22 de agosto de 2025
CANCELAN AMENAZA DE TSUNAMI EN LA ANTÁRTICA CHILENA TRAS SISMO DE MAGNITUD 7,6
Sismo se registró 258 kilómetros al noroeste de la Base Frei, lo que generó un estado de "precaución" en el Territorio Antártico Chileno.

Un sismo de magnitud 7,6 se registró a las 22:16 horas de este jueves 21 de agosto con epicentro localizado a 257 kilómetros al noroeste de Base Presidente Eduardo Frei Montalva, en la Antártica chilena, generando una amenaza de tsunami.
El evento, reportado por el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA), motivó la evaluación del riesgo, especialmente en zonas cercanas al epicentro.
De acuerdo al reporte oficial inicial, el Territorio Chileno Antártico fue calificado bajo estado de “precaución”, asociado a un posible tsunami menor. El resto del país fue puesto en estado “informativo”.
Producto de esto el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) decretó una evacuación preventiva en la Antártica chilena.
“Senapred establece abandonar las zonas de playas, orillas rocosas, humedales, estuarios, desembocaduras de ríos, paseos costeros peatonales, marinas, costaneras vehiculares, caletas, puertos y muelles en el territorio Antártico Nacional”, indicó el servicio.
Así, se estimó el arribo de las primeras olas para las 23.06 de este jueves (hora de Chile continental) en la Base Arturo Prat y a las 23:29 en la Base O’Higgins.
De acuerdo al informe del SHOA, el proceso de modelación y análisis consideró “el peor escenario posible para este evento”, el que finalmente no se cumplió.
En el último informe del Sistema Nacional de Alarma de Maremotos (SNAM), emitido a las 0.33 de este viernes, se anunció la “cancelación total” de amenaza de tsunami para las costas de Chile.
Esto, de acuerdo a información recopilada por estaciones de monitoreo del nivel del mar, la evolución de la propagación de la onda de tsunami, la información de campo y el modelamiento de las condiciones actuales.
Mensajería SAE
Momentos antes, el director regional de Senapred en Magallanes, Juan Carlos Andrade, recordaba que el estado de precaución se estableció “única y exclusivamente en la zona antártica, con (un llamado al) alejamiento de las zonas de playa y costeras”.
Agregó que fueron contactadas todas las bases militares en la Antártica, con el envío de mensajería SAE para solicitar a sus ocupantes mantenerse alejados de la costa.
Fuente: latercera.com

El encuentro fue también “la coronación”, en palabras del Gobernador Flies, de “un trabajo que estamos haciendo estos primeros meses de la gestión del nuevo Concejo Municipal de alcaldesa, en el que hemos podido delimitar los esfuerzos y saber en dónde van a estar especialmente los desarrollos de los próximos proyectos”.
El encuentro fue también “la coronación”, en palabras del Gobernador Flies, de “un trabajo que estamos haciendo estos primeros meses de la gestión del nuevo Concejo Municipal de alcaldesa, en el que hemos podido delimitar los esfuerzos y saber en dónde van a estar especialmente los desarrollos de los próximos proyectos”.


