26 de septiembre de 2025
XXV. REUNIÓN BILATERAL ENTRE EL CENTRO DE ASUNTOS ANTÁRTICOS DEL EJÉRCITO DE CHILE Y EL COMANDO CONJUNTO ANTÁRTICO ARGENTINO
La reunión, que terminó el miércoles 24 de septiembre, tuvo como objetivo acordar el desarrollo de actividades de exploración y rescate combinados en el territorio antártico.

El día lunes 22 de septiembre se dio inicio a la XXV Reunión Bilateral entre el Centro de Asuntos Antárticos del Ejército de Chile y el Comando Conjunto Antártico Argentino, actividad que se realiza ininterrumpidamente desde el año 2002 en forma anual y alternando sus sedes entre ambos países.
La reunión, que terminó el miércoles 24 de septiembre, tuvo como objetivo acordar el desarrollo de actividades de exploración y rescate combinados en el territorio antártico, mediante la capacitación, entrenamiento y operación de los medios institucionales desplegados en la Base Esperanza (Argentina) y O´Higgins (Chile), aportando a la política de cooperación Internacional y confianza mutua entre ambos países.
En la mencionada reunión participaron por parte del país anfitrión el Jefe del Centro de Asuntos Antárticos del Ejército de Chile, Coronel Claudio Cifuentes Camerati, el Subjefe del Centro de Asuntos Antárticos del Ejecito de Chile, Teniente Coronel Álvaro Ceardi Maturana y el Jefe de la Sección “Operaciones” Mayor Elias Figueroa Ríos, a su vez, participaron como delegación invitada el Comandante del Comando Conjunto Antártico Argentino Contraalmirante Maximiliano Mangiaterra y el Comandante del Componente Terrestre del Comando Conjunto Antártico Argentino Coronel Fernando Estévez.

El jefe de la Bridec Punta Arenas, subprefecto Francisco Garrido Valenzuela, señaló que “se pudo determinar que el 18 de septiembre, la empresa cerró su plataforma, defraudando a más de 1.000 personas, con un perjuicio económico que, al momento, supera los 200 millones de pesos”.
El jefe de la Bridec Punta Arenas, subprefecto Francisco Garrido Valenzuela, señaló que “se pudo determinar que el 18 de septiembre, la empresa cerró su plataforma, defraudando a más de 1.000 personas, con un perjuicio económico que, al momento, supera los 200 millones de pesos”.


