27 de septiembre de 2025
INVITAN A PARTICIPAR EN EL TERCER CONCURSO DE CUENTOS PARA ESTUDIANTES SECUNDARIOS
Hasta el 28 de noviembre.

Con el objetivo de incentivar la cultura, la lectura y la creación literaria entre las y los jóvenes de enseñanza media, la Academia Chilena de Artes y Letras Rotarias lanzó la convocatoria al Tercer Concurso de Cuentos, que estará abierto hasta el 28 de noviembre de 2025.
El certamen está dirigido a estudiantes secundarios de establecimientos invitados de todo el país, quienes podrán enviar sus trabajos en torno a uno o más de los valores fundamentales que promueve el Rotary: compañerismo, diversidad, integridad, liderazgo y servicio.
La invitación, según sus organizadores, busca motivar a las nuevas generaciones a reflexionar y expresar, a través de la literatura, cómo viven y entienden estos principios en su vida cotidiana. “Extendemos la invitación a todos los estudiantes secundarios para que se inspiren y animen a participar en el concurso. Queremos conocer sus historias y cómo ven, desde sus diferentes perspectivas, los valores que promovemos desde nuestra institución, que finalmente son valores compartidos y universales”, señaló Nelson Cárcamo, presidente del Rotary Club Punta Arenas.
Premios y publicación
Además de los reconocimientos que otorgará la organización a los ganadores, los cuentos seleccionados serán publicados tanto en formato digital como en una edición impresa, lo que permitirá dar visibilidad al trabajo de los estudiantes y poner en valor el talento joven en el ámbito literario. Para muchos, esta puede ser su primera experiencia de publicación, constituyendo un incentivo adicional para sumarse a la iniciativa.
El certamen, en sus ediciones anteriores, ha contado con una importante participación de estudiantes, logrando reunir relatos que destacan por su creatividad, compromiso y capacidad de conectar con los valores rotarios desde miradas diversas. La organización espera que este año la convocatoria tenga un alcance aún mayor y que cada vez más jóvenes se animen a plasmar sus ideas en palabras.
Formación integral
El concurso de cuentos se enmarca dentro de la misión de Rotary y de la Academia de Artes y Letras Rotarias de aportar al desarrollo integral de las juventudes, fomentando no solo el aprendizaje formal, sino también la creatividad, la reflexión crítica y el compromiso con valores humanos y comunitarios.
Desde la organización destacan que este tipo de iniciativas permiten tender puentes entre el mundo educativo, la cultura y la comunidad, en un contexto donde resulta cada vez más necesario dar espacios de expresión y participación a los jóvenes.
“Rotary, a través de sus diferentes programas, busca inspirar y formar ciudadanos conscientes, capaces de aportar a la sociedad desde distintos ámbitos. La literatura, en este sentido, es una herramienta poderosa para transmitir ideas, emociones y valores, y estamos convencidos de que nuestros estudiantes tienen mucho que decir”, añadió Cárcamo.
Cómo participar
Los estudiantes interesados deberán presentar un cuento original e inédito, con temática libre pero inspirado en los valores rotarios. Cada institución educativa recibirá las bases del concurso, que detallan los plazos, requisitos y modalidades de entrega.
La convocatoria permanecerá abierta hasta el 28 de noviembre de 2025 y los resultados serán anunciados en una ceremonia especial, donde además se dará a conocer la publicación oficial de los textos seleccionados.

El jefe de la Bridec Punta Arenas, subprefecto Francisco Garrido Valenzuela, señaló que “se pudo determinar que el 18 de septiembre, la empresa cerró su plataforma, defraudando a más de 1.000 personas, con un perjuicio económico que, al momento, supera los 200 millones de pesos”.
El jefe de la Bridec Punta Arenas, subprefecto Francisco Garrido Valenzuela, señaló que “se pudo determinar que el 18 de septiembre, la empresa cerró su plataforma, defraudando a más de 1.000 personas, con un perjuicio económico que, al momento, supera los 200 millones de pesos”.


