8 de octubre de 2025
MICRO AEROCRUCEROS ANTÁRTICOS OPERARÁN DESDE PUERTO NATALES
Magallanes suma un nuevo hito turístico.

Una innovadora alianza entre Weskar Patagonian Lodge, Secret Atlas y Aerovías DAP permitirá que, por primera vez, los viajeros de distintas partes del mundo puedan partir desde la capital de Última Esperanza, Puerto Natales rumbo a la Antártica a través de un exclusivo formato de micro-aerocruceros.
Este nuevo producto turístico, que comenzará a operar en la temporada 2026-2027, fue presentado hoy al Gobernador Regional de Magallanes y de la Antártica Chilena, Jorge Flies, quien manifestó: “Hace ya algunos años, Magallanes se ha consolidado como puerta de entrada, no solamente científica, con prácticamente todos los programas antárticos, sino también con mucha fuerza en el ámbito de los aerocruceros. Aproximadamente un 10% del turismo que se realiza hacia la Antártica tiene un alto impacto por el tipo de visitante que llega, tanto en su estadía en la región como en el tipo de turismo que practica, el cual es sustentable en el territorio antártico. En ese aspecto, a lo que ha sido Punta Arenas y, en el último año, Puerto Williams, estamos sumando con mucha fuerza a Puerto Natales. Aquí está partiendo un programa entre un operador local, un hotel prestigioso, Aerovías DAP y una cadena internacional de cruceros pequeños, que ha elegido a Puerto Natales como localidad de partida hacia la Antártica, lo que deja a la región como una plataforma extraordinaria y única para el mundo”.
La propuesta contempla vuelos directos desde Natales hacia la Antártica, para luego regresar y disfrutar de los destinos Puerto Natales y Torres del Paine, en un programa mínimo de tres noches.
“Después de 20 años en la industria, estamos orgullosos de ser parte de una alianza de emprendedores que une dos territorios de exploración y naturaleza única. Buscamos ofrecer una experiencia íntima y a escala humana”, destacó Juan José Pantoja, gerente y fundador de Weskar Patagonian Lodge.
El modelo de micro-crucero nació en el Ártico, con pequeñas embarcaciones escandinavas para 12 pasajeros, consolidándose en lugares como Svalbard y Groenlandia. Aunque la flota existe desde finales de los años 90, Secret Atlas fue la compañía que identificó este nicho y lo definió bajo el concepto de micro-crucero, modelo que luego evolucionó para recibir entre 12 y 49 pasajeros.
“El concepto de micro-crucero propone un acercamiento respetuoso con el entorno, bajo ideas como el slow luxury, la exclusividad y la conexión profunda con el paisaje, valores que se alinean plenamente con nuestra propuesta hotelera”, comentó Andrea Téllez, directora de Weskar Patagonian Lodge.
Asimismo, Tania Pivcevic, gerente de Marketing de Aerovías DAP, resaltó “queremos destacar este importante acuerdo entre Weskar Lodge y Secret Atlas, porque nos ayuda a consolidar a Puerto Natales como puerta de entrada a la Antártica. Ya existe una compañía de cruceros más grande que realiza esa operación, y ahora incorporamos esta nueva modalidad de micro-aerocrucero, que ofrece a los pasajeros una experiencia más íntima y enriquecedora, accediendo con mayor rapidez a los atractivos de la provincia de Última Esperanza, de la mano de Hotel Weskar, que cumple con los estándares requeridos por este tipo de viajero”.
El lanzamiento oficial del proyecto se llevará a cabo este sábado 11 de octubre en el Hotel Weskar, con la participación de autoridades regionales y operadores turísticos antárticos.

El nuevo espacio urbano en Manuel Rodríguez con Avenida Ancud será un punto de encuentro para más de siete mil vecinos del sector sur de Punta Arenas.
El nuevo espacio urbano en Manuel Rodríguez con Avenida Ancud será un punto de encuentro para más de siete mil vecinos del sector sur de Punta Arenas.


