7 de octubre de 2025
SOBREVIVIENTES DE PRISIÓN POLÍTICA DE MAGALLANES PARTICIPARON DEL IV ENCUENTRO DE SITIOS DE MEMORIA EN VALPARAÍSO
El IV Encuentro Nacional de Sitios de Memoria estuvo acompañado del lema “Las Artes de las Memorias por el Derecho de Vivir en Paz”. Se realizó los días 03 y 04 octubre en el marco de los “10 Años de la Unidad de Cultura, Memoria y Derechos Humanos”.

Los pasados 03 y 04 de octubre se llevó a cabo en Valparaíso el IV Encuentro Nacional de Sitios de Memoria, bajo el lema “Las Artes de las Memorias por el Derecho de Vivir en Paz”. En el que participó más de un centenar de integrantes de diferentes agrupaciones de Derechos Humanos a lo largo del país, en su mayoría vinculados a la gestión de sitios de memoria en sus respectivos territorios. Desde Magallanes, asistieron representantes de las agrupaciones locales. La actividad realizada en el Sitio de Memoria Ex Cárcel de Valparaíso fue organizada por la Unidad de Cultura, Memoria y Derechos Humanos –que cumple diez años– del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.
En representación de la Agrupación Orlando Letelier y la Corporación Estadio Fiscal Memoria Regional asistieron los sobrevivientes Ricardo Andrade, Baldovino Gómez y Marco Barticevic junto a Nitzamé Mayorga, quien forma parte del equipo de trabajo del Sitio de Memoria Estadio Fiscal de Punta Arenas. En la ocasión se exhibieron distintos materiales de carácter histórico y divulgativo como libros, afiches, fotografías, mapas, arpilleras, además de la realización de exposiciones, proyecciones audiovisuales e intervenciones artísticas. Ricardo Andrade Santana, ex preso político del campo de detención de la Fuerza Aérea de Chile en Punta Arenas en el Estadio Fiscal, donde permaneció 8 meses detenido y luego sometido al Consejo de Guerra, se refirió a la significancia de asistir al encuentro. “Para mí este cuarto encuentro de la memoria, sobre sitios de la memoria, es importantísimo y creo que para toda la gente que asistió es algo tremendo. Uno recuerda muchas cosas. Hace amistades, se transmiten los pensamientos y la unidad y las ganas de seguir trabajando. Porque creo que el 100% de la gente estamos aquí por asuntos de la memoria. Es porque no queremos que nunca más en Chile y en ninguna parte del mundo vuelvan a suceder este tipo de atrocidades”. El sobreviviente destacó la importancia de realizar estos encuentros, “no solamente porque se cumplen 50 años, por ejemplo, del caso Cóndor, donde hubo una matanza increíble, 119 personas creo que mataron allí. Esas cosas no pueden suceder en ninguna parte del mundo, enfatizó, cada día vamos avanzando y considero que para nosotros, los seres humanos, es imposible pensar de la misma manera, pero sí nos debemos el respeto mutuo porque mi libertad termina donde comienza la del otro”, expresó finalmente.
Por su parte, Baldovino Gómez Alba, señaló que “respecto de la importancia de nuestra participación en este cuarto encuentro de sitios de memoria a nivel nacional. Yo creo que nosotros hicimos una muy buena presentación con la exposición que tenía 19 fotos y documentos no conocidos aquí en el norte. Entregaban información del campo de prisionero de Isla Dawson, también un díptico con información del Sitio de Memoria Estadio Fiscal. Mucha gente se acercó, hubo mucho diálogo, mucha conversación con gente joven, también con muchos magallánicos que se acercaron porque eran parte de esta historia con familiares que habían estado detenidos en alguno de los campos de detención de Magallanes y varios en el regimiento Pudeto de Punta Arenas”.
Finalmente, el sobreviviente de prisión política proyectó las acciones del sitio de memoria Estadio Fiscal, que representa. “Yo creo que lo que viene es seguir trabajando en el diseño de actividades y del material que aquí probamos: el material de divulgación, es muy importante que no solo contenga imágenes, sino que también entregue información respecto de estos hechos de la historia reciente de nuestro país y Magallanes”. Y específicamente, agregó, “los próximos desafíos en el caso del Sitio de memoria del Estado Fiscal, es el próximo 10 de octubre que tenemos una visita pedagógica con 30 alumnos y el 16 de octubre es con 90 alumnos de otro liceo de Punta Arenas”, precisó tras mostrarse muy agradecido del equipo de Magallanes que los acompañó en esta ocasión.

El pronunciamiento del organismo contralor no establece la ocurrencia de faltas o problemas de probidad, ni enriquecimiento ilícito ni dolo.
El pronunciamiento del organismo contralor no establece la ocurrencia de faltas o problemas de probidad, ni enriquecimiento ilícito ni dolo.


