26 de septiembre de 2025
SEGUNDA ENTREGA DEL SELLO EMPRESA REGIONAL: SEIS NUEVAS COMPAÑÍAS RECIBEN EL RECONOCIMIENTO
En esta oportunidad fueron reconocidas seis empresas con una trayectoria y aporte decisivo al territorio.

En una nueva ceremonia se realizó la segunda entrega del Sello Empresa Regional, una distinción que busca reconocer a aquellas compañías que, desde Magallanes y la Antártica Chilena, contribuyen al desarrollo económico, social y ambiental de la región.
El sello se fundamenta en tres principios: el crecimiento económico equilibrado como base del bienestar, la diversificación productiva como herramienta para transformar ventajas comparativas en competitivas, y el impacto en las personas, traducido en mejoras concretas para la calidad de vida de los habitantes.
La iniciativa surgió como fruto del trabajo conjunto entre la CPC Magallanes y la Delegación Presidencial Regional, a través de las seremis de Hacienda y de Economía, Fomento y Turismo. En esta segunda versión se incorporaron el Gobierno Regional de Magallanes y la Corporación de Desarrollo de Magallanes (Cormag), fortaleciendo la alianza público–privada en torno a esta distinción.
En esta oportunidad fueron reconocidas seis empresas con una trayectoria y aporte decisivo al territorio:
TABSA..
EDELMAG.
Pesca Cisne S.A.
Pesquera Reymar.
Aismalit.
Distribuidora Tío Rico.
Voces de la ceremonia
Al abrir la instancia, la seremi de Economía, Fomento y Turismo, Marlene España, destacó: “Queremos valorar a las empresas magallánicas que siempre han estado presentes en nuestra historia, en los momentos buenos y en los difíciles. Hoy premiamos a seis que son parte de nuestra identidad regional.”
Por su parte, el delegado presidencial de Magallanes, José Ruiz, subrayó que el sello no solo busca destacar trayectorias, sino también prácticas responsables:
“Este sello busca reconocer públicamente a empresas que llevan años en la región y que, además de crecer, lo hacen respetando buenas prácticas y generando un fuerte encadenamiento productivo en Magallanes.”
Desde el sector privado, el director de la CPC Magallanes, Enrique Le Dantec, remarcó el espíritu que guía esta distinción: “Crecer es vital, pero crecer con contenido y con compromiso hacia los habitantes de la región es lo que da verdadero sentido a este sello.”
En representación de las empresas distinguidas, el subgerente de Distribuidora Tío Rico, Miguel Ángel Rabanal, expresó: “Este reconocimiento nos emociona porque confirma que, después de más de 30 años, seguimos apostando por Magallanes y queremos seguir siendo una empresa cercana a nuestra gente.”
A su vez, el gerente general de TABSA, Cristóbal Kulczewski, relevó el aporte histórico de la compañía: “Llevamos 57 años conectando a la región con el continente y hoy sentimos un orgullo enorme al recibir este sello, que compartimos con nuestros trabajadores y con todos los magallánicos que usan nuestro servicio.”
Finalmente, el gerente general de EDELMAG, Miguel Castillo, planteó que este reconocimiento fortalece la relación de la empresa con su entorno:
“Este sello reconoce el esfuerzo de nuestra empresa, pero también el de nuestros trabajadores y comunidades. Reafirma nuestro compromiso con la energía que mueve a Magallanes hacia el futuro.”
Con esta segunda entrega, ya son 13 las empresas regionales distinguidas con este reconocimiento, consolidando una red de organizaciones comprometidas con el desarrollo sostenible de Magallanes y la Antártica Chilena.

La comuna interpuso una acción judicial para frenar cobros que arrastra desde 2023 por bonos y aumentos salariales de personal educativo que deberían asumir los servicios estatales. Puerto Natales enfrenta un escenario similar y evalúa presentar una nueva demanda.
La comuna interpuso una acción judicial para frenar cobros que arrastra desde 2023 por bonos y aumentos salariales de personal educativo que deberían asumir los servicios estatales. Puerto Natales enfrenta un escenario similar y evalúa presentar una nueva demanda.


