6 de octubre de 2025
CCHC MAGALLANES IMPULSA UNA CULTURA PREVENTIVA CON LANZAMIENTO DE LA SEMANA DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL
El gremio de la construcción en Magallanes impulsa una semana de diálogo, capacitación y reconocimiento para fortalecer la cultura preventiva y avanzar hacia cero accidentes en el sector.

La Cámara Chilena de la Construcción (CChC) Magallanes dio el puntapié inicial, por primera vez, a la "Semana de la Seguridad y Salud Laboral", hito inédito que se desarrollará en todo el país durante esta semana con el objetivo de promover una cultura de prevención y autocuidado entre las empresas y trabajadores del sector, a lo largo de Chile.
Cristóbal Bascuñán, presidente de la CChC Magallanes, señaló que "la seguridad es uno de los pilares estratégicos fundamentales para la sostenibilidad de nuestro sector de la construcción. Por eso, durante todo el año trabajamos de forma continua en el fortalecimiento de la cultura de seguridad en nuestra industria. En esta oportunidad, reforzamos este compromiso con una Semana dedicada especialmente a la seguridad. Durante estos días, reconoceremos buenas prácticas del sector, muchas de las cuales pueden ser replicadas en otras empresas e incluso en distintos rubros. A través de charlas y espacios de diálogo, promoveremos la comunicación entre trabajadores y empleadores en un ambiente seguro, abordando temas de seguridad laboral y las dinámicas propias del mundo del trabajo".
La jornada del Lanzamiento, efectuada este lunes 6 de octubre, reunió a representantes del mundo público y privado, quienes destacaron la importancia del trabajo conjunto para reducir la accidentabilidad y fortalecer la salud laboral en la región.
La presidenta de la Comisión de Seguridad y Salud Laboral de la CChC Magallanes, Rocío Millalonco, explicó que esta iniciativa es un llamado a reflexionar en la importancia de la cultura preventiva: "Durante esta semana llevaremos a cabo diversas instancias de diálogo, reflexión, formación y capacitación, abiertas tanto a nuestros socios como a la comunidad. El lanzamiento marca el inicio de una invitación para que la cultura de seguridad se arraigue de manera permanente en nuestra región. Hoy, lunes 6 de octubre, contamos con la participación de actores clave involucrados en la seguridad a nivel local, quienes participaron activamente en este espacio de diálogo y reflexión, conociendo las actividades en curso y analizando los desafíos que enfrentamos como comuna y región en esta materia".
Durante el Lanzamiento, se presentaron las actividades que marcarán la Semana de la Seguridad y Salud Laboral en Magallanes, se analizaron indicadores de seguridad y salud en el trabajo regional y se efectuó una reflexión y diálogo sobre la temática entre diversas autoridades regionales.
Una de las estadísticas presentadas fue que la Tasa de Accidentabilidad de las empresas asociadas a Mutual de Seguridad CChC y socias de CChC Magallanes a agosto 2025 es de 0,64, más baja que a nivel país (tomando en cuenta todos los sectores productivos) y a nivel del sector de la construcción. En Magallanes, los accidentes laborales afectan en mayor incidencia a hombres entre 28-34 años, durante los días lunes, martes y miércoles.
"En el evento pudimos presentar estadísticas regionales de accidentabilidad y, si bien los indicadores son positivos en comparación con el resto del país, reconocemos que no podemos conformarnos hasta alcanzar el objetivo de cero accidentes y cero daños. Esta meta es la razón de ser de nuestra Comisión, y seguiremos trabajando para contribuir a la reducción de accidentes y proteger la integridad de todos los trabajadores", aseveró Luis Bradasic, Gerente en Magallanes de la Mutual de Seguridad CChC.
Por su parte Carolina Herrera, profesional del Área de Fiscalización del Servicio Nacional de Geología y Minería (SERNAGEOMIN), expresó su valoración señalando: "En las faenas mineras interactuamos constantemente con empresas contratistas del área de la construcción, que están expuestas a múltiples riesgos. Por ello, para nosotros es fundamental participar junto a otras empresas, instituciones y organismos administradores de la ley, con el fin de conocer sus experiencias y avances. Nuestro objetivo principal es contribuir a la generación de una cultura de seguridad en la industria. Aunque la minería cuenta con altos estándares en esta materia, siempre hay espacio para mejorar. La cultura de seguridad es un aspecto que requiere un trabajo constante y una comunicación continua para ser realmente efectiva".
En la misma línea, el suboficial Rudy Herrera, jefe de la división de policía marítima de la Capitanía de Puerto de Punta Arenas, señaló que "la seguridad es un tema transversal y constituye una puerta de entrada en todas las áreas productivas. Como representantes de la Autoridad Marítima, estamos altamente familiarizados con la prevención de riesgos, ya que exigimos el cumplimiento de toda la normativa vigente en nuestro rubro. La prevención de riesgos es una actividad fundamental para concientizar tanto en las áreas de control como en las productivas sobre su importancia y sobre cómo podemos contribuir a las políticas de seguridad desde nuestras posiciones".
PROGRAMA DE ACTIVIDADES SEMANA DE LA SEGURIDAD Y SALUD LABORAL CChC MAGALLANES
La CChC Magallanes invita a la comunidad a sumarse a diferentes eventos en los que se relevará el valor de la seguridad y la salud de las personas en el ámbito laboral, con especial énfasis en el liderazgo necesario para impulsar espacios de trabajo más seguros y saludables.
· Martes 7 de octubre- 09:00 hrs.: Sentémonos a Conversar en materia de SSL en Sede CChC Magallanes. Conversatorio con líderes de prevención, trabajadores/as del sector e integrantes de Comités Paritarios de empresas socias CChC Magallanes.
· Miércoles 8 de octubre - 08:30 hrs.: Jornada Nacional de Semana de la Seguridad y Salud Laboral. Este evento incluye la charla magistral del destacado psicólogo argentino Diego Turjanski y la premiación del concurso "Compartiendo Buenas Prácticas en Seguridad y Salud Laboral", reconocimiento empresa referente en SSL, entre otras actividades. Inscríbete para ver online aquí.
· Jueves 9 de octubre - 09:00 hrs.: Taller de Riesgo Crítico "Excavaciones" en sede CChC Magallanes. Inscripciones aquí.
· Viernes 10 de octubre - 09:00 hrs.: Charla online "Nuestras Historias: Re-construyendo el rescate de los 33 mineros". Jornada especial para reflexionar a los 15 años del histórico rescate de los 33 mineros de la Mina San José, una instancia que dará la oportunidad de reflexionar, valorar la vida, el trabajo en equipo, la prevención y la importancia del compromiso con una cultura de seguridad. Será un espacio de reflexión y memoria para extraer aprendizajes sobre seguridad laboral, cultura preventiva y resiliencia comunitaria.
Con este hito, la CChC Magallanes reafirma su compromiso con la seguridad y salud laboral, promoviendo el liderazgo preventivo como una herramienta clave para construir una industria más segura, humana y sostenible.

El pronunciamiento del organismo contralor no establece la ocurrencia de faltas o problemas de probidad, ni enriquecimiento ilícito ni dolo.
El pronunciamiento del organismo contralor no establece la ocurrencia de faltas o problemas de probidad, ni enriquecimiento ilícito ni dolo.


