en la sociedad, específicamente en relación a las áreas laborales que este Poder del Estado requiere para brindar una justicia oportuna y eficaz, cuyo objetivo ulterior es garantizar y mantener la paz social”.
En ese contexto, en la actividad se enfatizó que no solo abogados trabajan en el Poder Judicial, sino que en las distintas unidades judiciales que hay en la región también ejercen ingenieros informáticos y comerciales, administrativos, contadores auditores, asistentes sociales y sicólogos en la orgánica multidisciplinaria institucional que da vida a la función judicial en las distintas áreas que en tribunales se tramitan.
En la capacitación, en que se explicaron los procedimientos para postular a la institución a través de postulaciones.pjud.cl y pjud.cl/transparencia/trabaje-con-nosotros, expusieron Carolina Manterola, Carolina Flores y Francisco Obreque del Subdepartamento de Reclutamiento y Selección en Corporación Administrativa del Poder Judicial y el administrador del tribunal de alzada de Magallanes, Alberto Guzmán.

Ministro: "Este año nosotros vamos a estar muy cerca del número de turistas que recibe Brasil, un país diez veces más grande que nosotros, por eso no cabe duda de que vamos más rápido que nuestros vecinos en esta materia".
Ministro: "Este año nosotros vamos a estar muy cerca del número de turistas que recibe Brasil, un país diez veces más grande que nosotros, por eso no cabe duda de que vamos más rápido que nuestros vecinos en esta materia".


