30 de octubre de 2025
SUBSECRETARIA DEL MINVU INAUGURA PARQUE COSTANERA DEL ESTRECHO E INICIA EL MES DEL URBANISMO EN MAGALLANES
El nuevo parque de juegos y esparcimiento, con una inversión superior a $1.800 millones, amplía los espacios públicos de calidad en Punta Arenas y marca el inicio del Mes del Urbanismo 2025, en el marco de los 60 años del Minvu.

Con una jornada familiar y participativa, la subsecretaria de Vivienda y Urbanismo, Gabriela Elgueta Poblete, encabezó la entrega al uso público del Parque de Juegos y Esparcimiento Costanera del Estrecho, un nuevo espacio que consolida la recuperación del borde costero de Punta Arenas y da inicio al Mes del Urbanismo en la región de Magallanes, bajo el lema “60 años construyendo cambios”.
El proyecto, ejecutado por el Servicio de Vivienda y Urbanización (SERVIU) de Magallanes, consideró una inversión sectorial de $1.830 millones y una intervención de 3.800m² entre Club Hípico y José Velastegui.
“Estamos muy contentos como Ministerio, porque este parque muestra cómo el Minvu se despliega en la región, no solo construyendo viviendas, sino también generando espacios públicos de calidad. Esta tercera etapa del Parque Costanera del Estrecho incorpora accesibilidad universal, pavimentos renovados, mobiliario urbano, paisajismo y juegos de alto estándar que mejoran la vida cotidiana de las familias. Es un espacio seguro, inclusivo y de alto nivel en diseño urbano”, comentó la subsecretaria Elgueta.
La obra incluyó pavimentos accesibles, iluminación eficiente, mobiliario urbano, paisajismo con especies adaptadas al clima austral y una amplia zona de juegos infantiles de estándar internacional.
“Esta intervención de 3.800 metros cuadrados privilegia la accesibilidad universal y la seguridad de los niños y niñas. Es un parque único en la costanera, con áreas diferenciadas por edades, luminarias que permiten su uso nocturno y un estándar de equipamiento que se integra al paisaje urbano de Punta Arenas. Invitamos a la comunidad a cuidar estos espacios, porque son un beneficio para todos”, dijo el director (s) del SERVIU Magallanes, Omar González Asenjo.
El parque se diseñó para distintas edades y necesidades, con juegos modulares importados desde Europa y Estados Unidos, un piso de caucho con figuras inspiradas en la fauna local y una cancha deportiva hexagonal.
Pablo Cuitiño Barría, uno de los niños que probó los nuevos juegos, dio su opinión: “El parque está muy bueno, tiene juegos grandes y distintos, como el muro de escalada, que casi no se ve en Punta Arenas. Es un lugar divertido y ojalá que todos lo cuiden”.
A la actividad asistieron niñas y niños del Jardín Infantil Costanera de la Junji y estudiantes de cuarto básico del colegio Charles Darwin, quienes participaron con entusiasmo en los juegos y actividades preparadas, dando vida a este nuevo espacio público de la ciudad.
“Este parque ofrece una gran oportunidad para que las familias disfruten y compartan junto a sus hijos. Los juegos son amplios y seguros, e invitan a participar y fortalecen los lazos familiares. Sin duda, es un valioso aporte desde la política pública”, dijo Paola Valenzuela Pino, directora regional de Junji.
Finalmente, la subsecretaria Gabriela Elgueta destacó que con esta actividad se da inicio al Mes del Urbanismo en Magallanes: “Es un año muy especial. Es un momento para valorar los aportes del Ministerio en el pasado y proyectar los desafíos de la política urbana y habitacional hacia el futuro. Este mes será una celebración del trabajo sostenido que el Minvu realiza en todo Chile, impulsando programas como Pequeñas Localidades y Quiero Mi Barrio, que también cumplen aniversarios importantes”.
El Mes del Urbanismo 2025 se extenderá hasta el 4 de diciembre, con actividades en todo el país que buscan visibilizar los avances en planificación urbana y participación ciudadana.
Planta de e-combustibles en Cabo Negro subsanó las observaciones al proyecto y contará con Resolución de Calificación Ambiental.
Planta de e-combustibles en Cabo Negro subsanó las observaciones al proyecto y contará con Resolución de Calificación Ambiental.







































































































































































