26 de septiembre de 2025
SEREMI DANILO MIMICA INFORMA AMPLIACIÓN DE LA RED DE ALBERGUES EN LA REGIÓN Y HACE UN LLAMADO A LA COMUNIDAD A RESPONDER LA ENCUESTA DE BIENESTAR SOCIAL
Buenos días región.

Esta mañana, en el programa “Buenos Días Región” de Polar Comunicaciones, el seremi de Desarrollo Social, Danilo Mimica Mansilla, entregó una serie de anuncios y llamados dirigidos a la comunidad en materia de apoyo social, cuidados y bienestar.
Uno de los puntos centrales fue la ampliación de la red de dispositivos para personas en situación de calle. “La oferta del Estado quedó conformada por dos albergues en Punta Arenas, uno en Natales, un nuevo centro de referencia por inaugurar, y tres rutas en terreno. Financiar estos siete dispositivos involucra un monto de $820 millones”, explicó la autoridad. A ello se suma la implementación de una nueva Ruta Social en Punta Arenas, que contempla 6 mil prestaciones hasta el 18 de enero de 2026, funcionando de lunes a domingo en turnos de mañana y tarde.
En otro ámbito, Mimica se refirió al impulso de la Red de Empresas “Chile Cuida”, iniciativa que busca fortalecer la corresponsabilidad social en materia de cuidados. Actualmente, son 33 las entidades públicas y privadas adheridas, destacando la incorporación de Cruz Verde como la primera cadena de farmacias en integrarse. Esta ofrece descuentos a personas cuidadoras acreditadas en el Registro Social de Hogares: 20% en productos de higiene personal y belleza, 12% en medicamentos y vitaminas, y 5% en la lista universal de medicamentos.
“El objetivo es aliviar la carga y disminuir las brechas económicas y de tiempo de quienes ejercen labores de cuidados no remuneradas”, señaló el seremi, adelantando que en la región ya se trabaja en acercamientos con empresas locales para que se integren a esta red. Las compañías interesadas pueden solicitar el patrocinio a través del sitio web www.chilecuida.cl, en la sección “Empresas”.
Finalmente, la autoridad invitó a la ciudadanía a responder la Encuesta de Bienestar Social 2025, que complementa los datos de la tradicional Casen y permitirá generar indicadores en 11 dimensiones del bienestar, como salud, ingresos, seguridad, medioambiente y confianza social. En Magallanes, la muestra alcanza a 575 casos, de los cuales ya se ha avanzado en un 85%. La aplicación se extenderá hasta el 12 de octubre vía telefónica, a cargo del Centro de Microdatos de la Universidad de Chile

El jefe de la Bridec Punta Arenas, subprefecto Francisco Garrido Valenzuela, señaló que “se pudo determinar que el 18 de septiembre, la empresa cerró su plataforma, defraudando a más de 1.000 personas, con un perjuicio económico que, al momento, supera los 200 millones de pesos”.
El jefe de la Bridec Punta Arenas, subprefecto Francisco Garrido Valenzuela, señaló que “se pudo determinar que el 18 de septiembre, la empresa cerró su plataforma, defraudando a más de 1.000 personas, con un perjuicio económico que, al momento, supera los 200 millones de pesos”.


