Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
BANNER AGUAS MAGALLANES 336
BIPAY 250X250
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER INACAP 336x336-01
COVEPA JARDIN 36X336PX
PAX
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
fahion show
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
CROSUR JARDIN 336PX
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO PUQ-336x336-gif
14HOME-Logo-Jordan
BANNER INACAP 336x336-01
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ PRIMAVERA
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
GIF CAMPAÑA JUGUETE 2025

23 de agosto de 2025

EDUCADORAS Y TÉCNICOS DE LA JUNJI MAGALLANES “VOLVIERON A SER NIÑAS” EN CAPACITACIÓN “JUEGO, APRENDIZAJE Y CREATIVIDAD”

Realizada en el Ciijum. ​

Capacitación juego 2025 (3) (1)

Funcionarias de jardines infantiles de Torres del Paine, Puerto Natales, Punta Arenas, Porvenir y Puerto Williams estuvieron en la instancia de perfeccionamiento, que forma parte del trabajo anual del servicio público de Educación Parvularia.

“Fue una bonita instancia, de reflexionar sobre el juego. Nos permite tener herramientas para implementar con los equipos pedagógicos. El juego libre es importante para las niñas y los niños y no debe ser tomado tan a la ligera, no es tiempo muerto. Debe ser algo concreto y que se valore”, afirmó la educadora de párvulos Debora Flores González, quien trabaja en el establecimiento educacional “Telenke” de Torres del Paine y fue parte de la capacitación “Juego, aprendizaje y creatividad”.

Esta acción se desarrolló los días 19 y 20 de agosto de 2025 en el Centro Integral Infantil de Juego y Movimiento (Ciijum), dirigida a treinta educadoras de párvulos y técnicos en educación de párvulos de las comunas de Cabo de Hornos, Porvenir, Punta Arenas, Puerto Natales y Torres del Paine, como parte del Plan Anual de Capacitación Regional de la Junta Nacional de Jardines Infantiles (Junji).

La relatora Karina Villarroel Ambiado, educadora de párvulos, Doctora en Educación y académica de Magíster en Educación Inicial de la Universidad Andrés Bello, explicó que las dos jornadas fueron de trabajo en torno al juego y cómo éste es motor de los procesos de creatividad, emoción y aprendizaje.

“Hay que gatillar la reflexión, que sean capaces de ver lo que pasa hoy con los juegos, confrontarlo con la práctica. Cuál es la imagen de las niñas y los niños que tienen las personas y las instituciones. Dependiendo qué es la niñez se configuran posibilidades de aprendizaje, oportunidades de juegos y espacios, tiempos”, detalló.

Agregó que hicieron un recorrido histórico del juego en la Educación Parvularia, las nuevas corrientes psicológicas y propuestas pedagógicas, las diferencias entre los juegos que originan las niñas y los niños y las actividades lúdicas diseñadas con un fin educativo. “Las y los educadores saben que detrás del placer de jugar hay un proceso de aprendizaje que viven las y los párvulos, lo que ellas y ellos intencionan”, manifestó.

En este sentido, las participantes en la capacitación buscaron espacios de juegos diversificados, con distintas estrategias y dinámicas, conversaciones sobre proyectos como experiencias lúdicas, “con mucha disposición a la escucha, viendo los intereses y recurrencias de las niñas y los niños, sus sueños, preferencias”.

Destacó que los equipos de la Junji Magallanes valoran la cultura local y regional, la naturaleza como un bien preciado. “Hay mucha participación de las familias de las y los párvulos, puede ser por la cercanía de los hogares con los recintos educativos. El Ciijum es maravilloso y un privilegio, recibiendo a las niñas y los niños de todas las instituciones todo el año. No existe en otros lugares. En otras zonas, como la Región del Biobío, los espacios culturales están pensados en los adultos. El Ciijum ayuda a percibir el juego y el movimiento como algo mucho más amplio y enriquecedor, porque se vive”, concluyó la profesional, que trabajó en esta capacitación con la consultora “Escuela en red”.

Para la educadora de párvulos del Jardín Infantil “Cumbres Patagónicas” de Punta Arenas, Paula Aguilar Gallardo, “todas volvimos a ser niñas. Lo que aprendimos, la retroalimentación a partir de cada experiencia pedagógica, nos hizo renacer en la importancia del juego. Nos llevamos muchas estrategias, que debemos reflejar a las comunidades educativas de la Junji”.

La también educadora Gianinna Ravello Rojel, del Jardín Infantil “Tánana” de Puerto Williams, afirmó haber obtenido mucho conocimiento y una experiencia enriquecedora. “La relatora lo hizo súper lúdico, dinámico, lo pasamos bien y volvimos a jugar, a ser niñas. Quedé encantada con la capacitación”, subrayó con alegría.

La directora regional de la Junji, Paola Valenzuela Pino, enfatizó que “como institución educativa tenemos el compromiso y la responsabilidad de estar permanentemente fortaleciendo las competencias técnicas y pedagógicas de los equipos de aula, con el fin que la misión institucional se alcance. Las declaraciones deben estar alineadas con el quehacer y por tanto, esta jornada facilita la reflexión, la creación y la puesta en práctica de mejores estrategias para que cada niña y niño aprenda a través del juego”.


juguetecampaña
Noticias
Relacionadas
Imprimir
BANNER AGUAS MAGALLANES 336

​Ruedas de negocios, encuentros con prensa internacional y talleres marcaron la tercera jornada en Puerto Natales, donde emprendedores y destinos de todo el país presentaron su oferta a los principales actores del turismo aventura global, fortaleciendo la proyección internacional de Chile y sus regiones.

​Ruedas de negocios, encuentros con prensa internacional y talleres marcaron la tercera jornada en Puerto Natales, donde emprendedores y destinos de todo el país presentaron su oferta a los principales actores del turismo aventura global, fortaleciendo la proyección internacional de Chile y sus regiones.

ATWS 2025 003
nuestrospodcast
SEDE EL PINGUINO (2)
BANNER TARAGUI GIF
Noticias
Destacadas

CROSUR JARDIN 336PX
COVEPA JARDIN 36X336PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BIPAY 250X250
GIF CAMPAÑA JUGUETE 2025


ATWS 2025 003
CROSUR JARDIN 336PX
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
CASINO PUQ-336x336-gif
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA JARDIN 36X336PX
BANNER SANCHEZ PRIMAVERA
SUPER-G-GIF
BANNER AGUAS MAGALLANES 336


seremomimica
liliana
BANNER INACAP 336x336-01
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
BANNER FEP
BLUMAR 336x336 GIF
AQUA CHILE 336x336 (1)
PAX
GIF CAMPAÑA JUGUETE 2025
PUBLICITEAQUI336X336
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
BANNER INACAP 336x336-01
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ PRIMAVERA
fahion show
publiciteaqui250x250
BANNER FEP
publiciteaqui250x250


ascensor
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITE AQUI 250x250
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.