25 de agosto de 2025
REACOMODO ELECTORAL: KAST PRIMERO, JARA SEGUNDA Y MATTHEI TERCERA, SEGÚN CRITERIA
Ante una papeleta cerrada con los ocho candidatos, los resultados se mantienen favorables al republicano.

La Encuesta Criteria, en su tercera medición de agosto de 2025, reveló un nuevo panorama en el escenario presidencial chileno. El estudio, realizado entre el 19 y 21 de agosto mediante un panel online a mayores de 18 años de todas las regiones y niveles socioeconómicos, mostró un leve repunte para José Antonio Kast, quien se ubica en el primer lugar con un 30% de las menciones espontáneas (+1).
En contraste, la candidata oficialista Jeannette Jara sufrió una baja de dos puntos, alcanzando un 27% de apoyo, mientras que Evelyn Matthei se mantiene en el tercer lugar con 14% (-1). Más atrás aparecen Johannes Kaiser (=) y Franco Parisi (+3), ambos con un 7%. Marco Enríquez-Ominami alcanza 2%, Harold Mayne-Nicholls 1% y Eduardo Artés no logra menciones espontáneas en esta medición.
Escenarios de primera y segunda vuelta
Ante una papeleta cerrada con los ocho candidatos, los resultados se mantienen favorables al republicano: Kast lidera con 30%, Jara lo sigue con 28% y Matthei con 14%. Más atrás se ubican Parisi y Kaiser (7% cada uno), Marco Enríquez-Ominami (2%) y Artés (1%). Un 7% declara no tener preferencia.
En un eventual balotaje entre Kast y Jara, el republicano se impondría con 50% de las preferencias (+3), frente al 32% de la oficialista, mientras un 18% marcaría nulo o blanco. En un enfrentamiento entre Jara y Matthei, la exalcaldesa de Providencia obtendría un 42%, superando el 32% de Jara, con un 26% de votos nulos o blancos.
En cambio, si la definición se diera entre Jara y Parisi, la candidata oficialista alcanzaría un 34%, contra un 31% de Parisi, mientras que un 35% votaría nulo o en blanco en este escenario.
Fuente: T13.cl

La operación se efectuó con un e-Combustible equivalente a la bencina de 93 octanos, recargando la mitad del estanque de la nave, mientras la otra mitad contenía gasolina convencional.
La operación se efectuó con un e-Combustible equivalente a la bencina de 93 octanos, recargando la mitad del estanque de la nave, mientras la otra mitad contenía gasolina convencional.


