25 de septiembre de 2025
GOBIERNO ENTREGA MÁS DE 11 MILLONES DE PESOS A ORGANIZACIONES DE PERSONAS MAYORES DE PUERTO NATALES
Estos recursos permitirán a las organizaciones desarrollar iniciativas en ámbitos como salud, recreación, apoyo social e infraestructura comunitaria.

En la sede de la Unión Comunal de Adultos Mayores (UCAM), se realizó la entrega de certificados a 11 clubes de personas mayores de Puerto Natales, beneficiados este año con más de 11 millones de pesos a través del Fondo Nacional del Servicio Nacional del Adulto Mayor (SENAMA). Estos recursos permitirán a las organizaciones desarrollar iniciativas en ámbitos como salud, recreación, apoyo social e infraestructura comunitaria.
El delegado presidencial provincial de Última Esperanza, Guillermo Ruiz Santana, destacó la relevancia de esta iniciativa impulsada por el Gobierno, “Estamos muy contentos de estar aquí en la sede de la UCAM, haciendo entrega de estos fondos que entrega Senama y que se ponen a disposición de las distintas agrupaciones de personas mayores para lo que ellos estimen pertinente: salud, ayuda social, viajes o paseos. De esta forma reafirmamos el compromiso que tenemos como Gobierno del Presidente Gabriel Boric de contar con personas mayores activas y partícipes de nuestra sociedad, de manera presente y permanente”.
Por su parte, el coordinador regional de SENAMA, Nicolás Soto, valoró la participación de las organizaciones y la importancia de estos recursos, “Estamos muy contentos. Son alrededor de 11 millones y medio que fueron entregados a las 11 organizaciones que postularon, entre ellas la Unión Comunal de Adultos Mayores. Esto reafirma el compromiso de SENAMA de promover un envejecimiento digno, activo y saludable, ya que a través de estos fondos se podrán realizar distintas iniciativas como paseos, implementación de sedes, adquisición de insumos para personas con dependencia, entre otras”.
Desde el mundo de las organizaciones, la presidenta de la UCAM, Mirta Ruiz, agradeció el apoyo recibido, “Estamos felices porque es una ayuda real para nuestros socios. En nuestro caso, estos recursos nos permiten comprar pañales que luego son distribuidos de manera equitativa entre los clubes, para que cada presidente pueda entregarlos a quienes más lo necesitan. Todo se reparte en igualdad”.
Finalmente, la tesorera del Club Don Bosco, Mirta Oyarzún, resaltó el impacto social y humano de estas instancias, “Es muy bonito porque uno se distrae, es un día diferente para muchos adultos mayores que casi no salen de sus casas. Tenemos socias de 91 y 93 años que disfrutan mucho estas actividades. Estamos muy agradecidos de este fondo y de todas las oportunidades que nos permiten participar”.
Con este aporte, el Gobierno refuerza su compromiso con las personas mayores de la región, promoviendo su inclusión, bienestar y participación activa en la vida comunitaria.

El proyecto marca un hito para la comuna de Primavera, donde se construyen 49 soluciones en el marco del Plan de Emergencia Habitacional y el Convenio de Programación Minvu-Gore.
El proyecto marca un hito para la comuna de Primavera, donde se construyen 49 soluciones en el marco del Plan de Emergencia Habitacional y el Convenio de Programación Minvu-Gore.


